Secciones

Cantautora actuará mañana en teatro ancuditano

E-mail Compartir

Un taller para folcloristas y músicos locales tiene a las 19 horas de hoy en la Casa de la Cultura de Ancud la cantautora Natalia Contesse, quien mañana a las 19 horas se presentará para el público en general en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

La visita de la artista se concretará como parte de la gira por el sur del proyecto de la Red de Corporaciones Culturales Municipales (RedCCM), que se financia con fondos del Programa de Intermediación del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.

"Tendremos la gran oportunidad del concierto de esta destacada artista nacional -Natalia Contesse- en la comuna, gracias a que como Corporación Cultural Municipal de Ancud hemos apostado por el trabajo colaborativo, formando parte de esta red de corporaciones", señaló Gladis Ojeda, secretaria ejecutiva de la corporación ancuditana.

Se indicó que Contesse es una cantora popular con habilidad para conectarse a través de la música y la poesía con los valores de la naturaleza.

"Tendremos la gran oportunidad del concierto de esta destacada artista nacional".

Gladis Ojeda, de la Corporación Municipal de Ancud."

cedida
cedida
la artista nacional natalia contesse llega a la isla.
Registra visita

Chiloé Concertante cierra actuaciones

E-mail Compartir

Conciertos, clases magistrales y presentaciones en lugares con mayor afluencia de público se han concretado como parte de la sexta versión del Festival de Música de Cámara Chiloé Concertante que se realiza hasta mañana en la comuna de Castro.

Para hoy está programada la presentación de la Estudiantina Cal y Canto a partir de las 20.30 horas en la Iglesia San Francisco, mientras que mañana en el mismo horario y lugar cerrarán el pianista Alfredo Perl y el cuarteto Chiloé Concertante.

En este sentido, Óscar Mendoza, organizador del evento y líder de la Fundación Chiloé Concertante, valoró la respuesta del público a las actividades que ya se han realizado.

"El lunes tuvimos a Bordemar con cerca de 250 personas en la iglesia y el martes, a pesar del frío que hacía, unas 130 escucharon la presentación del trío de cámara con música de cine", afirmó el contrabajista.

Junto con ello, expuso que durante estas jornadas los participantes del festival también se han presentado en los dos cesfams de la comuna: el René Tapia y el Quillahue, y en lo que queda los artistas recorrerán el Hogar de Cristo, la Feria Yumbel y el Hogar de Ancianos San Francisco.

"También hemos estado con los músicos realizado presentaciones y entrevistas en vivo en la radio (Chiloé) y esperamos que la gente nos siga acompañando en este festival que se hace con mucho cariño para entregar alternativas culturales de invierno", mencionó Mendoza.

chiloé concertante
chiloé concertante
bordemar abrió los conciertos el lunes pasado.
presentación en cesfam.
Registra visita

Chonchi alista un nutrido programa para aniversario

251 años cumple la ciudad que celebrará con una serie de eventos para toda la familia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Actividades artísticas, deportivas y culturales son parte del programa para la celebración del 251 aniversario de Chonchi, fecha que recuerda la creación de la misión católica en la zona, el 3 de agosto de 1767.

Para las 19 horas de mañana está planificado el acto oficial del aniversario en el Gimnasio Municipal, para continuar el sábado a las 11 horas con una corrida familiar que saldrá desde el frontis del municipio, rematando la jornada a las 19.30 horas con el concierto de la Orquesta Filarmónica, también en el mencionado recinto deportivo.

A su vez, el domingo desde las 11 hasta las 19.30 horas se vivirá la segunda versión del show de aniversario "Somos de Chonchi" y para el mismo día, pero a las 19 horas, está considera la final de la Liga Rural en el Estadio Municipal Héctor Atala.

La celebración continúa el lunes 7 con una zumbatón entre las 19 y las 21 horas en el gimnasio, mientras que al día siguiente en el Teatro Municipal se presentará a las 18.30 horas la obra "Juicio a los reyes de la tierra".

Del mismo modo, el viernes 10 se realizará la celebración del Día del Niño entre las 13.30 y las 17 horas en el gimnasio del Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez y para el sábado 11 está contemplado un masivo de fútbol desde las 11 horas en el Héctor Atala.

Por otro lado, el sábado 18 se realizará en el Gimnasio Municipal una peña folclórica a las 20 horas, mientras que ese mismo día comenzará a las 11 la Muestra del Patrimonio Vivo Sur Artesanas, la que se extenderá hasta el domingo en la Casa de la Cultura.

El alcalde, Fernando Oyarzún (pro RN) invitó a los vecinos y turistas a celebrar la muestra "Somos de Chonchi": "Esperamos que esta fiesta de invierno sea un agrado como lo fue el año pasado. Este año vamos a tener una importante parrilla para disfrutar de la gastronomía de nuestra zona y también disfrutar del folclor de nuestra zona".

El Huaso Filomeno y los Hermanos Bustos son parte de los artistas que se presentarán el domingo.

Por su parte, Melody Jerez, directora de la Orquesta Filarmónica, comentó que en el concierto se interpretarán movimientos de cuatro reconocidas sinfonías, invitando a la vez a la comunidad a participar de esta presentación sabatina.

"Esperamos que esta fiesta de invierno sea un agrado como el año pasado".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi."

5 de agosto se realizará la segunda versión del Festival Somos de Chonchi.

19 cierran las actividades para conmemorar este nuevo año de la comuna.

claudio vivar
claudio vivar
la comuna cumple un nuevo año y otra vez lo celebrará en grande. imagen de la ceremonia huilliche del año pasado por los 250 años de chonchi.
Registra visita