Secciones

Ubican nuevo terreno para futuro Centro de Rehabilitación de Ancud

El nuevo edificio será emplazado en el sector de Bellavista y no en Lechagua, como se pensó en un principio. Solamente la fase de revisión del proyecto podría tardar cerca de tres meses, antes del reinicio de los trabajos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

Una observación desde el Ministerio de Salud por la zona de emplazamiento del futuro recinto rehabilitador obligó a reubicar el proyecto de construcción del Centro de Rehabilitación de Ancud.

La obra que buscaba ser levantada a un costado del camino al balneario de Lechagua encontró como principal reparo la zona geográfica, debido al no cumplimiento de una altura o cota mínima respecto del nivel del mar.

En una labor coordinada entre el Club de Leones de Ancud, del cual depende el establecimiento de rehabilitación, y el municipio local, se optó por explorar otro sitio, situado en este caso en las cercanías de la Escuela de Formación Policial (Esfocar) Grupo Ancud, en el sector Bellavista.

Marcos Vargas, presidente de la filial leonística, precisó que "estamos trabajando con la municipalidad, ellos nos van a pasar un terreno en comodato detrás del grupo de instrucción de Carabineros".

El dirigente subrayó que la propiedad será cedida una vez establecidos los acuerdos entre el Club de Leones, municipio y la Sociedad Agrícola de Chiloé (SACH).

"Ellos están prestos a entregarnos en comodato un terreno para que nosotros podamos construir nuestro futuro Centro de Rehabilitación para Chiloé", aseguró Vargas.

Mientras tanto el alcalde, Carlos Gómez (indep.), ratificó el compromiso de respaldar las acciones tendientes a materializar una obra mayor que reemplace al actual edificio ubicado en la calle Manuel González, en la villa Goleta Ancud.

El edil mencionó que el consistorio ya solicitó al Gobierno Regional (GORE) para el financiamiento del diseño arquitectónico y ejecución de la iniciativa, sentenciando que "son recursos que están aprobados y que son sobre los 100 millones de pesos, pero no hemos podido hasta el momento la recomendación técnica".

Gómez explicó que el nuevo terreno en Bellavista ya cuenta con el visto bueno del Minsal, restando ahora ir por la obtención de los fondos y así dar el vamos al diseño arquitectónico y posterior edificación.

DIMENSIÓN

La iniciativa que lleva adelante el Club de Leones de Ancud y el municipio apuesta por levantar un edificio que tendrá cerca de 2 mil metros cuadrados de superficie.

El alcalde Carlos Gómez detalló que la inversión podría alcanzar los $4.500 millones, teniendo como meta el inicio de los trabajos en 2019.

Actualmente el Centro de Rehabilitación funciona en un local facilitado por el municipio y atiende a 120 beneficiarios.


Alcalde ve poco probable que obras de cesfam de Lemuy terminen este año

Aún con el proceso de liquidación al contrato celebrado ante la empresa constructora Titanium Chile S.A., la Municipalidad de Puqueldón ya proyecta el llamado para relicitar las postergadas obras del nuevo centro de salud familiar (cesfam).

Este proceso se instala luego que en las últimas semanas la firma abandonó las faenas en medio de dificultades para la cancelación de sueldos que denunciaron los propios trabajadores.

Al momento del retiro de faenas, la constructora puertovarina dejó un avance superior al 80% del proyecto que se emplaza en las cercanías de la Escuela Puqueldón.

"Creo que mañana (hoy) termina todo el estudio, se van todas las carpetas al Gobierno Regional de lo que dice relación con la liquidación", dijo el alcalde Pedro Montecinos (UDI).

El edil detalló que una vez realizado el proceso administrativo, será el GORE de Los Lagos en su calidad de unidad mandante el encargado de efectuar el pago de sueldos y finiquitos a los extrabajadores.

Montecinos expresó que tras la fase de liquidación del contrato, se continuará con la revaluación: "Se hace un nuevo recálculo de lo que falta por hacer y se levanta la licitación (….), y de allí se vuelve a licitar el porcentaje que quedaba por construir".

La misma fuente sentenció que solo la nueva evaluación, dada su complejidad, podría tardar unos tres meses, descartando así que el recinto de atención primaria esté listo este año.

USUARIOS

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puqueldón, Juan Pillampel, no ocultó su malestar por el abandono de los trabajos del cesfam, lo cual redunda en un retraso para su término y, por ende, una postergación para sus habitantes.

"Eso es lo lamentable, en que la empresa dejó los trabajos tirados y ello va en desmedro de los cuatro mil y tantos habitantes de Lemuy, por ahora no vamos a contar con un recinto adecuado", lanzó el dirigente.

La iniciativa de reposición del cesfam de Puqueldón consta de una superficie de 1.400 metros cuadrados, representando una inversión de 2.812.094.000 de pesos.

80% de avance presentan los labores del proyectado centro de salud familiar.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

luis.contreras@laestrellachiloe.cl