Secciones

Comisión de la Cámara de Diputados oficia al MOP por socavón que amenaza ruta isleña

E-mail Compartir

Con el fin de conocer cuáles serán las acciones a seguir por parte del Ministerio de Obras Públicas respecto al socavón existente en Dalcahue es que la Comisión de Obras de la Cámara de Diputados envió un oficio al titular de la cartera, Juan Andrés Fontaine.

La instancia parlamentaria que dirige la diputada socialista Jenny Álvarez canalizó un documento a partir de la preocupación que ha despertado la presencia de gigantescos socavones ubicados en Las Compuertas, cercanos al río Carihueico. Una de las grietas se ubica en un predio particular cuya data supera los diez años en forma aproximada.

La congresista indicó que "se hace urgente conocer el plan de contingencia que el Gobierno tiene para enfrentar este tipo de siniestros, toda vez que en estos momentos hay toda una comunidad que se encuentra en un potencial riesgo, que además amenaza con dejarlos incomunicados".

La legisladora chilota agregó que "en los últimos días hemos podido presenciar catástrofes viales de proporciones, como la ocurrida en Cancura (provincia de Osorno), por lo que se hace absolutamente necesario que el Gobierno cuente con personal que se haga cargo de fiscalizar el estado tanto de vías como de la infraestructura carretera en el país a fin de anteponernos a situaciones de riesgo".

Ante la denuncia por uno de los socavones, el más próximo al camino, es que se solicitó en su momento al MOP un monitoreo constante en la zona del forado.


SIP se sumó al GOPE y potencia el rastreo para ubicar al castreño Germán Segovia

En su segundo día de rastreo para ubicar el paradero de Germán Segovia Muñoz, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de la Región de Los Lagos se trasladó hasta el sector de La Chacra, en Castro.

Siempre con el apoyo de la pastor alemán gris Coral, la unidad especializada sumó ahora la colaboración de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros.

Segovia, de 76 años de edad, padece mal de Alzheimer, siendo un factor a determinar para ubicarlo, según sus propios familiares.

Durante el trabajo de rastreo se hizo presente el gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, quien constató la manera como los policías han desplegado su trabajo en algunos puntos de la comuna a un mes de la desaparición del hombre.

"Queremos decirle a la familia que vamos a seguir con gestiones hasta que encontremos a esta persona, es el segundo día que el GOPE está trabajando en el sector", aseveró el representante del Ejecutivo en la zona.

Bórquez expuso que en coordinación con el jefe de la Décima Zona de Carabineros, Rodrigo Cádiz, "hemos puesto a petición de los familiares operativo que se van a ir trabajando".

La autoridad reconoció la falta de mayor información sobre el paradero y lo complejo de la zona geográfica donde el equipo policial sigue con la búsqueda.

El gobernador reiteró el llamado a la ciudadanía a aportar datos certeros que ayuden a ubicar al anciano desaparecido.