Secciones

Entregan nueva maquinaria a dos municipios

E-mail Compartir

Una inversión cercana a los mil millones de pesos representó la adquisición de vehículos y maquinaria pesada para los municipios de Chonchi y Quellón, móviles que en los últimos días fueron entregados oficialmente.

Cinco camionetas para el desplazamiento de funcionarios, tres máquinas pesadas, un camión aljibe y estanques de acumulación de agua fueron los elementos adquiridos con distintos programas del Gobierno Regional por el municipio chonchino, por un monto cercano a los 550 millones de pesos.

En este sentido, el alcalde chonchino Fernando Oyarzún (RN), sostuvo que "esto (maquinaria) permitirá que 30 localidades que componen la amplia comuna de Chonchi puedan mejorar su calidad de vida".

A su vez, en Quellón comenzó la operación de un camión multipropósito por cerca de 400 millones de pesos financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que permitirá atender necesidades como el cambio de luminarias y la entrega de agua.

El alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC), indicó que "este proyecto tiene varias funciones, lo más importante la entrega de agua, además nosotros no contábamos con un equipamiento para el cambio de luminarias en carreteras, así como limpiafosas y un generador para enfrentar los casos de emergencia en los recintos asistenciales".

Por su parte, el gobernador de Chiloé mencionó que "cada día estamos más contentos con la gestión que hacen nuestros alcaldes y hoy tenemos maquinaria de última generación para poder palear la problemática de conectividad, así como el déficit hídrico".

En 30 días se resolverían observaciones a proyecto

Intendente espera que las objeciones de Contraloría sean solucionadas con prontitud.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En menos de un mes se podrían resolver las observaciones que emitió la Contraloría a la adjudicación de la construcción de la sede universitaria para Chiloé que será financiada con recursos del Gobierno Regional.

Al menos así lo expuso el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, tras analizar las distintas alternativas de solución a las objeciones que entregó el ente contralor.

"Estoy mucho más tranquilo, tenemos más antecedentes, trabajamos con la Municipalidad de Castro por el tema del título, con la Dirección de Arquitectura con el acceso y tenemos la posibilidad de subsanar esto en un período que no nos debería demorarnos un mes; por lo tanto, no retrasaría el inicio de obras", indicó el jefe regional.

Del mismo modo, Jürgensen expuso que "el oficio de la Contraloría nos generó un impacto muy negativo, muy preocupante, puesto que teníamos ahí tres observaciones, una de forma y dos de fondo que podían, sino que teníamos las soluciones inmediatas, generar un retraso en el inicio de las obras".

Además, comentó que "en primer lugar, el título de propiedad está resuelto felizmente en cuanto a que hay un usufructo otorgado por parte de la Corporación Municipal de Castro a favor de la Universidad de Los Lagos, o sea hay un título, con un usufructo se puede construir ahí y debería estar solucionado con el hecho de presentarse aquella escritura pública".

Calle

Respecto al segundo tema, el intendente mencionó que "es el emplazamiento, se pretende que diariamente se trasladen mil o más personas, ese es el potencial, pero esto no puede tener la conexión a través de un camino vecinal y la primera que se me ocurre es que esta propiedad da a la calle Ubaldo Mansilla, es decir, permite otro tipo de acceso inmediato".

Jürgensen se reunió ayer con la diputada chilota Jenny Álvarez (PS) en Puerto Montt, quien indicó que "el intendente se comprometió a que no va a dejar que este proyecto se caiga, están trabajando para subsanar las observaciones y esto sería en el corto plazo".

A su vez, desde la Dirección de Arquitectura se informó que "se está analizando todas las alternativas y analizando cuál es la más conveniente para responder a las objeciones".

Twitteos


@v_almonacid


Somos ultra-eficientes para construir centros comerciales, pero completamente ineptos cuando se trata de una Universidad #chiloé


@pdbustamantem

Universidad en Chiloé, para atrás. Contraloria rechaza iniciativa. Presidente @sebastianpinera pegue una mano para acá también.


@pmillacura


Pero hasta cuando esta es solo una sede de los lagos y no una universidad de Chiloé !!


@antimpostium


#Chile_OCDE "Chiloé, sin universidad pero con un gran centro comercial"...

2 fueron los reparos de fondo que emitió el organismo para no adjudicar la iniciativa, la única en educación del Plan Chiloé.