Secciones

Gobernador asegura que mañana parte última etapa para el retiro del wellboat

Según la autoridad, el miércoles 1 de agosto el Seikongen debería zarpar desde bahía Pilpilehue luego de casi nueve meses desde su hundimiento.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Ultimando detalles para lo que será el desarrollo de las maniobras finales para el retiro del wellboat Seikongen, fijada -según dio a conocer ayer el gobernador Fernando Bórquez- para mañana desde bahía Pilpilehue, Chonchi, se encuentran los distintos organismos gubernamentales en la provincia.

Lo anterior fue expuesto en el marco de una última sesión de trabajo entre civiles y militares, llevada a efecto la mañana de ayer en dependencias de la Gobernación Marítima de Castro.

Al igual que en el reciente proceso de maniobras que incluyeron el adrizamiento a mediados de este mes, la empresa holandesa Ardent Servicios Marítimos Limitada guiará las tareas para la liberación de la nave salmonera, para así cumplir con las exigentes medidas de seguridad en el área perimetral considerada en el sector.

Fernando Bórquez, en su calidad de representante del Presidente de la República en el Archipiélago, sentenció que "el día domingo 29 cerca de las 7 de la mañana vamos a estar ya haciendo todas las maniobras, se ve a demorar de nueve horas, y el día 1 de agosto este buque debería estar zarpando hacia Talcahuano".

El personero explicó que, según la planificación de los servicios marítimos, el barco salmonero debería recalar en la Región del Bío Bío el domingo 5 de agosto, cumpliéndose de este modo con todo el operativo que será vigilado por los diferentes entes del Estado.

"Lo que pretendemos es que estemos en comunicación con las oficinas públicas, con la Armada, con la empresa para que no tengamos situaciones o inconvenientes", manifestó.

Las maniobras para el reflotamiento y sacado del barco zozobrado en octubre del 2017 contarán con la participación de una quincena de operarios, además de la supervisión de la Armada para garantizar las medidas de seguridad laborales y medioambientales.

Para este fin la misma mesa de trabajo solicitó al Ministerio de Salud la presencia de un equipo de turno del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para atender cualquier eventualidad que se pudiera generar durante esta jornada dominical.

Desde la naviera CPT Empresas Marítimas S.A. se aseguró que se han estado colocando en práctica las distintas labores de coordinación para asegurar el éxito de la operación marítima.

"Se están realizando las pruebas previas al reflotamiento, chequeando en terreno el funcionamiento de los equipos y preparando en coordinación con las autoridades la jornada del domingo, día en que se proyecta se ejecute esta maniobra", indicó la compañía puertomontina.

"El domingo 29 cerca de las 7 de la mañana vamos a estar ya haciendo las maniobras (...) y el día 1 de agosto este buque debería estar zarpando".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé."

"Se están realizando las pruebas previas al reflotamiento, chequeando en terreno el funcionamiento de los equipos".

CPT Empresas Marítimas S.A., holding dueño del barco."

Realizan limpieza de playa en Villa Quinchao

E-mail Compartir

Una labor coordinada al alero de la mesa de trabajo público-privada que encabeza la Municipalidad de Quinchao sacó adelante una jornada de limpieza de la playa Altos Vargas, en la villa del mismo nombre de la comuna.

Dicha iniciativa es el resultado de acuerdos alcanzados precisamente en esta unidad multisectorial que encabeza el alcalde Washington Ulloa (UDI), en su propósito de fomentar la descontaminación de los bordes costeros.

Las tareas de retiro de residuos, dejados fundamentalmente por la actividad acuícola, contaron con la participación de funcionarios municipales, Capitanía de Puerto de Achao y empresas de cultivos hidrobiológicos, más el aporte voluntario de los vecinos del lugar.

Patricio Fuentes, encargado de la Oficina Municipal del Medio Ambiente, mencionó que en esta ocasión se reunieron cerca de 15 metros cúbicos. "El sector estaba bastante contaminado, son sectores que por muchos años no fueron intervenidos, hay cabos y plumavit también", contó.

Fuentes añadió que los desechos de poliestireno expandido serán destinados a un proceso de reciclaje, mientras que los residuos restantes quedarán en poder de la empresa pesquera Apiao S.A.

La próxima limpieza de playas de playas se realizará en isla Alao.