Secciones

Anuncian peña solidaria para familia damnificada

E-mail Compartir

El próximo sábado 4 de agosto se realizará en la sede de la población Inés de Bazán de Ancud una peña solidaria para apoyar a una familia del sector que este mes perdió todo en un incendio que consumió su vivienda.

El evento se realizará a partir de las 20 horas y, entre otros atractivos, tendrá venta de navegados y sopaipillas, además de música en vivo, la que estará a cargo de la banda The Parroquianos.

La actividad benéfica es organizada por los amigos de uno de los integrantes de la familia damnificada, Óscar Andrade González, para ayudar a costear la reconstrucción del inmueble y otras necesidades.

El valor de la entrada para la cita de la próxima semana es de solamente mil pesos, lo que da derecho a un vaso de navegado.

Seba Molina actuará mañana en Ancud

E-mail Compartir

El artista ancuditano Seba Molina se presentará mañana en el pub Luna Roja de esta ciudad.

El concierto se realizará a partir de las 23 horas, con la banda Barba de Palo abriendo las actuaciones, para dar paso a la actuación de solista que ya trabaja en su nuevo disco, luego de lanzar su primer videoclip "Viaje nocturno".

"A partir de agosto empiezo a trabajar en la producción musical de mi nuevo material. Para financiar esto haré distintas actividades, dentro de las cuales están el hacer shows pro fondos. Tengo semipauteado que serán tres eventos y el primero es el que haré aquí en Ancud, para dar el puntapié inicial a este proceso", confesó el estudiante de segundo año de la carrera de Producción Musical.

Todo está listo para el sexto Chiloé Concertante

Los conciertos se realizarán en la Iglesia San Francisco de Castro y sectores poblacionales.
E-mail Compartir

El próximo lunes 30 comienza la sexta versión del Festival Internacional de Música de Cámara Chiloé Concertante, que se desarrollará en la Iglesia San Francisco de Castro y algunos sectores poblacionales, donde se presentarán importantes artistas.

En esta oportunidad el ciclo se desarrollará hasta el viernes 3 de agosto, con actuaciones de figuras de la talla de Bordemar, cuyos integrantes abrirán las presentaciones el primer día en el templo Patrimonio de la Humanidad.

A los locales se suma un trío de cámara compuesto por el pianista Matías Alzola y las violinistas Yana Svistunova y Zoryana Antonyak, quienes interpretarán música de película el martes. Al día siguiente, se presentará Patrimoniosurgente y el jueves lo hará la estudiantina Cal y Canto, cerrando las jornadas el destacado Alfredo Perl y Cuarteto Chiloé Concertante.

Óscar Mendoza, quien dirige la Fundación Chiloé Concertante, adelantó que "vamos a tener conciertos en Castro todos los días, no solamente en la noche que son los conciertos abiertos al público en la iglesia, sino que también vamos a tener conciertos familiares en distintos puntos de la ciudad al mediodía".

Detalló la fuente que estos puntos son la Iglesia de Nercón, el CDP de Castro, la Feria Alcalde José Sandoval, un hogar de ancianos y Llau Llao.

A su vez, todos los conciertos de la noche serán en la céntrica iglesia a las 20.30 horas.

"Como gran novedad este año tenemos a un súper invitado, que es el pianista Alfredo Perl, que no solamente va a realizar el concierto de clausura, sino que el lunes estará realizando un curso magistral de piano con alumnos de diferentes lugares de Chile, los que fueron seleccionados a través de un concurso abierto que hicimos los meses anteriores", agregó Mendoza.

Desde el exterior vendrán invitados e invitadas de Ucrania, Rusia, Alemania, Austria y Suiza, además de los músicos locales y nacionales.

30 de este mes comienza la nueva versión del festival de música de cámara.

5 días de duración tendrá el programa del ciclo organizado por Óscar Mendoza.

Eduardo Burgos Sepúlveda

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl