Secciones

Chilotes triunfan en Trail Desafío Lago Cabrera en Hornopirén

E-mail Compartir

Una destacada presentación desarrollaron atletas chilotes en la tercera edición del Trail Desafío Lago Cabrera en Hornopirén, provincia de Palena, que se corrió el pasado domingo con adversas condiciones climáticas, incluso con nieve en parte de la ruta.

Se trató de una carrera de montaña en damas y varones en categorías 14-17 años, 18-29, 30-39, 40-49, 50-59 y 60 años y más. Además, tuvo un escenario más técnico que permitió a los corredores demostrar sus habilidades y destrezas en un escenario boscoso de tres distancias: 30, 21 y 15 kilómetros.

Llegaron hasta allá runners provenientes de Chiloé, Calbuco, Santiago, Punta Arenas, Puerto Varas, Puerto Montt y la anfitriona comuna de Hualaihué.

Entre ellos hubo participantes chilotes pertenecientes al Club Camahueto Trail Dalcahue, quienes sacaron la cara por la provincia de Chiloé en los 21 y 30 kilómetros, obteniendo podio.

Es el caso de Sara Mansilla, quien logró el oro en la general de los 21k y Richard Urra logró un merecido tercer lugar en los 30k, quien a pesar de que se perdió en el trayecto, completó la ruta y arribó a la meta.

"Camahueto Trail Dalcahue no deja de escribir historia en este hermoso deporte", puntualizó la organización.

Otro chilote, el joven dalcahuino Fabián Barría, quien estudia en Puerto Montt, triunfó en la categoría 18-29 años y accedió a la tercera posición de la general en los 30 kilómetros. "Con buena compañía de amigos", posteó el joven en redes sociales.


Partió el Apertura de la AFA en las series


de honor y sénior

Una intensa jornada se desarrolló el reciente fin de semana en el Estadio Joel Fritz por el inicio del Torneo de Apertura que organiza la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA) en las categorías honor y sénior.

Se vivieron cuatro encuentros de adultos, en los que Pudeto venció 3-1 Alas Chilotas, mientras que Escuela Juventus sorprendió al ganar 2-1 al equipo de Fátima, este último con participación en el Regional.

A su vez, el actual monarca de la AFA, Atlético Seminario, sufrió más de lo esperado para doblegar al Deportivo Fénix por 3-2.

Finalmente, la escuadra de Bórquez Solar dio cuenta del Deportivo Huracán por 2 tantos a 1.

Mientras, en los séniors Escuela Juventus y Fátima igualaron a un tanto, Seminario no tuvo contemplaciones y venció por 7-0 a Fénix, Pudeto ganó 2-0 a Alas Chilotas y, finalmente, el equipo de los pescadores, Huracán, goleó por 7-0 a Bórquez Solar.

Hoy, también en la serie mayor y como adelanto del resto de la segunda fecha, Huracán recibirá a Fénix.

Este sábado 4 de agosto, desde las 16 horas se deberán concretar los duelos de honor Pudeto-Seminario, Huracán-Fénix y Escuela Juventus-Alas Chilotas.

Al día siguiente Bórquez Solar jugará con Fátima en la adulta, y luego en serie sénior Fátima chocará con Bórquez Solar y Escuela Juventus se enfrentará con Alas Chilotas.

Cesteras ya luchan en su liga provincial 2018

Ancud fue la sede de la primera fecha del torneo que concluirá en noviembre.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La primera fecha de la Liga Femenina de Básquetbol Chiloé, que va en su segundo año, se jugó recientemente en Ancud, donde hay participación de representantes de Quellón, Chonchi, Achao, Curaco de Vélez y el anfitrión.

El torneo se juega con un sistema de todos contra todos, en dos ruedas, y luego vendrá una liguilla con la participación de las cuatros mejores comunas. Se disputará cada domingo por medio y se espera que culmine la competencia a mediados de noviembre.

Según explicó Sandra Soto, presidenta de la liga cestera, el torneo nació el año pasado con el objetivo de dar competencia a las mujeres que no tienen la posibilidad de estar en los torneos habituales de esta disciplina.

"Y dijimos por qué no hacer una liga con todas las comunas, porque sé que hay básquetbol no solamente en Ancud y Castro, nos contactamos y partimos. El año pasado fue una marcha blanca y resultó muy bien y tuvimos cinco comunas participando", apuntó la dirigenta deportiva.

Ana Altamirano, de Ancud, sostuvo que en el certamen participan desde dueñas de casa hasta profesionales de distintas edades que están jugando básquetbol. "El hecho de viajar hasta Quellón o a Curaco de Vélez ida y vuelta hace que esto sea mucho más interesante. Los recursos son escasos y salen de las mismas mujeres, esto se saca a puro ñeque", dijo.

En tanto, la quellonina Patricia Montecinos valoró que se dé una instancia para las féminas de Chiloé puedan competir, tener un espacio de encuentro y sobre todo desarrollar una actividad física. Sin embargo, la deportista llamó a las autoridades a brindar el apoyo económico a esta iniciativa: "Muy contenta de participar en esta liga, creo indispensable el apoyo de la autoridades para el baloncesto femenino todo competidor. Creo que nos hace bien a las mujeres competir en esta liga y que nos encontremos cada fin de semana por medio para seguir jugando".

Familiares y amigos acompañan a las cesteras en su periplos.

RESULTADOS

En los encuentros de la primera fecha, jugados en el gimnasio de la Escuela Fátima de Ancud, Chonchi venció a Achao 39-38 en un complicado partido que se definió en los últimos segundos. Luego Ancud dio cuenta de Quellón por 53 a 47 puntos. El 12 de agosto se disputará la segunda fecha en Achao y Ancud quedará libre, condición que tuvo recientemente Curaco de Vélez.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl