Secciones

Salvan a ballena sei que varó en cercanías de Villa Quinchao

Casi 10 metros medía el cetáceo, un ejemplar juvenil que quedó atrapado en el estero Quinchao. Decenas de personas de sectores aledaños colaboraron por cerca de seis horas para hidratar y finalmente rescatar al animal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entre aplausos fue despedido el ejemplar que varó en el estero Quinchao y que tras seis horas de arduo trabajo por parte de la comunidad y funcionarios de distintos servicios públicos logró volver a su hábitat en el canal Hudson.

A eso de las 10 horas de ayer vecinos de la localidad ubicada en las cercanías de Villa Quinchao dieron cuenta a personal de Carabineros del hallazgo. Una ballena sei juvenil que por causas que se desconocen quedó atrapada en la costa.

Incluso, algunos de los testigos del hecho comentaban que sintieron los sonidos que emitía el cetáceo para intentar regresar al agua, lo que por sus propios medios fue infructuoso.

Si bien algunos llegaron a mirar de qué se trataba el hallazgo y a fotografiarse con el animal, otros al ver las condiciones en la que se encontraba la ballena no perdieron el tiempo y buscaron la forma de ayudarla.

Los improvisados rescatistas -hombres, mujeres e incluso niños- trabajaron por horas, primero acarreando agua con baldes para hidratar al animal y otros, posteriormente, ayudaron a los funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en las maniobras para acercarla a aguas más profundas.

Se trató de una ardua tarea que se extendió por cerca de seis horas y que finalmente dio resultados positivos hasta que con embarcaciones vecinos de las cercanías y profesores de la Escuela Teresa Cárdenas de Paredes que también colaboraron en la cruzada, acompañaron por cerca de una hora a la ballena hasta dejarla en las aguas del canal Hudson.

Según lo explicado por Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca, inicialmente se estima que se trató de un ejemplar juvenil de ballena sei con 9 metros 60 centímetros de largo y cerca de 12 toneladas de peso.

"Los antecedentes que tenemos nosotros es que es un ballena sei, pero hay que corroborarlo. Nosotros fuimos con personal nuestro, varios de ellos con capacitación en rescate de cetáceos", afirmó el funcionario público.

Junto con los vecinos, en el operativo para rescatar con vida al cetáceo participó personal de la Armada, Sernapesca, Carabineros, Bomberos y la Municipalidad de Quinchao.

"Quiero agradecer a todas las personas que colaborar para rescatar a la ballena, la que se acompañó por espacio de una hora navegando por el canal Hudson, así es que se estima que iba en buenas condiciones y esperamos que no tener ninguna otra novedad con esta ballena, porque a veces suele ocurrir en algunos casos que vuelven a varar", afirmó el director regional de Sernapesca.

Por su parte, Christian Campos, capitán (s) de puerto de Achao, indicó que "nosotros recibimos la información de Carabineros que se encontraba una ballena varada en Villa Quinchao, así es que accedimos al sector verificando lo acontecido y nos comunicamos de inmediato con Sernapesca y con apoyo de aledaños comenzamos a hidratarla para que la ballena no se nos muriera con apoyo de veterinarios y biólogos de la Gobernación Marítima".

Además, expuso que "la gente aledaña al sector colaboró en todos los sentidos, también llegó Bomberos, Carabineros, así es que estamos haciendo la reflotación de la ballena, que gracias a Dios está viva".

Rescatistas

Aprovechando que residen en las cercanías y que se encuentran de vacaciones, en su mayoría fueron jóvenes estudiantes liceanos los que se sumaron a la cruzada de mantener viva a la ballena en las primeras horas del hallazgo.

Uno de ellos fue Cristian Culún, vecino de Cohem, quien comentó que supo a través de una llamada de su madre de lo que estaba ocurriendo en las cercanías.

"Nosotros vinimos con mis hermanos y entonces, cuando ellos llegaron, estaba la ballena y mi hermano había traído un balde y con otra persona fueron los primeros que empezaron a tirarle agua", sostuvo el joven.

Haydeé Loncón, también residente en Cohem, fue otra de las personas que estuvo por varias horas hidratando a la ballena.

"Nunca se había visto una cosa así y es interesante venir a verla. Estoy feliz porque ahora ya está nadando", relató.

Fernando Monsalve, otro vecino de la localidad, también colaboró por horas, incluso acompañado de su pequeño hijo. "Tenemos un emprendimiento que se llama Reserva Nativa y nos preocupamos del medio ambiente y justo coincidió que varó la ballena y no lo pensamos y vinimos altiro a ayudar", describió el lugareño.

"Los antecedentes que tenemos nosotros es que es una ballena sei, pero hay que corroborarlo".

Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca."

Colaboraron con las faenas


Fernando Monsalve, vecino del sector

"Es muy rescate lo que ha hecho la comunidad, sobre todo los jóvenes que llegaron motivados en la mañana con baldes y creo que fue la primera ayuda y lo más importante dentro de todo lo que se ha hecho. Mantenerla hidratada fue lo que también la mantuvo viva y el esfuerzo fue gigante", relató.


Cristian Culún, residente en Cohem

"Cuando llegué nos dieron baldes y estuvimos tirándole agua a la ballena entre cuatro. Nosotros empezamos como a las 11 y estuvimos varias horas en esto, hicimos hartas vueltas para tirarle agua y después la gente empezó a darse cuenta que había que ayudar y no solo mirar", sostuvo.


Luis Legue, vecino de Quinchao

"Mi mamá vio una noticia en Facebook que la estaban compartiendo las personas y ahí vi que era una ballena y dijimos 'vamos a ver si podemos hacer algo' y vimos a gente ayudando, así es que nos metimos. Igual de primera nos quedaba lejos el lugar al que teníamos que ir a buscar agua", manifestó.


Denilson Culún, colaborador

"Yo no iba a venir de espectador a ver que la ballena se está muriendo, entonces vine con mi balde y mi hermano mayor y había gente solamente mirando y de repente apareció otro señor con su balde y averiguamos si se le podía tirar agua dulce y sí se podía, pero solo para refrescarla", dijo.

"La gente aledaña al sector colaboró en todos los sentidos, también llegó Bomberos, Carabineros".

Christian Campos,, de la Armada."

12 toneladas se estima que pesaba el ejemplar que quedó atrapado en isla Quinchao.

9,6 metros medía el cetáceo, un ejemplar juvenil que logró ser rescatado.