Secciones

Quinteros restó dramatismo al impasse entre Moreira y Ascencio

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros (PS) restó dramatismo a la acusación de su par Iván Moreira (UDI), quien afirmó que el presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara Baja, diputado Gabriel Ascencio (DC), excluyó por razones políticas a los representantes del Senado de las reuniones que realizará dicha instancia en la región durante los próximos días. Todos estos parlamentarios son representantes por la zona.

"(Ascencio) Él dirige la Comisión de Pesca de la Cámara y en ese contexto ha generado una agenda de trabajo con los diputados en la Región de Los Lagos y se ha definido una lista de invitados. No logro ver una marginación y menos una razón política en ello", comentó el exintendente.

Añadió que, en general, es muy poco común que las comisiones de una cámara inviten a integrantes de otra a sus actividades: "Es algo muy inusual en el trabajo legislativo. Las comisiones ven temas en tiempos distintos".

Quinteros apuntó que le parece positivo que la instancia de la Cámara Baja sesione en terreno y conozca de primera mano la realidad de los pescadores artesanales de la zona. "Seguramente desde la Comisión de Pesca del Senado haremos un ejercicio similar en algún momento", concluyó el senador socialista.


Camionta y camión colisionaron


en la entrada a Chonchi urbano

Sin lesionados y solamente con daños materiales resultó un accidente vehicular ocurrido pasadas las 17 horas de ayer en la rotonda Huitauque, en Chonchi, donde colisionaron dos vehículos.

Pablo Balboa, tercer comandante de Bomberos de esta comuna chilota, institución que concurrió al rescate vehicular, detalló que "fue una colisión del camión a la parte posterior de la camioneta y ambos vehículos quedaron fuera de la carretera".

Al llegar, comentó el oficial, "no había ninguna persona atrapada, sino que solo el conductor de la camioneta estaba un poco mareado y se le hizo una evaluación para ver su estado, pero se encontraba bien".

Recalcó la fuente que la salida de los voluntarios fue muy rápida, porque justo las tres compañía locales se encontraban realizando una actividad solidaria en la ciudad, a beneficio de un voluntario.

jefes comunales valoran el acuerdo

E-mail Compartir

Marcos Vargas, alcalde de Queilen (DC)

"Fue una reunión muy positiva donde se ha firmado un protocolo de acuerdo a los recursos que cada departamento de Salud va a recibir y que son 700 millones de pesos aproximadamente. Estamos conformes, no estamos contentos en el caso de Queilen porque queríamos mayor incremento", relató.


Juan Hijerra, alcalde de Dalcahue (pro UDI)

"En el protocolo de acuerdo se considera la entrega de 20 vehículos de apoyo. Son 11 ambulancias y camionetas para las 10 comunas y yo creo que este es el camino que tenemos que trabajar con el ministerio, plantearle cuáles son las reales necesidades porque va en beneficio de mejorar el servicio", sostuvo.


Gustavo Lobos, alcalde de Quemchi (UDI)

"Siempre uno espera un poquito más, pero estoy contento por una parte porque esto fue una reunión que sostuvimos hace un tiempo con el ministro, donde pedimos una avanzada del ministerio a Chiloé y eso se dio y el trabajo con los equipos de salud también, y eso nos deja tranquilos", manifestó.

11 ambulancias se adquirirán durante este año.

25% era la meta de reducción de listas de espera quirúrgicas.

285 mil pacientes en Chile necesitaban una cirugía al asumir el Gobierno.