Secciones

Con reuniones en Castro y Dalcahue finaliza labor de la Comisión de Pesca

E-mail Compartir

La 'ley bentónica', la diversificación productiva y la marea roja fueron los temas analizados por la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados en la reunión de anoche con organizaciones de pescadores artesanales en Ancud.

El domingo comenzó el trabajo de la comisión en la zona en Puerto Montt y la tarde de ayer se trasladó a la provincia insular después de citas con representantes de la pesca artesanal en Calbuco y Maullín.

Las actividades de los parlamentarios continúan hoy en la provincia, específicamente en Castro.

En este sentido, para las 8.30 está programada una reunión con el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez.

Asimismo, los diputados conocerán el trabajo de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) en una cita que se efectuaría a las 9.30 horas.

El cierre de las actividades de la comisión está programado para 11 horas, en Dalcahue, ocasión en la que se realizaría una nueva reunión, esta vez con la Federación de Pescadores Artesanales Chiloé Unido y la Asociación Gremial de Palangre.

Expectativas

Con expectativas de poder plantear sus problemas esperan los pescadores dalcahuinos la visita de la comisión a la comuna.

Sergio Mayorga, presidente del Sindicato de Pescadores N°2, indicó que "nosotros queremos contarle a la comisión y al subsecretario de Pesca la problemática que vive la pesca artesanal. Nosotros somos personas que queremos trabajar, no andamos buscando canastas familiares o bonos, solo que nos dejen trabajar".

Además, el dirigente valoró que la comisión sesione en terreno, ya que de esta forma puede conocer en las caletas los problemas que enfrenta la actividad.

Rescatan a zorro chilote de una casa en Quellón

Animal habría llegado a sector poblacional huyendo de los perros.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En la población Alto de Bellavista en la ciudad de Quellón se encontró un zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) la mañana de ayer, el que aparentemente habría llegado hasta el lugar buscando comida, pero al ser espantado por perros se internó en el patio de una vivienda.

Al percatarse de la presencia del animal, los moradores de la casa avisaron a funcionarios de la oficina del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), quienes concurrieron al lugar para rescatar al también conocido como zorro chilote.

De acuerdo a lo explicado por Felipe Soto, coordinador del Prodesal en Quellón, es frecuente que los vecinos llamen a la oficina al encontrarse con la presencia de fauna nativa, incluso la semana pasada participaron del rescate de un pudú.

En una zona del sector alto de la ciudad portuaria se encuentra este barrio, incluso cerca a áreas boscosas, por lo que son relativamente frecuente avistamientos de animales nativos.

"Esa población está muy arriba y cerca de bosque y este zorro que era un cachorrito debió llegar buscando comida, pero los perros lo asustaron y se metió a una zona donde hay un estanque", relató el ingeniero agrónomo.

Equipo

Asimismo, el profesional expuso "nosotros fuimos con el equipo de Prodesal a rescatarlo y lo llevamos a una zona donde no hay casas, cerca de la laguna Guillermina y él se insertó en su hábitat".

Junto con ello, dio cuenta con en la revisión general que se le realizó en momento de trasladarlo no se le encontraron heridas debido a la acción de los perros. Eso sí, no se determinó el género del ejemplar.

Considerada como una de las especies de cánidos en mayor riesgo de extinción en el mundo, el zorro chilote fue descrito por primera vez por la ciencia por el naturalista inglés Charles Darwin en 1834, como parte del viaje que realizó por Chile en el siglo XIX.

Trasladan a un hombre accidentado en Quehui

E-mail Compartir

Una evacuación médica marítima se concretó en las últimas horas luego que un hombre de 52 años sufrió una caída de altura en la isla Quehui, comuna de Castro.

A eso de las 18.30 se recibió la llamada de aviso en la Capitanía de Puerto de Castro, tras lo que se dispuso el traslado de una lancha tipo arcángel hasta la ínsula. En la nave se embarcó personal naval y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Según lo explicado por Sebastián Schmölz, el paciente cayó desde 5 metros en Quehui y fue traslado a la Posta de Los Ángeles con bastante dolor, dificultad para poder caminar, principalmente con dolor en la zona de la espalda, por lo que se requirió la evacuación por vía marítima.

"El paciente fue entregado al Servicio de Urgencia de Hospital de Castro, se encuentra estable, siendo estudiado con las imágenes de rigor para evaluar con certeza alguna lesión que pudiera tener el paciente a nivel de columna, por ejemplo", afirmó.

Por su parte, el capitán de puerto de Castro, Guido Fuentes, sostuvo que "nosotros hicimos una evaluación de una persona de 52 años con diagnóstico de fractura costal. Nos acompañó personal del SAMU de Castro y se coordinó una ambulancia para que fuera derivado al hospital".

Además, relató que "a nosotros no avisaron a las 18.30 horas y zarpamos a las 19 horas, mientras que la recalada en Castro fue a las 21 horas".