Secciones

Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé trazan sus desafíos

Aunque en el plazo más inmediato están una premiación para los socios y la realización de una charla técnica, para la próxima década se espera que la provincia sea sede de un rodeo nacional de la federación respectiva.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con el objetivo primordial de continuar con la difusión y el fomento de la crianza equina, es que la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé se encuentra trabajando en un plan de trabajo a mediano plazo que permita la inclusión de algunas iniciativas que contribuyan a la labor que realizan.

Junto a ello la directiva de dicha entidad, ya está planificando algunas actividades que se desarrollarán en las próximas semanas. Destaca la realización de un almuerzo de camaradería el 12 de agosto, en el fundo Río Negro de la localidad rural de Linao, oportunidad en que se resaltará cada uno de los logros que ha obtenido la asociación desde que fuera fundada el 2013, además de la entrega de reconocimientos a aquellos socios destacados de la última temporada.

Así lo señaló Luis Muñoz, secretario de la organización corralera. "Vamos a premiar a algunos socios por su destacada labor durante la temporada que pasó, esto se refiere en cuanto a participación en exposición de caballos y algunos socios que son los más cooperadores", mencionó.

Junto con esto, para mediados de los meses de septiembre u octubre se está trabajando en una charla técnica que contará con la participación de representantes de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, basada en la preparación de equinos para exposiciones en los aspectos administrativos y morfológicos.

Mientras tanto, para noviembre venidero se espera una nueva edición del rodeo de criadores.

Asimismo, Muñoz hizo referencia a la visita que directivos de la asociación hicieron al gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, ocasión en que se agradeció el apoyo del político. "La visita fue en agradecimiento al apoyo que también se entrega a todas las organizaciones de la provincia, en este caso a nuestra institución, fue una visita protocolar", comentó el ancuditano.

en grande

Otro de los proyectos que encabeza la lista de la agrupación isleña, ya para los años venideros, es el de poder organizar una final nacional de rodeo de criadores, instancia en la que se espera poder contar con el respaldo de las autoridades de la zona, tal como lo comenta el presidente de la Asociación de Criadores de Caballos chilenos de Chiloé, Marco Aguilar.

"Vamos a presentar un proyecto a cinco años, cosa que el 2022 podamos hacer una final de criadores en la Isla; eso contempla hacer una serie de arreglos y mejoras en la medialuna, casino, corrales, etcétera, para poder hacer una final a la altura de otras asociaciones que ya lo han hecho. Esperamos que exista el apoyo político para poderlo hacer", vislumbró el dirigente.


Niemann sigue en lo histórico

Una muestra más de lo espectacular que ha sido este 2018 para Joaquín Niemann. Ayer se confirmó que el golfista chileno será invitado para disputar el PGA Championship.

¿Un torneo más del circuito mundial? No. Este certamen es un major, uno de los cuatro campeonatos más importantes de la temporada. Y el talagantino estará ahí. De hecho, hará historia.

Nunca antes ningún otro nacional ha disputado este campeonato que se juega en el campo de Bellerive Country Club, ubicado en Town and Country en Missouri.

El sitio especializado Golf Channel destaca lo de "Joaking": "La exención extendida por la PGA of America revela el impacto mundial que ha alcanzado Niemann con sus actuaciones en el PGA Tour. Habitualmente, la organización estadounidense solo invita a los jugadores que se ubican alrededor del puesto 100° del ranking mundial de golf. Sin embargo, con el chileno decidieron hacer una excepción, considerando los notables resultados que ha obtenido como novato en la principal gira del planeta".