Secciones

Ancud navegable rompe con la estacionalidad turística insular

Fam Press and Tour buscó mostrar las bellezas del centro norte de la Isla. El epicentro fue el río Chepu donde se conocieron experiencias de operadores que se la juegan por revitalizar el rubro, sin temor al frío y la lluvia invernal.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con el fin de potenciar el posicionamiento del destino Chiloé, mediante la promoción de programas turísticos, la valoración de la cultura, el patrimonio y los recursos naturales que permitan capturar intereses de los visitantes, Corfo Los Lagos realizó la versión 2018 del Fam Press and Tour.

Medios de comunicación de la Región de Los Lagos y emprendedores turísticos de la zona participaron de esta jornada denominada "Ancud Navegable" que se enmarca en el proyecto "Nodo Promoción Destino Chiloé", programa que busca romper con la estacionalidad de temporada baja y media en el territorio insular.

En el Hotel Don Lucas de la comuna del Pudeto comenzó la aventura para los más de 40 participantes en esta iniciativa de acercamiento a la prensa y a los operadores turísticos, quienes se embarcaron desde la costanera de Ancud para conocer la historia navegable de algunos de sus rincones.

"Fam quiere decir familiarizarse y aquí la prensa y los operadores turísticos se familiarizan con las personas que tienen los emprendimientos y son capaces después de conocer y vivir la experiencia y darla a conocer a otros. Por lo tanto, estamos muy contentos, creemos que la convocatoria en pleno invierno muchas veces dicen 'bueno esto es temporada baja', pero la verdad es que Chiloé se vive todo el año, tiene magia para todo el año y tiene magia para todos", indicó Rodrigo Carrasco, director de Corfo Los Lagos.

El personero agregó que "yo siempre le digo a las personas que vienen a Chiloé que vayan a muchos lugares, pero lo más lejos de la Ruta 5, porque la verdad es que está lleno de lugares maravillosos que están a veces medios escondidos o no se ven".

Recorrido

El itinerario contempló un recorrido por el sector de Chepu y navegación por el río del mismo nombre hasta el Muelle de la Luz, tramo realizado por el Sindicato de Pescadores Artesanales Mar Adentro de dicha localidad.

"Para nosotros esta iniciativa es sumamente buena, hay que potenciar el turismo porque no hay otra alternativa de trabajo acá en Chiloé, en el sector donde nosotros vivimos. Este Muelle de la Luz se potenció debido a todo lo que está pasando con la marea roja, entonces no hay otra manera de salir adelante que no sea el turismo", dijo Silvia Altamirano dirigenta del sector, quien precisó que su emprendimiento busca poner en valor esta localidad ancuditana.

Junto con lo anterior, este "Ancud Navegable 2018", tuvo una salida al sector de Coñimó, donde se ubica Turismo Alumko. Allí se llevó a cabo una bienvenida para los viajeros, con destape de curanto al hoyo y fiesta chilota, amenizada con folclor y el mejor humor de la zona. Asimismo, hubo canopy sobre el bosque nativo y una navegación en kayak por la bahía local.

Claudio Rodríguez, propietario de este emprendimiento, valoró la creación de este Fam Press y explicó cómo su proyecto ha crecido.

"Este es el segundo año que estamos participando de este tour, lo poco que se ha hecho, es lo mejor que se ha hecho para fomentar el turismo de invierno en Chiloé, porque en realidad han sido los únicos que han hecho algún tipo de proyectos para hacer esto", enfatizó la fuente.

Añadió que, "nosotros en Alumko estamos emprendiendo con el restaurante y con las dos cabañas que están habilitadas, aparte del canopy que son las actividades que tenemos hoy día disponibles". Finalmente, el grupo disfrutó de una once típica chilota, para más tarde regresar hasta Ancud.

Valoración

Para Marisol Cornejo, propietaria del Hostal Posada Angelmó de Puerto Montt, la visita a la Isla fue una maravillosa vivencia, digna de ser replicada.

"Fue una experiencia bastante buena, yo llevo trabajando mi hostal alrededor de seis años y abrí uno en Chinquihue, un hostel, que está más dedicado al turista extranjero y me pareció buenísimo que me hayan invitado porque como uno se dedica solamente a trabajar acá, yo recibo constantemente en toda la temporada, alrededor de 40 o 45 personas, sobre todo familias que vienen viajando y hacen recorridos", aclaró la emprendedora.

En esta línea, sumó que "siempre me preguntan '¿Chiloé o carretera Austral' y como uno no conoce y sabe de los tour que hacen las agencias de turismo, que son siempre los mismos como Ancud, Castro, Dalcahue y las pingüineras, uno le recomienda un tour y conocen solo eso, pero ahora me di cuenta que las familias que andan en su vehículo propio tienen mucho por conocer".

Antecedentes

El programa Nodo de Promoción Destino Chiloé tiene por objetivo visibilizar los servicios turísticos del Archipiélago y productos con alto potencial de desarrollo, considerándolos como esenciales para motivar la visita y permanencia del turista, mediante la cual se realizan distintos tipos de servicios, tales como alojamiento, alimentación, compra de artesanías, entre otros.

La comuna de Ancud, puerta de entrada de Chiloé, se caracteriza por ser pionera en la diversificación de actividades productivas tradicionales del Archipiélago, como es la pesca, ofreciendo hoy productos turísticos con alto valor cultural.

"Siempre le digo a las personas que vienen a Chiloé que vayan a varios lugares, pero lejos de la Ruta 5, porque está lleno de maravillosos lugares".

Rodrigo Carrasco,, director de Corfo Los Lagos"