Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

teleserie en chiloé.-

"Isla Paraíso" es el nombre confirmado de la teleserie vespertina que ya graba el canal Mega en la Región Metropolitana. Eso en cuanto a interiores, porque los exteriores se registrarán en la comuna de Castro, Chiloé, a contar de agosto. Claro que la ambientación corresponderá a un territorio ficticio, donde se acontecerá una peculiar historia. Todo ello ocurre a casi dos décadas de que el Archipiélago se tomara la pantalla chica con la "La fiera".

apoyaron a machi.-

Aunque ayer finalmente Gendarmería de Chile autorizó que el machi Celestino Córdova pueda salir de la cárcel para renovar su rewe, de todas formas se realizó en la Plaza de Armas de Castro una olla común en apoyo a esta autoridad religiosa del pueblo mapuche que está condenada por el incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger Mackay en Vilcún, Región de La Araucanía.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que logrará solucionarse en el breve plazo el revés de la universidad de Chiloé ante la Contraloría?

Sí


La pregunta de hoy


¿Pronostica que será exitosa la teleserie "Isla Paraíso" que comenzará a grabarse desde agosto en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

0% 100%

"Ustedes saben que para que nazca un árbol nuevo, muchas veces tiene que morir un árbol viejo, esa es la naturaleza humana. Es verdad, se han cerrado algunas empresas, pero también se han abierto muchas otras", Sebastián Piñera, Presidente de la República, sobre el cierre de la planta de Iansa en Linares, Región del Maule.

No humor


¿Por qué Francisco demora tanto?


Una vida mejor para familias vulnerables

Al igual que en muchas comunas a lo largo de nuestro país, Quellón tiene un importante déficit habitacional. En nuestra comuna, producto de un explosivo aumento de la población en años recientes, la que se desató producto de la oportunidad que daba nuestro mar a quienes llegaban buscando mejores horizontes producto de la explotación de diferentes recursos, hizo patente la escasez de viviendas para satisfacer una demanda en continuo aumento.

Cuando arribamos al gobierno comunal pusimos de relieve este problema y comenzamos a trabajar con los comités de vivienda que se habían creado, los que muchas veces habían sido entusiasmados con falsas expectativas de la casa propia. Supimos interpretar el sentir de estas agrupaciones, algunas con casi 20 años de antigüedad, ávidas de tener un hogar propio y definitivo para vivir. Tras infinidad de reuniones, discusiones, tiras y aflojas, pudimos concretar un trabajo junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo con el fin de proyectar una villa que satisfaga las necesidades habitacionales de 123 familias quelloninas.

Esta primera etapa en nuestro afán de dotar de más viviendas a la comuna, se coronó con la construcción de la Villa Rukahue ("lugar de casas"), en un sitio en la entrada norte de Quellón, que costó trabajo conseguir y habilitar para construir las viviendas. Pero hoy es una realidad.

Conscientes de que el déficit habitacional prevalece, seguimos trabajando con los comités de vivienda que mantienen la fe y la esperanza de que su vida debe cambiar para mejor. Más gestiones y más proyectos habitacionales se ciernen sobre Quellón.

Recientemente se confirmó un espacio en la zona urbana, a metros del Liceo Politécnico, que albergará en un futuro próximo más de 100 casas para familias de ingresos bajos, quienes, en algunos casos, llevan esperando 30 años por una solución y que gracias a la gestión podrán postular y acceder a subsidios para la vivienda.

Todos los futuros beneficiarios provienen de campamentos históricos de la comuna que, tras años de vivir en condiciones poco dignas, podrán acceder a soluciones habitacionales definitivas. Es un imperativo moral dotar a nuestros vecinos, en este caso un centenar de familias, de un lugar digno para vivir. Así creemos se construye el futuro de quienes menos tienen, y en eso estamos hace rato en Quellón.

Columna

Cristian Ojeda Chiguay,, alcalde de Quellón"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $648,40

Euro $748,86

Peso Argentino $23,51

UF $27.199,85

UTM $47.681,00


@BcoEstado_AlDia


Si estás en #Chiloé, recuerda que #CajaVecina se encuentra disponible a bordo de dos lanchas en Quellón y Achao. En ellas puedes realizar diversos trámites financieros. #InclusiónFinanciera #PlanMinga


@geoturismopatag


¿Conoces Raúl Marín Balmaceda? Es una gran alternativa para entrar a la Carretera Austral en auto desde Chiloé y sus paisajes son un verdadero imperdible del viaje! @pill.bohle

Tweets

2°C / 8°C

3°C / 9°C

2°C / 8°C

1°C / 7°C

Sería muy interesante, si se pudiera saber la opinión, de San Pablo que fue crucificado invertido, de San Expedito martirizado hasta morir y de tantos otros mártires de los primeros tiempos del cristianismo por sufrir persecuciones, torturas y horrorosas muertes, todo por ser cristianos. Esto, ante la sorprendente declaración de arzobispo Ezzati durante su prédica de misa en la Catedral Metropolitana, cuando comparó -según é-l las persecuciones y juicios de los actuales miembros de la Iglesia Católica con las que sufrieron los cristianos mártires antes citados.

Nada que ver, mezcla peras con manzanas... Los perseguidos de hoy, señor Ezzati, son por haber usado el poder que les brindaba "la súper sotana" para abusar sexualmente de menores, no una ni dos, innumerables veces y todas encubiertas por sus propios pares y superiores, todo absolutamente demostrado con el caudal de denuncias que están en poder de Francisco (justicia celestial) y de la justicia terrenal.

¿Por qué le costará tanto decir y reconocer al arzobispo Ezzati que todos los curas que son investigados cometieron delitos graves de abuso sexual y como repite majaderamente que son solo pecados? Sin ninguna duda, su fallida comparación que insulta y erradamente pone al mismo nivel a personas que murieron por sus convicciones de fe con verdaderos delincuentes, abusadores, instigadores, protectores y encubridores actuales que visten sotanas de múltiples colores es la mejor muestra de su profunda soberbia.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko