Secciones

Asofútbol premió a los mejores de la liga

En la cena anual de la organización se entregaron estímulos a los clubes y figuras más destacadas.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz y - Mauricio Muñoz Moreno

Con una cena de camaradería, la Asociación de Fútbol (Asofútbol) de Castro celebró un nuevo aniversario junto a dirigentes, amigos y socios de los distintos clubes que conforman esta organización que trasciende esta comuna chilota.

Corría 1925 cuando entusiastas integrantes de los elencos de la época, se reunieron para dar vida a una liga local. Con el correr del tiempo fueron otras entidades las que se fueron sumando al proyecto. Diversos clubes desaparecieron y otros se mantuvieron activos.

En la actualidad el balompié castreño federado cuenta con diez clubes que participan activamente en cada una de las competencias que se realizan durante el año en las distintas categorías. Importantes logros deportivos y un "sólido trabajo administrativo" son la carta de presentación de esta institución que acaba de cumplir 93 años. Así lo destacó el presidente de la Asofútbol de Castro, Enrique Soto.

"Es un balance de memoria anual de un año, de gestión, es un balance positivo. Desde el 2006 que iniciamos un proceso de movilización de la Asociación de Fútbol de Castro con una planta administrativa y con objetivo y proyectos sistemáticos. Hemos estado en casi todos los campeonatos menores, tenemos tres campeonatos nacionales a nivel adulto", expuso.

En esta línea sumó que "el año pasado salimos campeón con las dos selecciones menores, fuimos a representar a la región a un nacional a Arica y Coyhaique. Así que la verdad es que es una asociación que trabaja, de las asociaciones amateurs en el país debe ser de las que más trabaja y juega en el año".

galardones

Durante la cena se entregaron reconocimientos no solo a dirigentes y personas ligadas al deporte rey. Hubo además premios a otras disciplinas que también han cosechado éxitos en los últimos años en Chiloé. "Premiamos a instituciones que no comparten normalmente con nosotros, son otros deportes pero sí se han destacado en la provincia como el rugby. Destacamos a deportistas que le han dado orgullo y satisfacción a la Isla, como Amanda Cerna y José 'Pancora' Velásquez", resaltó Soto.

También se refirió a esta actividad Sonia Guichapani, presidenta del Club Juventud Unida Dalcahue, la institución más premiada de la noche. "Felices, este es un triunfo más para nuestro club y estamos muy agradecidos de quienes siempre nos están apoyando", catalogó.

Añadió que "siempre pensamos por más conquistas, hasta el momento hemos logrado muchos triunfos y vendrán más".

En la oportunidad fue distinguido por ANFA Regional el presidente de Asofútbol como el mejor dirigente deportivo de la región. "Muy contento por este premio que no lo esperaba", sentenció Enrique Soto.

Patinadoras isleñas se lucieron en Coquimbo

14 medallas trajeron las quelloninas de Ángeles sobre Ruedas.
E-mail Compartir

Una deslumbrante actuación consiguieron las 14 integrantes del Club de Patinaje Artístico Ángeles Sobre Ruedas de Quellón, colectivo chilote que participó recientemente en el Segundo Torneo de la Liga del Pacífico que se efectuó en el Gimnasio Municipal de Coquimbo.

Las dirigidas de Nissan Gutiérrez en sus once meses de actividad deportiva se ganaron un espacio en el circuito nacional de la disciplina.

Esta vez las isleñas, que entrenan habitualmente en el gimnasio de la Escuela Alla-Kintuy de la sureña comuna chilota, consiguieron en el Norte Chico cuatro medallas de oro, dos de plata y dos de bronce.

Las preseas doradas las lograron en las categorías más pequeñas (principiantes): Fiorella Almonacid (7) en mini, Antonia Lagos (10) en preinfantil, Constanza Provoste (9) en novato y Francisca González (11) en infantil.

La instructora Gutiérrez dijo estar satisfecha con la cosecha en Coquimbo. "En el certamen de abril (en Viña del Mar) nos ubicamos en el quinto lugar, esta vez fuimos novenos entre 14 clubes de todo el país, igual es bueno, porque somos un equipo en formación", dijo.

El próximo desafío de las quelloninas será en el tercer evento de la Liga del Pacífico, el 18 de agosto en Buin, en la Región Metropolitana; sin embargo, el mayor desafío es que Ángeles Sobre Ruedas será anfitrión del cuarto torneo de la instancia, el 13 y 14 de octubre en Quellón.

4 medallas de oro conquistaron las chilotas en categorías principiantes.

13-14 octubre: serán anfitrionas de la cuarta fecha del Torneo del Pacífico, en Quellón.