Secciones

Analizan terreno para cárcel al norte de Castro

Seremi de Justicia aseveró que su cartera ya detectó un sitio factible para la anhelada nueva prisión chilota.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un terreno con una superficie mínima de tres hectáreas requiere el Ministerio de Justicia para impulsar un proyecto carcelario que reemplace al actual recinto penitenciario con que cuenta la ciudad de Castro.

La actual cárcel ubicada en el pasaje Monjitas cuenta en la actualidad con una población penal de 150 internos, superando ampliamente el número máximo de capacidad que es de 104.

Alex Meeder, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Los Lagos, explicó que este organismo se encuentra explorando la factibilidad de un espacio físico fuera de la ciudad.

El abogado evocó que este proceso apunta a erradicar la céntrica prisión y en atención a una solicitud del alcalde Juan Eduardo Vera (UDI)

Meeder mencionó que luego de canalizar esta necesidad ante la Seremi de Bienes Nacionales, se presentó una opción correspondiente a un sitio ubicado al norte de Castro urbano.

"Aparece una propiedad que está precisamente en el centro, entre Castro y Ancud, es un terreno que ya se lo comuniqué al director regional de Gendarmería", detalló el seremi.

El personero añadió que para agosto y en compañía del director regional de Gendarmería de Chile espera visitar el espacio que podría representar el punto de emplazamiento de un futuro recinto carcelario.

La autoridad agregó que el primer paso consiste en sacar adelante una propuesta arquitectónica basada en los requisitos y estándares que requiere la institución penitenciaria.

El seremi de Justicia detalló que "hay que realizar el diseño, elevar el siguiente paso a nivel nacional y de allí al Ministerio de Hacienda".

Dada la realidad de la cárcel local, el alcaide Miguel Castro admitió que debido a la falta de espacio, "en cada dormitorio estamos en el tope de literas".

El funcionario de Gendarmería mencionó que ya ofició a los tribunales dando cuenta de la falta de capacidad en la unidad penal del centro de la Isla.

150 internos tiene el penal castreño, con evidente hacinamiento de los reos y gendarmes.

Bomberos chonchinos realizaron una "lavatón" solidaria para compañero

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Chonchi realizó el pasado sábado a partir de las 13 horas una "lavatón" de vehículos en distintos puntos de la ciudad, donde las tres compañías del voluntariado trabajaron aseando móviles para reunir dinero y ayudar a uno de sus integrantes.

"Estamos muy conformes", comentó el tercer comandante de la institución, Pablo Balboa, quien destacó que se reunieron más de 600 mil pesos en el beneficio, dineros que irán en apoyo a la familia del segundo comandante, Álex Macías, que se encuentra en Santiago esperando una delicada operación para su hija en el Hospital San Borja.

Sumó que "esta plata se la vamos a entregar a un familiar del segundo comandante y ella se la hará llegar a la familia".

En la oportunidad los voluntarios se dispusieron con algunas máquinas en la ciudad, específicamente donde se ubican los servicentros Petrobras y Copec, además de la rotonta Huitauque, ofreciendo sus servicios de lavado de automóviles a los conductores, quienes accedieron de buena gana a la limpieza y cooperar en esta causa social. Muchos de ellos se enteraron por medios locales y redes sociales.

"Esta plata se la vamos a entregar a un familiar del segundo comandante y ella se la hará llegar a la familia".

Pablo Balboa, tercer comandante de Bomberos."

Incendio afectó a una vivienda en Chonchi

E-mail Compartir

A las 11.50 de ayer un incendio dejó cuantiosos daños en una vivienda en uno de los sectores poblacionales de Chonchi urbano, desplegando el trabajo de todas las compañías de Bomberos de la ciudad.

El siniestro afectó a una casa habitación ubicada en la intersección de 11 de Septiembre con Carlos Condell, hasta donde concurrieron los voluntarios que debieron lidiar con el riesgo de la propagación del fuego a otras edificaciones.

Al llegar los efectivos el fuego afectaba mayormente el entretecho de la vivienda, por lo que extremaron los trabajos en ese sector, logrando en el transcurso de una hora aproximadamente controlar la emergencia.

Ricardo Gacitúa, primer comandante de la institución, detalló que "fue solamente una casa, donde el fuego afectó al entretecho y parte de una pieza, de la cocina, donde trabajamos en una acción rápida", precisando que "el incendio comprometió el 100% del entretecho y un 20% de la pieza".

Agregó el comandante que "si bien existió el riesgo de propagación hacia un negocio colindante por el lado de Condell, finalmente no ocurrió".

Vecinos del sector apoyaron en sacar las pertenencias de la propiedad de material ligero de Delicia Quelincoy.

El Departamento Técnico de Bomberos de Chonchi determinará la causa del siniestro.