Secciones

Formalizan a mujer por feroz golpiza a su pareja

La imputada fue acusada en Castro por el delito de lesiones graves en contexto de VIF.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando que constituye una problemática que no discrimina género, más allá que las mujeres sean las principales afectadas, un joven sufrió la dura embestida de su pareja. Un hecho que se registró en la población Juan Soler de Castro y que dejó al isleño con lesiones de consideración.

El incidente que gatilló este caso estuvo marcado por una discusión, en los momentos en que la víctima llegó hasta el hogar común en estado de ebriedad.

Por razones que están siendo indagadas, del intercambio verbal se llegó a los golpes, producto de los cuales el hombre resultó con una contusión edematosa y equimótica en región periorbitaria derecha e izquierda, como también en la ceja izquierda. A ello se suma una contusión excoriada a 2 centímetros de la comisura labial izquierda.

Estas lesiones fueron consideradas como de carácter grave, después que el propio afectado se trasladara por sus medios al Hospital Augusto Riffart de la capital chilota.

Efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría local abordaron el procedimiento y acogieron la denuncia, para luego dar paso a la aprehensión de la mujer sindicada como la responsable de esta verdadera paliza.

La imputada de 24 años fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía castreño, donde se acreditó la legalidad de la detención y fue formalizada por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

Salida

La fiscal asistente Pamela Saldivia encausó a la mujer en calidad de autora de este ilícito en grado de desarrollo de consumado, dentro de una causa que derivó en una salida alternativa.

Así lo detalló el defensor Mauricio Díaz, recalcando que se decretó la suspensión condicional del procedimiento penal por el plazo de dos años.

El abogado enfatizó que su representada "aceptó las condiciones para llegar a este término", sumando que la magistrada Jesica Yáñez estableció como medidas el abandono de la joven del hogar común, la prohibición absoluta de acercarse a la víctima, como también fijar domicilio e informar cualquier cambio al Ministerio Público.

Asimismo, el defensor aclaró que las agresiones se tratarían "solamente de golpes de puño", como indica el parte policial. "La mujer trabaja por turnos y este hombre al llegar ebrio a la casa fue echado, lo que desencadenó el incidente", resaltó.

165 casos policiales de VIF a hombre se registraron el 2017 en Chiloé.

24 años tiene la imputada que tiene un hijo en común con la víctima de esta causa.

Programan juicios por sendos crímenes en Chiloé

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Castro programó los juicios por dos causas que generaron alto impacto social en la provincia. Se trata de dos crímenes por los cuales los acusadores invocaron las penas máximas.

El primer caso que enfrentará a los sentenciadores será el relacionado a los delitos de violación con homicidio y hurto reiterado que se imputan a un adolescente de 17 años, por la muerte de la dirigenta Jacqueline Oliva Carrillo (51), registrada el 17 de octubre pasado al interior de su hogar en Chonchi.

La audiencia fue fijada para el 13 de agosto, a partir de las 9 horas, siendo presidida la sala por la magistrada Angélica Monsalve.

"Esperamos cerrar este capítulo judicial con la máxima pena", acotó Marina Núñez Oliva, hija de la víctima, quien aguarda por el inicio de la audiencia y actúa como querellante invocando 10 años de internación en régimen cerrado contra el estudiante.

En tanto, para el 11 de septiembre quedó programado el inicio del juicio oral por los ilícitos de femicidio y desacato, contra un garzón de 35 años, por su responsabilidad en el asesinato de su pareja, Paola Villalocos Mancilla (42), ocurrido el 7 de abril del 2017 en Dalcahue.

"Yo soy la única testigo, pero esperamos que otros familiares lleguen al tribunal", indicó Silvana Abrigo, hermana de la fallecida, quien viajará desde Arica a esta instancia cúlmine del proceso judicial.

La sala quedó encabezada por el juez Claudio Ayala. Mientras que los acusadores solicitaron como pena principal el presidio perpetuo calificado.

Revocan internación de menor por violento robo

E-mail Compartir

Tras permanecer 49 días privado de libertad, un menor implicado en un feroz asalto en Quellón salió del centro de internación para enfrentar los últimos días de la investigación en su contra. Se le vincula en compañía de un adulto del ataque en una vivienda de la población 12 de Octubre.

En audiencia realizada en las últimas horas en el Juzgado Mixto de la ciudad porteña se revisó la cautelar que pesaba contra el adolescente de 15 años, quien fue detenido a comienzos de junio por su participación en el delito de robo con violencia, figura por la cual fue formalizado, quedando con la medida de internación provisoria en Puerto Montt.

La instancia fue solicitada por el defensor Carlos Gatica, quien enfocó sus argumentos en el principio de proporcionalidad para modificar la precautoria contra su representado.

"Se consideró en la resolución la prognosis de pena. Al ser el imputado menor de 16 años, no tendrá una pena superior a los 5 años, por lo cual puede optar a una libertad asistida especial. Entonces, mantenerlo privado de libertad es desproporcionado, por lo cual se decidió decretar -por parte del magistrado Pablo Farfán- el arresto domiciliario total", enfatizó el abogado.

De acuerdo a la indagatoria que sigue la fiscal Karyn Alegría, se asocia intervención al adolescente y al coimputado en el ingreso al domicilio de la víctima, quien fue agredida y sufrió la sustracción de un televisor. Posteriormente y en flagrancia, Carabineros detuvo a los dos jóvenes y los puso a disposición de la justicia.

El mayor de edad, en tanto, se encuentra en prisión preventiva al constituir un peligro para la sociedad. "Estamos esperando un informe social para buscar el cambio de cautelar", apuntó el defensor, añadiendo que solamente restan algunas diligencias menores para cerrar la indagatoria, la cual ya fue ampliada la semana pasada en 20 días.