Secciones

Con encuentro y una exposición de maquinaria celebran a los campesinos

En el Parque Municipal de Castro recordaron la promulgación de la Ley de Reforma Agrícola.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El Parque Municipal de Castro fue el escenario que reunió a centenas de agricultores de la provincia en el marco de la celebración del Día del Campesino, cuya efeméride nacional es hoy. Ello con motivo de la promulgación, en 1967, de la Ley 16.640, de Reforma Agraria, y Ley 16.625 de Sindicalización Campesina.

Junto con la entrega de algunos reconocimientos a vecinos de distintas localidades que se han destacado por su trabajo, en la actividad los asistentes pudieron conocer las innovaciones en maquinaria agraria y compartir un almuerzo.

Por segundo año consecutivo organizó la cita el municipio de Castro, tal como lo explicó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), sumando que "un 28 de julio hubo en este país un cambio radical que permitió a los campesinos tener acceso a la tenencia regular de la tierra".

Santiago Cárcamo de la localidad de Puacura fue una de las personas reconocidas durante la actividad. "Me sorprendí porque no esperaba el galvano, porque nunca me habían dado un reconocimiento y estoy agradecido que por lo menos tomen en cuenta lo que uno ha hecho", sostuvo.

Otra de las personas que recibió un estímulo fue Luis Báez de Puyán, quien valoró la actividad, indicando que "es bueno para uno ver cómo funciona la maquinaria para no comprar algo que no va a servir".

Desde la isla Chelín llegó al encuentro Juana Guichapani, quien no desaprovechó la oportunidad de probar los equipos que distintas empresas exhibieron durante la jornada. "Es segundo año que vengo y todo esto es bueno porque nos juntamos todos los campesinos a disfrutar y a pasarlo bien", dijo.

Mirta Coñoecar de Puyán también formó parte de las personas que se reunieron en la celebración en la capital chilota, dando cuenta que este tipo de actividades contribuye a incentivar el trabajo en el campo.

Tractores, máquinas para arar y cortar leñas, así como vehículos estaban en la exhibición.

500 personas llegaron a la actividad, de acuerdo a las estimaciones del municipio.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl