Secciones

Exministro busca lograr un cambio radical en Chiloé

Carlos Maldonado quiere ganar el voto de los isleños para la dirigir el partido.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

"Cambio Radical" es el eslogan que promueve la lista que postula a la mesa nacional del Partido Radical, liderada por el exministro de Justicia, Carlos Maldonado. El abogado de visita por Chiloé presentó en la provincia a quienes lo acompañan y también quienes se la jugarán por llegar al directorio regional del conglomerado político en Los Lagos.

La presentación de los candidatos fue efectuada en Castro, donde Maldonado se refirió a los cambios que pretende desarrollar si sus adherentes votan por sus propuestas.

La votación interna de los radicales se efectuará el 29 de este mes donde espera contar con la anuencia de sus correligionarios.

"Existe un movimiento amplio que quiere renovar al radicalismo devolver el protagonismo al interior del partido a las instancia regionales y comunales que es donde efectivamente se hace política", sostuvo.

Junto al extitular de Justicia del primer gobierno de Michelle Bachelet, estuvo Mauricio Andrews, candidato a secretario general, y el exdiputado Alberto Robles, quien apunta a ser el primer vicepresidente del conglomerado.

A su vez, junto a los políticos se presentó el postulante al sillón regional del radicalismo, el también abogado Alejandro Macías. Este último dijo que "tenemos mucho en común con la lista que lidera Carlos (Maldonado) para centrarlos a nivel regional. En la transparencia en la gestión del partido, en el uso de los recursos y fomentar la participación de los militantes".

"Queremos devolver el protagonismo al interior del partido".

Carlos Maldonado,, candidato a la presidencia nacional del PR."

Isleños conocen trabajos que se ejecutan en el borde costero insular

E-mail Compartir

Diferentes reuniones han sostenido representantes de la Dirección de Obras Portuarias con agrupaciones de Chiloé y empresas contratistas, con el objetivo de socializar alcances de los trabajos de protección de bordes costeros que se ejecutan en 11 sectores de 6 comunas del Archipiélago.

Lo anterior, en el marco de un decreto de emergencia que tiene un financiamiento cercano a los $6 mil millones y que busca fortalecer la infraestructura dañada por temporales y marejadas, principalmente en zonas rurales de la Isla Grande.

En este contexto, fundamentales han sido instancias de participación ciudadana donde los vecinos pudieron conocer aspectos de la iniciativa de conservación, oportunidad donde también los especialistas se retroalimentaron con el punto de vista y aportes de los beneficiarios respecto a las obras.

Encuentros

De esta forma, se han sostenido encuentros en diferentes sectores de Ancud, Quemchi, Curaco de Vélez, Quinchao y pronto se realizarán reuniones en localidades de Dalcahue, Castro y Puqueldón, comunas beneficiadas con la iniciativa del Ministerio de Obras Públicas.