Secciones

Armada encontró windsurf a la deriva

E-mail Compartir

Un navío deportivo fue hallado por personal de la policía marítima el 15 de julio en la localidad de Chacao, abandonado en sector de la playa de la localidad, consistiendo en una tabla con sus respectivas velas que son utilizadas para realizar windsurf.

"A la fecha no se han recibido constancias ni denuncias por pérdida o robo de los artículos mencionados", señaló el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, añadiendo que "lo anterior nos hace transmitir y poner en conocimiento a los usuarios marítimos y público en general la existencia de estos, con el propósito de lograr localizar al dueño".

"La persona que indique ser el propietario deberá presentar un comprobante de compra de los artículos indicados con su número de serie", advirtió el oficial, quien explicó que por la misma razón no se publicarán fotos del windsurf.


Reconocen a longevo bombero ancuditano

En una ceremonia realizada recientemente en dependencias del Club Estrella Insular de Ancud, que pertenece a la Gran Logia de Chile, se llevó a cabo el homenaje que realiza esta institución masona al Cuerpo de Bomberos de Ancud, mediante la entrega de una medalla conmemorativa a alguno de sus miembros insignes, actividad enmarcada en la conmemoración del Día Nacional del Bombero.

El galardón recayó este año en Guillermo Maldonado, perteneciente a las filas de la de la Cuarta Compañía, con 60 años de servicio a la comunidad. Pronto a cumplir 90 años de edad, el longevo voluntario no pudo hacerse presente en el acto, siendo su hija Juana Maldonado la encargada de recibir el premio.

"Me siento muy emocionada, no lo esperaba. Un poco de penita porque mi papá no pudo venir, porque él asiste a todos sus actos, pero en este momento él ya va a cumplir 90 años y le cuesta caminar. Muy agradecida de Estrella Insular por el homenaje", comentó la familiar.

Desde el club social, su presidente Marco Vargas, fundamentó la génesis de la actividad. "El Día Nacional del Bombero es el 30 de junio, nosotros como Estrella Insular hacemos un sentido homenaje a un bombero que se destaca en la comunal, es obviamente elegido por sus pares. Hay que ver el sacrificio que hacen los bomberos por la comunidad", precisó.

En tanto el cuerpo bomberil ancuditano expresó su orgullo porque uno de los suyos haya sido elegido por la Gran Logia.

Descartan acción de terceros en fallecimientos

E-mail Compartir

Impacto causó el hallazgo de dos personas que perdieron la vida en distintas circunstancias en dos sectores rurales de la comuna de Chonchi.

Los sucesos salieron a la luz pública el sábado una vez que los servicios policiales fueron informados acerca de los decesos de Fresia Andrade Torres (60) de Curaco de Vilupilli y de Sergio Barría Oyarzo (58) de Púlpito.

Según lo señalado por el comisario de Castro de la PDI, Germán Cea, los peritajes descartaron la acción de desconocidos en la muerte de los vecinos.

Policía marítima realizó incautación de erizos ilegales en Chacao

Recurso marino tiene prohibida su extracción y comercialización desde el 12 de julio del presente año.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Otro gran golpe a la extracción ilegal y comercialización de productos de mar protegidos realizó la policía marítima de Ancud en las últimas horas, logrando la incautación de 123 kilos de erizos en uno de sus patrullajes preventivos.

"El día 19 de julio del presente año, la policía marítima de Ancud realizó un patrullaje preventivo en playas, caletas y rampas de la localidad de Chacao, con el objetivo de detectar anomalías a la normativa marítima y pesquera", explicó el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, dando cuenta del procedimiento.

Controles

"Las pesquisas se concentraron en el sector de embarque del canal Chacao, donde la patrulla policial se percató de la presencia de una persona desembarcando 123 kilos de producto erizo (Loxechinus albus), infringiendo los artículos 107, 109 letra d) y 110 letra c), de la Ley General de Pesca y Acuicultura, procediendo a infraccionar a los responsables e incautando el recurso mencionado, que fue posteriormente devuelto al mar, previa orden del juez de letras de Ancud", relató el mismo oficial naval.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de los Lagos, por oficio Nº 53033, informó que, a contar de las 23.59 horas del 12 de julio de 2018 se encuentran suspendidas las actividades extractivas del recurso erizo por cierre de cuota y su desembarco solamente se autorizaba hasta el pasado 15 de julio.

Por lo tanto, el producto pesquisado estaba ya fuera de esa regla, de ahí que fue confiscado por la autoridad marítima con jurisdicción en Chacao.