Secciones

Reviven la tradición del trueque en Quemchi

Barbería "El Invunche" hace trabajos a cambio de papas, milcaos, mariscos y otros.
E-mail Compartir

Hace menos de dos meses que Carlos Zamorano se instaló con una barbería en Quemchi, la que bautizó "El Invunche" y que se ha hecho conocida por su particular forma de cobro de servicios, en que como él dice "si no tienen plata para pagar, se acepta todo tipo de trueque".

"La idea es que la barbería sea abierta a la comunidad y que tenga labor social en todo momento", explica el joven barbero, oriundo de Valparaíso, quien dentro de esa idea ha querido rescatar una de las tradiciones chilotas, la del trueque, argumentando que "la plata no puede limitar a las personas de acceder a un servicio".

Los precios -cuenta Carlos- son módicos, porque "hay que adaptarse a la realidad local" y por un corte de pelo se cobra 3 mil pesos y por un arreglo de barba igual. "Al comienzo solo entraban hombres con barba, porque es una barbería, pero luego entendieron que igual se podían cortar el cabello", relata.

Sobre el trueque, el joven profesional advierte que "es por recuperar esa tradición, que todavía se usa en algunos sectores rurales y por una cosa de convicción, que no todo tiene que traducirse a dinero".

Solidario

Así es que si los clientes llegan con papas, pescado, mariscos o le ofrecen un servicio a cambio de los suyos, "bienvenido sea", dice el joven, recalcando que "esta es una forma solidaria de trabajar". "Imagina que alguien está sin trabajo, eso ya te deprime, pero además no tienes plata para mejorar tu imagen: eso te deprime más", explica sobre su filosofía.

"Si son niños, les corto gratis si me cuentan alguna historia de la mitología local, pero bien contada. De eso se trata, de recuperar tradiciones locales", comenta, mientras repasa el corte de un joven cliente y otra se encuentra a la espera y agrega que "es bueno este sistema, sobre todo para la gente del campo, que no siempre anda con plata, pero sí con productos que traen para el pueblo a vender y a veces les va mal".

A futuro, no tan lejano, Carlos dice que se cambiará a un lugar más amplio, donde la idea es que quien quiera entre a tomar mate, conversar bajo techo o compartir algún juego de mesa. "Esto es hacer comunidad, recuperar ese sentido social de las cosas, que tanto caracteriza a Chiloé y que se ha ido perdiendo", sostiene Zamorano desde el segundo piso de la Galería Rincón Rústico de Quemchi.

3.000 pesos el corte de pelo o trueque por productos o servicios se ofrece.

2 meses tiene este negocio en Quemchi, que busca crecer.