Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Limpieza.-

Destacable es el esfuerzo que se realiza en villa Quinchao por mantener limpia su playa. Recientemente, un operativo cívico permitió levantar cerca de 15 metros cúbicos de desechos desde el bordemar de esta localidad. Una iniciativa que lleva a cabo el municipio local, con el apoyo de la Armada y la empresa privada.

folclorista.-

Por error salió mencionado como Ramón Torres en la portada de este sábado al folclorista que será galardonado con el premio Víctor Jara en Puerto Montt. Se trata del conocido "Moncho" Yáñez Delgado, cuya trayectoria artística y cultural será reconocida por la Universidad de Los Lagos en la capital regional.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Pronostica que será exitosa la teleserie "Isla Paraíso" que comenzará a grabarse desde agosto en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Participó de actividades turísticas en estas vacaciones de invierno en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75% 25%

"Si soy o he sido como dicen, ¿por qué siguieron relacionándose conmigo y

acudiendo a mis eventos públicos de manera voluntaria?", Nicolás López,

director de cine, cuestionando las nuevas acusaciones de abuso sexual en su contra.

No humor


Uber versus Taxis


Ciencia chilena hacia el mundo

Por tercer año consecutivo nuestra casa de estudios, la Universidad Central, recibirá a la ExpoCiencias Nacional, iniciativa organizada en conjunto con el Colegio Cordillera de Puente Alto, la Fundación Club Ciencias Chile y MILSET AMLAT (Mouvement International pour le Loisir Scientifique et Technique América Latina) y que busca convocar a alumnos de educación básica, media y universitaria en torno al desarrollo, investigación y divulgación científica y tecnológica.

Esta nueva edición de ExpoCiencias comienza, desde ya, con una grata noticia. Los estudiantes que el año pasado ganaron en la categoría Educación Media, y que como premio participaron en la Genius Olympiad de Nueva York, no sólo tuvieron la oportunidad de viajar, sino que además obtuvieron medalla de oro con su investigación, entre 930 proyectos científicos de 77 países.

Los estudiantes del colegio Sagrados Corazones Alameda, Martín Opitz y Alonso Erazo, junto a su profesor de Biología, Carlos Zurita, presentaron el trabajo "Sobreposición de dieta estacional de Tucúquere (Bubo magellanicus) y Lechuza Blanca (Tyto alba) mediante el estudio de egagrópilas en la Reserva Nacional Río Clarillo."

Su reconocimiento, a nivel mundial, se une al segundo lugar (medalla de plata) obtenido en 2017 por los estudiantes del Instituto Andrés Bello de Talca, Luciano Imas y Felipe Islas, junto al profesor Freddy Segura, en el mismo certamen científico internacional con el proyecto "Olea europea v/s antibióticos de tipo tradicional", y que también fueron parte de ExpoCiencias Nacional.

Todos estos antecedentes solo nos hablan del excelente nivel de investigación científica que están desarrollando nuestros jóvenes y que ExpoCiencias Nacional ha logrado convocar, difundir y divulgar hacia el mundo. Es así como este 2018 iniciamos esta competencia con aún mayor optimismo, con la seguridad de que esta instancia se está transformando en un espacio fundamental para facilitar el acceso a la información científica y avanzar hacia la producción y divulgación del conocimiento. Nos sentimos sumamente honrados de ser parte de esta iniciativa que, además de acercar la ciencia a la gente, tiene el gran valor de involucrar en este proceso a nuestros niños y jóvenes, potenciando en las nuevas generaciones el interés y amor por la ciencia. Gracias a ello hoy podemos afirmar, con orgullo, que ExpoCiencias no sólo está generando conocimiento para Chile, sino que para todo el mundo.

Columna

Patricio Silva Rojas,, decano Facultad de Salud U. Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $648,40

Euro $748,86

Peso Argentino $23,51

UF $27.200,72

UTM $47.681,00


@DamianCalbunC


#CHILOE: #Quellon no tendrá luz mañana domingo. Saesa realizará trabajos de mejoramiento así informo Pablo Millán quien detalló que la desconexión sera en el sector San Antonio entre las 9:30 y 15:30 hrs, desde Pesquera Tornagaleones hacia Cheter, Oqueldán y Chaiguao.


@DefendamsChiloe


Salmonera atrapa y mata lobo en Calen #Chiloé . Industria que no respeta cultura ni medioambiente no trae desarrollo ! @DMatamala @cgajardop

Tweets

0°C / 8°C

1°C / 9°C

0°C / 8°C

-1°C / 7°C

El tradicional y necesario servicio de taxis nacionales fue desacreditado por ciertos taxistas que fueron sorprendidos engañando a los usuarios cobrando tarifas exageradas en algunos trayectos, modificando el taxímetro o simplemente engañando al usuario, especialmente al extranjero.

Surgió una empresa competidora aprovechando dicho desprestigio a nivel internacional: Uber, que al requerir telefónicamente su servicio, recibe la cotización calculada respecto al trayecto indicado por quien llama, el que finalmente paga sólo lo pactado, contrariamente al tarifado de taxistas, cuyo monto debe aceptarse, asumiendo su corrección.

La aparición de Uber permitió comparar tarifas por determinados recorridos, comprobando abultadas diferencias en contra de los intereses del cliente. Esta confirmada evolución es la que ha potenciado a Uber en todo el mundo, constituyéndose en una impresionante empresa de gran valor, curiosamente sin capital propio, lo que es difícil de entender.

El gremio de taxistas, razonablemente, fundamenta su malestar por la ventaja de Uber de trabajar con particulares que no cumplen con las exigencias vigentes para ellos. Se desconoce el término de este conflicto, pero los usuarios deseamos una pronta armonía que permita la subsistencia de ambos necesarios servicios.

David Benavente

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko