Secciones

Castro da el vamos a lo que será la Segunda Fiesta de la Chilenidad

Música, gastronomía y artesanía serán parte de la oferta que prepara el municipio para el '18'.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con la apertura del proceso de postulación, el municipio castreño dio el vamos a la preparación de la segunda versión de la Fiesta de la Chilenidad, planificada esta vez para los días 17 y 18 de septiembre en el Parque Municipal de la ciudad

Para este fin la administración consistorial ha dispuesto de la entrega de las bases para que los interesados postulen, las cuales podrán retirarse a partir de hoy y hasta 31 de julio por parte de las diferentes organizaciones sociales urbanas y rurales.

El programa para esta ocasión tiene como principal apuesta disponer de 170 puestos de gastronomía y artesanía, en complemento con las presentaciones folclóricas, tropicales y rancheras en el escenario del recinto.

Para el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), esta Fiesta de la Chilenidad busca que tanto el público local como los visitantes sean parte de un atractivo panorama, considerando el prolongado fin de semana en que se vivirá al aniversario patrio y que también no suelen existir amplias opciones para disfrutar el '18' en la zona.

El jefe comunal enunció que "estamos preparando dos días maravillosos para poder disfrutar en familia y, algo muy importante, para acoger a los turistas y visitantes que van a llegar en cantidad a nuestro territorio".

Vera recalcó que la fase de postulación y selección de los puestos de gastronomía y artesanía considerará de igual forma casos de connotación social existentes en Castro.

"Están invitadas todas las organizaciones de la comuna, casos sociales que también van a tener su espacio para exponer, y los espacios son absolutamente gratuitos", subrayó el político.

agosto

Asimismo, la encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Alejandra Villegas, precisó que la selección de los postulantes será resuelta por una comisión interna del municipio.

"La idea es que el 13 de agosto demos a conocer los resultados de la gente seleccionada, por lo tanto, las organizaciones que quieran participar van a tener un mes para organizarse bien", enunció la profesional.

Los personeros enfatizaron acerca de las condiciones mejoradas de infraestructura del popular recinto y que se ha fortalecido en la previa al último Festival Costumbrista Chilote.

Agua, iluminación y seguridad son las garantías para uso de las agrupaciones participantes en el parque.

La producción de la Fiesta de la Chilenidad considera las actuaciones de conjuntos de género folclórico, más las ya confirmadas presentaciones de Los Charros de Luchito y Rafael y de Los Reales del Valle.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Colonia colombiana festejará el aniversario de su país de origen

E-mail Compartir

Por primera vez desde su llegada del país cafetero la colonia residente celebrará en Quellón el aniversario patrio de Colombia.

El país sudamericano vivió el llamado Grito de Independencia un 20 de julio de 1810, fecha que será recordada precisamente mañana con el festejo de una misa en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, a las 20 horas.

A pesar de su lejanía, colombianos residentes en el sur de la Isla han organizado un programa en que junto con evocar a su patria, sacarán a relucir lo más auténtico de su cultura ligada fuertemente a la música y gastronomía.

Cruz Córdoba, secretaria de la agrupación Red de Migrantes Nuevo Horizonte, adelantó que "vamos a tener empanadas, arroz con leche, vamos a hacer varias cosas colombianas para que la gente pruebe".

La mujer manifestó que un conmemoración del aniversario patrio fuera de Colombia "es algo contagioso, produce nostalgia, en nuestro país es algo muy lindo que se celebra y acá uno que está afuera, como la música y el ambiente, es algo que se extraña".

Córdoba aseveró que la colonia de residentes del país caribeño en Quellón se calcula en cerca de 200 compatriotas, quienes realizan diferentes actividades laborales.

La dirigenta manifestó que tanto el oficio religioso como el cóctel serán abiertos tanto a sus propios compatriotas como la comunidad quellonina que desee sumarse a este evento.