Secciones

Empresa Salmofood realizó primera descarga de alimento a granel

E-mail Compartir

Salmofood realizó la primera prueba en terreno de la entrega de alimento a través de un contenedor a granel. La actividad, que contó con la participación de altos ejecutivos de esta compañía e Invermar, se llevó a cabo en el centro de cultivo Traiguén 2 de la salmonera, ubicado en Chiloé.

Las pruebas resultaron tremendamente exitosas y con esto el sistema está listo para empezar a operar prontamente. "Siempre hemos buscado innovar y ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes, y este nuevo paso nos va a permitir ser aún más eficientes y llegar más prontamente a los centros de cultivo", señaló Ian Lozano, gerente general de Salmofood, quien recalcó que este innovador proyecto apunta a mejorar la sustentabilidad de la industria.

Por su parte, el gerente de producción de Invermar, Sergio Bustamante, calificó de positiva esta nueva innovación de Salmofood. "Hoy la industria camina hacia la sustentabilidad y este es el primer paso que se está dando en este ámbito. Además va a ser una mejora desde el punto de vista de los costos", comentó el ejecutivo.

El 2017 se comenzó a construir esta nueva manera de traslado hacia los centros de cultivo. Para ello, el alimento se almacena en un contenedor marítimo que contiene unas placas que producen una onda vibratoria y permiten que el alimento pueda descargarse rápidamente y sin daños en el pellet.

Multiexport Foods lanza su primer reporte de sostenibilidad

El escrito se enmarca en el compromiso de la compañía por entregar información transparente.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

En el marco de su compromiso con un desempeño responsable de su actividad productiva y empresarial, Multiexport Foods presentó su primer reporte público de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2017.

El documento, que tiene como objetivo dar a conocer en forma pública y transparente la gestión de la compañía, así como sus impactos a lo largo de la cadena de valor, recoge los hitos de Multiexport Foods en cuanto a su desempeño productivo, financiero, social, medio ambiental y las múltiples iniciativas sociales, deportivas y culturales realizadas por la compañía durante el año pasado.

Entre ellas se destacó la operación de 40 centros productivos durante el periodo; el cumplimiento de exigentes estándares de certificación en procesos y productos; la cosecha de salmón coho libre de antibióticos; la determinación de la huella de carbono de todas sus instalaciones; la promoción por parte de la empresa de un encadenamiento económico en la Región de Los Lagos, y la participación en el proyecto educativo-ambiental "ReCrea Lago Llanquihue".

El gerente de medio ambiente, concesiones, y certificaciones de Multiexport Foods, Francisco Lobos, valoró la publicación de este reporte "que hace pública la eficiente gestión empresarial de la compañía, basada en las personas, el cuidado del ambiente y una buena relación con las comunidades locales, así como su compromiso por entregar productos de la mayor calidad, su pasión por la innovación, la rentabilidad de sus operaciones y su alto sentido de responsabilidad social".

Historia

Fundada en 1987, Multiexport Foods es una de las principales compañías productoras de salmón de Chile. Con más de 2.400 colaboradores, desarrolla sus actividades productivas en las regiones IX, X y XI y está presente en toda la cadena productiva del salmón, desde la reproducción hasta la distribución al cliente final.

Para revisar el reporte de sostenibilidad ingresar al siguiente link https://issuu.com/multiexportfoods/docs/reporte_sostenibilidad_2017_mef?e=33855667/63120369.