Secciones

Exponen alcances de la doble vía en participaciones ciudadanas

E-mail Compartir

Degañ, Alcaldeo, Vilupulli, Caulín, Curamó, Pudeto, Pid Pid, Mocopulli, El Palomar, Chacao y Quempillén son algunos de los sectores en los que se han realizado presentaciones del alcance de lo que será el proyecto Ruta Longitudinal de Chiloé, la que considera la construcción de una doble vía entre Chacao y Chonchi.

El equipo de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas se encuentra intensificando las acciones orientadas a difundir entre la ciudadanía este proyecto. Incluso también comunicó la iniciativa esta semana al Concejo Municipal de Castro.

En las distintas instancias se presentó una propuesta de trazado, considerando sugerencias para ser abordadas del punto de vista técnico-económico, para proponer posibles alternativas de solución.

De acuerdo a lo indicado por el seremi de Obras Públicas, James Fry, "estamos en un proceso de participación temprana, informando a las personas, analizando el proyecto desde el punto de vista de la comunidad, incorporando sus observaciones y sugerencias. Queremos desarrollar un proyecto sustentable, integral y participativo con la ciudadanía".

¿Quellón?

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera señaló que si bien el proceso está recién empezando, es importante, insistir en que la doble vía debería llegar hasta Quellón.

Además, sostuvo que "estaríamos aplaudiendo un proyecto de esta naturaleza, si el término de la ruta se considerara hasta Quellón". Agregó que "en su administración existe la voluntad para sumar a todos los actores necesarios, para lograr ampliar el diseño del proyecto y extender la Ruta Longitudinal hasta Quellón".

Licitan diseño para la nueva Fiscalía Local de Castro

El 12 de septiembre se realizará la apertura técnica de las ofertas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un presupuesto de 58 millones de pesos considera el llamado a licitación para el diseño del edificio que acogerá a la Fiscalía de Castro. Desde hoy comenzó el plazo de consultas para el proceso que lleva adelante la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

En la página web www.mercadopublico.cl están disponibles las bases de la licitación de la consultoría de este nuevo espacio que se ubicará en la calle Freire en el capital chilota, donde desde hace tiempo se ve un letrero que anuncia la construcción.

De esta forma, hasta el 29 de julio los interesados podrán realizar las consultas, mientras que el 2 de agosto se definió como plazo para las respuestas.

Además, se informó que el cierre de la recepción de ofertas está programado para el 12 de septiembre, fecha en la que se realizará la apertura técnica de las propuestas, mientras que las económicas se conocerán el 3 de octubre.

El seremi de Obras Públicas, James Fry, comentó que "es una noticia relevante para la comunidad, estamos licitando el diseño de la Fiscalía de Castro, sabemos que las actuales instalaciones presentan bastantes deficiencias tanto para quienes trabajan ahí como para los usuarios".

Por lo tanto, agregó que "como Ministerio de Obras Públicas continuamos impulsando iniciativas de infraestructura en favor de la ciudadanía, con altos estándares de calidad. En esta misma línea estamos terminando las obras de la Fiscalía de Ancud y prontamente abriremos también la licitación para el diseño de la Fiscalía de Quellón".

A su vez, el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, indicó que "espero que los tiempos se acoten y en un año más se esté construyendo. Este es un proyecto que tiene una serie de trámites administrativos que cumplir para la inversión altísima que representa".

Igualmente, el abogado sostuvo que "ojalá que el diseño responda a las necesidades del equipo de trabajo y del público, que sea operativo, moderno y con identidad".

58 millones de pesos es el presupuesto asignado para el desarrollo de la consultoría de este proyecto.