Secciones

Absuelven a isleño tras juicio por fatal choque

E-mail Compartir

Ante la falta de antecedentes probatorios para acreditar la responsabilidad del acusado en el delito, un agricultor fue absuelto de su eventual participación en un cuasidelito de homicidio y lesiones menos graves, derivado del mortal accidente que sufrieron operarios salmoneros en el sector Montemar, comuna de Quemchi.

Así quedó resuelto ayer tras el juicio al que fue sometido el imputado de iniciales J.C.B.B. (50), a quien se le vinculaba como autor de los delitos que llevaron a la muerte de Segundo Pedro Nail Lleucún (23) y Lorena Patricia Millalonco Guenteo (29), ocurrida el 28 de marzo del 2017, tras un choque a la altura del kilómetro 6 de la ruta W-195. En el lugar, el vehículo en que viajaban las víctimas impactó con un toro. Otras tres compañeras de trabajo de los jóvenes resultaron heridas.

Tal como indicaron en la audiencia el fiscal Fabián Fernández, como la abogada querellante Paola Negroni, el agricultor transportaba el animal en un lugar no apto para ello, sin adoptar las medidas necesarias de seguridad para estas faenas, accediendo el referido animal a la calzada obstruyendo la normal pista de circulación del móvil.

El persecutor solicitaba una pena de 700 días de presidio, mientras que la abogada particular 900 días de reclusión. Sin embargo, la sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve terminó por acoger la tesis de la defensa.

Como recalcó Filippo Corvalán, abogado del agricultor, "estamos satisfechos con el veredicto absolutorio, por cuanto el tribunal coincidió con nuestros argumentos, dando cuenta de la falta de prueba que llevara a la certeza de que el acusado era culpable".

Deficiencias

El defensor enfatizó que existieron "irregularidades policiales como diligencias realizadas por funcionarios que no comparecieron a juicio".

"Además, ningún testigo fue capaz de sindicar a nuestro cliente como el responsable directo e inmediato del arreo del animal", aseveró el jurista. La lectura de fallo quedó programada para este sábado.

Ancud: acusan matanza de perros en populoso barrio

PDI realiza las diligencias por la muerte de unos cinco canes que fueron envenenados.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Consternación existe entre los vecinos de población Raúl Silva Henríquez, camino al sector de Lechagua en la comuna de Ancud, luego que en las últimas horas se constatara el envenenamiento de perros comunitarios. Una cobarde acción que hasta el momento deja al menos cinco ejemplares muertos.

La escena que presenciaron los pobladores fue desgarradora, tal como se ha podido observar en un video y algunas fotografías que circulan en redes sociales, donde se puede apreciar a los canes con convulsiones y efusivas muestras de dolor.

Como una intervención lamentable calificaron los integrantes del grupo ambientalista y ecologista Sociedad Verde, lo ocurrido con estos animales.

Rocío Becerra, presidenta de la organización, comentó que tras verificar in situ lo acontecido, barajan algunas teorías de que pudo haber pasado.

"Hay que ver el tema de las cámaras y ver que veneno se utilizó, porque tenemos una hipótesis de que fue un tipo de veneno que solo se consigue en el hospital, así que por ende podría ser una persona del hospital que está envenenando a los perros, o una persona que trabaja en el hospital y que le dio el medicamento a una persona, o bien alguna entidad pública", aseveró la dirigenta.

Desde la Municipalidad de Ancud, en tanto, también se tomó conocimiento de la situación. El encargado de la Oficina de Medio Ambiente de la casa edilicia, Alfredo Caro, sostuvo que es un hecho repudiable, enfatizando en que se interpuso una denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI), para dar con el paradero de los responsables, por el delito de maltrato animal.

"Después de hablar con los dueños, hicimos una denuncia la a PDI nosotros, entonces la policía tomó el tema como maltrato animal", manifestó el funcionario.

Sumó que "igual fue bien raro porque fueron dos pasajes que fueron afectados, pasajes interiores, entonces andaban perros en la calle que no fueron afectados, por lo tanto no sabemos qué pudo haber ocurrido ahí".

Asimismo, la fuente expresó que "el municipio está en contra de este tipo de actos que atenten contra los animales, nosotros estamos en pos de lo que es la tenencia responsable de mascotas y obviamente cuidando todo lo que es la integridad de la misma, independiente de que tengan dueño o no".

Denuncia

Desde la Fiscalía Local de Ancud se instruyó a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la ciudad del Pudeto una indagatoria. Una orden que tienen que diligenciar en 25 días, por la figura de maltrato animal.

"Se está investigando el tema para ver si pudo haber sido intencional. Estamos abocados a establecer cuáles fueron las causales de la muerte de estos canes y, en específico, ver si fueron intencionales", indicó Edinson Araya, subcomisario de la unidad en Ancud, quien además comentó que no se habían recibido denuncias de este tipo anteriormente.