Secciones

Diputado de Iquique pidió a Contraloría fiscalizar a concejal Álvarez de Castro

El parlamentario cuestiona las acciones legales que llevaría el bufete de abogados del miembro del Concejo Municipal de Castro contra el municipio y la corporación de la misma comuna a cargo de la Educación y Salud.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El diputado comunista Hugo Gutiérrez solicitó recientemente a la Contraloría General de la República indagar eventuales irregularidades del concejal castreño socialista Julio Álvarez, debido a denuncias y antecedentes que le habrían hecho llegar desde Chiloé.

En una misiva que el parlamentario por Iquique, Región de Tarapacá, hizo llegar al contralor general de la República, Jorge Bermúdez, llamó a la entidad a que "se investigue la denuncia que he recibido respecto de los actos irregulares del señor concejal Julio Álvarez Pinto, de la comuna de Castro".

Agregó el también abogado especializado en derechos humanos que "si de esta investigación resultan los hechos verdaderos, se tomen las medidas correspondientes a la gravedad de los hechos investigados".

En el mismo escrito describe el parlamentario por el distrito 2 que existiría cierta incompatibilidad entre el cargo de concejal de la comuna de Castro y el ejercicio de su profesión, también de jurista como el denunciante, en el sentido que Álvarez tiene un bufete que patrocina varias causas legales contra la Municipalidad de Castro y la Corporación para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de esta comuna, aludiendo que incluso podría usarse información privilegiada como miembro del concejo.

Ante este medio, Gutiérrez manifestó desde el continente que esta solicitud de investigación la hizo como parte de su facultad fiscalizadora y haciendo frente a denuncias y antecedentes que le hicieron llegar, no de modo personal.

Chilote

Por su parte, Álvarez calificó estas acusaciones como "una infamia", recalcando que "dice relación con una fiscalización que no tiene firma, es decir nadie responsable y que fue difundida por una cuenta falsa de una persona que tampoco existe. Toda fiscalización es buena pero pierde su eficacia cuando esto ya ha sido resuelto hace tiempo, en mi primer período como concejal, pues ya se pronunció Contraloría y señaló que en causas de la Corporación (Municipal de Castro) lo que debía hacer era inhabilitarme y consta en las actas del concejo que así lo he hecho, pues antes que político soy abogado y hago las cosas como corresponde hacerlas".

Agregó el político chilote que "lo medular es otra cosa. Mi hijo, el abogado Ignacio Álvarez, ha patrocinado causas justas y en buena hora, pues se trata de defender a trabajadores discriminados, docentes vulnerados en sus derechos fundamentales, víctimas de mala atención en consultorios, funcionarios despedidos arbitrariamente, etcétera, y los tribunales han declarado que el municipio ha actuado pésimamente mal. También lo he dicho yo y la mayoría de concejales".

"Ese es el centro de la cuestión -subrayó el concejal Álvarez-, han ganado los trabajadores y ha sido condenada la administración de Juan Vera (el alcalde de la UDI), convirtiéndonos en el peor empleador de Chiloé. Ello molesta al poder y a quienes quieren gobernar sin oposición y hacer lo que quieran. Eso no lo toleraremos, aunque debamos afrontar acusaciones malintencionadas y con evidente fin político".

2017 asumió Álvarez como, concejal por Castro. Antes ya había tenido ese cargo.

Inician mejoras en instalaciones del canil municipal de Ancud

E-mail Compartir

Con una inversión calculada en unos $15 millones el municipio ancuditano dio inicio a los trabajos de mejoramiento correspondientes al canil ubicado en el sector de Puerto Elvira, al norte de la ciudad.

Las faenas de intervención donde actualmente hay ocho ejemplares caninos apuntan a optimizar las condiciones de habitabilidad, tanto para los animales como para los dos trabajadores contratados por el municipio.

Alfredo Caro, encargado de la Oficina Municipal del Medio Ambiente, detalló que todos los trabajos consistirán "en las mejoras del canil donde se van a crear las oficinas para los cuidadores, va a funcionar como consulta en caso que haya que hacer curaciones a las mascotas, baños y una bodega para alimentos e insumos de aseo".

El profesional explicó que otra de las intervenciones se relaciona con realizar subdivisiones dentro del mismo recinto. "Se van a crear caniles individuales para que en la noche queden separadas para evitar algún tipo de peleas, que es la hora en que el comportamiento de estos animales hace que se puedan causar lesiones", justificó el funcionario.

A su vez la presidenta de la agrupación animalista Sociedad Verde, Rocío Becerra, sumó que aún resta por capturar a lo menos a tres hembras caninas que habitan en el centro de Ancud. "Las tres que quedan son difíciles de atrapar y estamos saliendo de noche para su captura", sentenció.