Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

amanecer en el canal.-

Hermosas postales están dejando estas mañanas, bastante frías pero mayormente despejadas, con permiso de la niebla, como así se ha apreciado en el canal de Chacao, donde los amaneceres han sido realmente impresionantes e incluso parecieran más de otras épocas del año que del largo y lluvioso invierno del Archipiélago de Chiloé.

rescate y memoria.-

No solamente los museos y otros recintos recuerdan lo que fuimos, un patrimonio que suele verse mediante objetos de antaño o fotografías, como en este caso. Valorable es que una empresa de servicios marítimos en el canal de Chacao exponga en sus cafeterías imágenes de las antiguas pasadas por el estrecho. Esta imagen corresponde a un ferry de Naviera Cruz del Sur.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Existen actividades programadas para las vacaciones de invierno en su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha sufrido problemas por la presencia de escarcha en las rutas chilotas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"(Se trata de) Un mensaje nuevo, adicional y muy serio, que dirige gran parte de los países latinoamericanos al régimen de Daniel Ortega para que cese a la brevedad la represión en contra de su pueblo", Roberto Ampuero, ministro de Relaciones Exteriores, sobre la condena por parte de Chile y otros países a la violencia en Nicaragua.

0% no humor


Precio de medicamentos


Derecho a la educación y a huelga

Hoy, cuando miles de estudiantes de universidades y colegios públicos de todo Chile llevan unos dos meses sin clases, porque una vez más, una minoría de activistas organizados (algunos financiados por parlamentarios de izquierda) se ha tomado sus establecimientos, es oportuno destacar que hace pocas semanas atrás el Tribunal Constitucional alemán sacó una ejemplar sentencia para proteger el derecho a la educación.

Dicho tribunal estableció que la función pública de educación está por encima del derecho de asociación y del derecho de la defensa de los intereses económicos particulares.

El Tribunal Constitucional alemán deja zanjado que el derecho fundamental a la libertad de asociación y huelga está limitada para profesionales como profesores, policías, bomberos, equipos de salud y rescate, dado que entraría en colisión con los principios fundamentales de la función pública.

Asimismo, aclara que la prohibición de huelga a los funcionarios públicos en servicios clave está limitada por la función pública que exige lealtad y se debe a los beneficiarios.

Eso no quiere decir que los profesores o cualquier funcionario público alemán no pueda luchar por mejorar sus condiciones laborales, pero deben ajustarse a otro tipo de reivindicaciones que no incluyan la huelga o el abandono de su puesto de trabajo, no pueden afectar los principios del servicio, ni a la población a la que se deben y paga remuneraciones con sus impuestos.

En Chile, algunos sectores populistas de izquierda insisten en hacer creer a nuestros jóvenes que todo en la vida debe ser "un derecho social, gratuito y de calidad.

Sin embargo, Alemania, un país que hace menos de un siglo fue destruida por dos guerras mundiales, nos muestra que nada es gratis para llegar a ser la primera potencia económica de Europa, y la cuarta economía del mundo detrás de Estados Unidos, China y Japón, gracias a su esfuerzo, trabajo, gracias a su democracia, fortaleza de sus instituciones y al sistema económico de libre mercado.

Columna

Marcos Velásquez,, abogado"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $653,89

Euro $762,38

Peso Argentino $23,76

UF $27.191,08

UTM $47.681,00


@ignaciatati


¡LO LOGRÓ! Gracias a la ayuda de autoridades, bomberos, marinos y vecinos de la comuna #Quinchao #Chiloé #Emergencia


@GobChiloe


La Minga de #Chiloé se hizo presente. Destacamos la excelente labor de vecinos, @Armada_Chile , @sernapesca y @MQuinchao quienes pudieron devolver a su hábitat a la ballena que varó en las costas de #Quinchao @Fernandoborquez @MMAChile @mcubillossigall

Tweets

1°C / 7°C

-1°C / 7°C

1°C / 7°C

1°C / 6°C

Respecto del debate por el alto precio de los medicamentos y las diversas medidas propuestas para solucionar este grave problema de salud pública, es importante recalcar que actualmente sí existen alternativas más económicas a la hora de comprar medicamentos en Chile.

Se trata de los remedios bioequivalentes, y en particular, de la compra en farmacias independientes que representan el 50% del total de las farmacias pero solo venden un 5% del total del mercado. Las cadenas de farmacias que representan también un 50% venden el 95% del total de la venta de medicamentos.

Incentivar la compra en estos pequeños negocios que mantienen stock de todos los medicamentos, es clave. Para ello se requiere un cambio cultural importante de nuestra sociedad. Pocos los conocen porque carecen de poder publicitario, por lo que aún muchos ciudadanos no las consideran una alternativa viable y prefieren ir a las cadenas de farmacias conocidas, a pesar de que tienen los medicamentos más caros.

Actualmente existen aplicaciones como "www.tufarmacia.gob.cl" y "Remedia", que es una app para móviles, que además permiten comparar los precios de los remedios entre las farmacias más cercanas, por lo que el llamado es a empoderarse, cotizar, preferir las farmacias con los precios más baratos y no dejarse llevar solo por la marca.

Juan Manuel Ortiz, de la aplicación Remedia

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko