Secciones

Comuneros piden proteger isla Chala ante eventual venta

La ínsula ubicada en la comuna de Quellón posee conchales arqueológicos y corrales de pesca que fueron declarados Monumento Nacional en el 2009. Dirigentes indígenas entregaron cartas a las autoridades para el resguardo del lugar.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Preocupados ante el futuro que pueda tener la isla Chala, en la actualidad en venta a través de una inmobiliaria por mandato del propietario, se declararon las comunidades indígenas de Natri Bajo-Molulko y Molulco.

Esto porque esta ínsula, ubicada en la comuna de Quellón, mantiene corrales de pesca líticos y tres sitios arqueológicos que fueron declarados Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, conforme al decreto N°40 del 4 de febrero del 2009.

Según detalló Manuel Rauque, presidente de la comunidad indígena Natri Bajo-Molulko, su demanda se sustenta en que este territorio forma parte de su patrimonio cultural y que por lo mismo se hace meritoria la intervención en su salvaguardia del Estado.

"La isla Chala es un patrimonio cultural y ahí están los corrales de pesca que hacían nuestras comunidades ancestrales, por tanto nos preocupa que se venda este sitio a privados y por ello estamos informando de esta situación a las autoridades", acusó el dirigente.

Cartas al gobernador Fernando Bórquez, al subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda y a Jorge Retamal, director nacional de Conadi, entregaron estos comuneros.

"Queremos que las autoridades realicen las diligencias correspondientes, no queremos que se venda este espacio sagrado para nuestras comunidades", acusó.

Entre las peticiones que suscriben los comuneros se encuentra la solicitud al Estado para que en virtud de la aplicación del artículo 19 de la Ley Indígena, se proceda a la transferencia a título gratuito del inmueble fiscal, en favor de las comunidades de Natri Bajo-Molulko.

"Nos preocupa que la isla Chala pase a manos de privados, no es incómodo para nosotros, entre otras cosas para poder mariscar y cuidar lo que allí está, queremos que esta isla sea de todos, mi madre trabajó allí muchos años. Muchas comunidades allí trabajamos en la pesca", precisó Silvia Guenteo, presidenta de la Comunidad Indígena Molulco.

Isla Chala posee una superficie de 8,85 hectáreas y está ubicada 45 kilómetros al sur de Castro, frente al estero de Compu, comuna de Quellón.

Antecedentes

Según detalla el sitio www.inmobiliariachiloe.cl, la isla posee un pozo vertiente de agua dulce, también factibilidad de luz eléctrica, además el bordemar otorga condiciones naturales idóneas para un embarcadero.

Respecto a su venta, desde la inmobiliaria se recalcó que tanto su dueño y como también está expuesto en el sitio web, reconocen la condición de sectores definidos al interior de la isla que son considerados de importancia arqueológica, declarados como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.

Asimismo, se consigna como anexo de información, un mapa donde se deja de manifiesto los polígonos de protección, que no deben ser intervenidos, además del decreto emanado desde el Ministerio de Educación.

Respecto a la demanda de las comunidades, el gobernador Fernando Bórquez confirmó que esta será canalizada a los servicios públicos competentes.

"Voy a derivar estos antecedentes a la Subsecretaría del Patrimonio y a la seremi de Desarrollo Social para ver cómo resguardamos no solamente estos corrales y conchales, sino también ver cómo las comunidades puedan tener la administración de estas tierras, ver con la Conadi algún tipo de subsidio para que se puedan entregar estas tierras y de esa forma se pueda resguardar este patrimonio", acotó.

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, dijo que "es una isla particular, por tanto el fisco no puede realizar transferencias de estos terrenos. Lo que podrían gestionar las comunidades indígenas es a través de Conadi ver la posibilidad de adquirir dicha isla, a fin de ser traspasadas a las comunidades Indígenas".

"En isla Chala se hacían ceremonias, así que desde el punto histórico es un territorio de gran valor".

Felipe Montiel,, historiador."

Valoración

El historiador Felipe Montiel indicó que isla Chala posee una gran herencia ancestral. "Aquí hay un sitio arqueológico importante, Monumentos Nacionales hizo un trabajo con la comunidad Coihuín de Compu de la puesta en valor de esos sitios arqueológicos, que constituyen un valor muy importante para Chiloé desde el punto de vista de su conservación de restos que son y que pertenecieron a las antiguas comunidades del Archipiélago", dijo.