Secciones

Coordinan fiscalización para la veda de la merluza austral

E-mail Compartir

Ante la entrada en vigencia de la veda de la merluza austral, que regirá desde el 1 de agosto hasta el 31 del mismo mes, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura comenzó el proceso de coordinación del Comité de Fiscalización Interinstitucional junto a la Armada, Carabineros, Aduana, Servicio de Impuestos Internos y Seremi de Salud.

Eduardo Aguilera, director regional del organismo, señaló que "esta veda prohíbe la extracción y comercialización del recurso y se adopta año tras año debido a que la merluza austral se encuentra en sobreexplotación, es decir, en peligro de colapso o agotamiento. De esta forma se busca proteger a la especie durante el peak de su etapa reproductiva".


Desarrollan seminario sobre responsabilidad disciplinaria en Justicia

Un centenar de jueces y funcionarios de tribunales de la zona participó en un seminario relacionado a los procedimientos para investigar la responsabilidad disciplinaria en el Poder Judicial. El presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jaime Meza, manifestó que esta iniciativa "es un hito institucional importante".

Investigan muerte de mujer que se lanzó al mar en Dalcahue

Ministerio Público instruyó diligencias a la Bicrim de Castro por este caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Impacto generó en la comunidad dalcahuina la muerte de una conocida vecina, quien se habría arrojado al mar durante el mediodía de este jueves. Un caso que está siendo indagado por la Policía de Investigaciones y por el cual se aguardan las pericias tanatológicas respectivas.

Se trata de Mirta Bahamonde (57), quien por razones que se desconocen se habría lanzado al agua en la costanera de la ciudad. Pese a ser rescatada y por minutos recibir maniobras de reanimación, no logró sobrevivir.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el teniente Edgar Reyes, jefe de la unidad de Carabineros local, la víctima momentos antes de tomar esta drástica decisión, "había sido atendida por personal del cesfam a raíz de una depresión severa que presentaba, tras lo cual fue remitida hasta su domicilio", aclaró.

El oficial resaltó que después de ser dejada en su hogar, a los pocos instantes la pobladora se trasladó por sus medios al borde costero, donde se arrojó al canal Dalcahue.

Incluso, el mismo personal paramédico se encargó de sacar del agua a la mujer y comenzar con la reanimación, antes que fuese derivada al centro de salud familiar donde continuaron estos esfuerzos. Sin embargo, en este mismo recinto se constató posteriormente el deceso.

Efectivos uniformados abordaron el procedimiento correspondiente notificando los antecedentes del caso al Ministerio Público de Castro.

El fiscal de turno Cristian Mena confirmó que las diligencias se realizan actualmente por la figura de hallazgo de cadáver, en espera de todos los antecedentes que permitan esclarecer por completo la dinámica de lo sucedido.

Para este objetivo el persecutor instruyó la constitución en el Cesfam de Dalcahue de personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) que se encargó de realizar el reconocimiento externo policial del cadáver.

"En principio se descartó la intervención de terceras personas, pero igual se realizan otras diligencias que son parte de la investigación, junto con estar a la espera de los resultados de la autopsia", afirmó el abogado.

Asimismo, dentro de las pesquisas que comenzaron a desarrollar los detectives se encuentran los empadronamientos a eventuales testigos del hecho y familiares de la víctima, además de la revisión de cámaras de seguridad que permitan confirmar o descartar la hipótesis que se maneja relativa a la acción ejercida por la mujer de lanzarse al mar.

Otra de las pericias particulares que realizan los funcionarios policiales tiene relación con la toma de muestras de agua desde el lugar donde fue rescatada la pobladora. "Se llevarán a cabo exámenes para cotejos de información", acotó el fiscal.

Entrevistas

El equipo de la Bicrim que se desplegó por el lugar estuvo encabezado por el comisario Bernardo González, quien junto con especificar que la causa probable de muerte sería asfixia por sumersión, enfatizó que datos aportados por cercanos a la víctimas ratificaron su compleja situación de salud.

"Se entrevistó a parientes que señalaron que esta persona pasaba por un estado de depresión hace un año y estaba siendo tratada. Además, indicaron que no era la primera vez que había atentado contra su vida", concluyó.

57 años tenía la víctima de este hecho que generó consternación entre la población.