Secciones

Acusan a tres menores por abuso de niña de 8 años

Caso se suma a la denuncia de ultraje a una mujer de 38, por parte de un joven de 16 y un niño de 13.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Un grupo de tres niños de entre ocho a 12 años son investigados por su presunta responsabilidad en el abuso sexual a una niña de ocho años, en una sede vecinal de la comuna de Pudahuel, en Santiago.

La capitán de Carabineros Mirna Campos, de la 44° Comisaría de Lo Prado, dijo ayer que el hecho ocurrió el martes y que este se comenzó a indagar tras una denuncia de la madre de la niña. "Se acercan en primera instancia a ella (la niña) y, al rechazar ir a la sede, ellos la toman de ambos brazos, llevándola al lugar. En el entretecho la intimidan, amenazándola con un palo y con un fierro que le van a pegar si no accede a bajarse la ropa para cometer el ilícito de la violación", detalló la oficial.

La uniformada añadió que la niña de ocho años "estaba sola en el sector de los columpios y ahí fue donde se acercaron los tres menores, con los cuales ella ya había mantenido un acercamiento. Los conoce desde antes".

Horas más tarde, el Ministerio Público precisó que un examen sexológico del Servicio Médico Legal (SML) arrojó, preliminarmente, que no había indicios de violación. El caso es tratado por el Tribunal de Familia.

Este hecho se suma al ocurrido la noche del lunes en el Parque de Los Reyes, en Santiago, donde dos menores, de 13 y 16 años, fueron aprehendidos por presuntamente robar y violar a una mujer de 38 años. Mientras el mayor quedó en internación provisoria, el menor fue entregado al cuidado de sus padres.

Inimputables

El comisario Gonzalo Ulloa, del Instituto de Criminología de la PDI, expuso a La Estrella que los niños que cometen estos delitos tienen "una conducta transgresora. Tenemos un descontrol de la impulsividad. Hay un precario desarrollo moral donde hay una escasa consideración por el otro".

Sobre la posibilidad de reinserción de estos menores, Ulloa precisó que "mientras menos edad tiene el niño, más podemos hacer en resignificar la conducta agresora".

La subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, sumó que "necesitamos visibilizar este tema y asumir que esto es una realidad. Se debe intervenir de forma inmediata en el primer contacto del menor con un ambiente delictual".

"Hay un precario desarrollo moral, donde hay una escasa consideración por el otro".

Gonzalo Ulloa,, comisario de la PDI."

INE: Ingreso promedio mensual de los chilenos alcanza los $554.493

E-mail Compartir

El ingreso promedio que recibe en Chile un empleado en su trabajo principal alcanza los $554.493 netos -es decir, el monto bruto menos los descuentos legales- de acuerdo a la última Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) de 2017, dada a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El estudio, que consignó datos del trimestre octubre-diciembre de 2017, mostró un aumento respecto de 2016, en que este monto llegó a los $517.540.

En el desagregado por regiones del país se observó que los mayores ingresos medios se registraron en las regiones de Magallanes y Antofagasta, que alcanzaron los $780 mil y los $708 mil, respectivamente.

Mientras, el menor fue el del Maule: $417 mil.

Las regiones que tuvieron un mayor incremento en el ingreso medio fueron La Araucanía (13,8%) y Los Ríos (13,5%) que alcanzaron los $436 mil y $477 mil, respectivamente

Sin embargo, ambas regiones estuvieron por debajo del promedio de ingreso nacional.

En contraste, Bío Bío tuvo el menor incremento, de acuerdo al informe del INE, ya que solo subió un 0,2%, llegando a los $432 mil.

Al observar las diferencias de ingreso por género saltó otro resultado llamativo.

Mientras el ingreso promedio de los hombres fue de $637 mil, el de las mujeres fue de $450 mil.

Es decir, la brecha de ingreso medio por género fue de 29,3% en desmedro de las damas, sostuvo el informe.

Tailandia: rescatados cuentan que intentaron cavar para escapar

E-mail Compartir

Luego de estar más de una semana hospitalizados, los 12 niños y el entrenador rescatados de la cueva de Tham Luang, en Tailandia, calificaron ayer como un milagro su rescate, luego de estar 18 días atrapados.

"Intentamos cavar, pensando que no podíamos esperar a las autoridades, pero no sirvió de nada", dijo Ekkapol Chantawong, técnico de los Jabalíes Salvajes, el equipo de fútbol infantil al que pertenecen los 12 niños rescatados, consignó el diario El País. Los 13 quedaron atrapados el 23 de junio. Tras tres días de rescate, los últimos niños en salir -junto al entrenador- lo hicieron el martes 10 de julio.

Los supervivientes también contaron que tomaron las gotas de agua que humedecían las paredes de la cueva.