Secciones

Castro: renuevan 8 micros y una posee acceso universal

Mejoras vienen a potenciar el perímetro de exclusión que debutó en abril.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Ocho microbuses son los que vienen a renovar la flota del transporte urbano de pasajeros de Castro. Lo más novedoso es que uno de ellos cuenta con acceso universal.

Tales máquinas se enmarcan en el programa Renueva tu Micro del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, financiado con recursos del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), provenientes del programa Subsidio Nacional al Transporte Público (la 'Ley Espejo del Transantiago'), y que alcanzaron los $117.360.000 para su adquisición.

"La idea es entregar un buen servicio a los usuarios, por lo mismo es que hemos renovado parte de las máquinas. En cuanto a la micro con accesibilidad universal ha sido bien recibida por los vecinos y el objetivo es que esta pueda ser una prestación importante para quienes deben ir, por ejemplo, al hospital y cuentan con movilidad reducida", precisó Ulises Barría, dueño de los microbuses de la línea 2.

Respecto al funcionamiento de este vehículo con acceso universal que se suma al parque automotriz de locomoción de Castro, el seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, dijo que "tiene una rampa hidráulica, código Braille en las paradas, vale decir un bus con inclusión, lo que da cuenta del interés del gremio por mejorar la calidad de su servicio".

"Esta máquina ya está en funcionamiento y lo que necesitamos ahora es reforzar su uso, para ello la próxima semana vamos a capacitar en el uso de la rampa y en la calidad del servicio", aclaró el personero.

"Castro conectado"

Esta renovación contribuye a potenciar el nuevo sistema que formaliza el servicio de buses en la capital provincial con más horarios y cobertura, el denominado perímetro de exclusión "Castro Conectado".

Tal programa cuenta con indicadores como son itinerarios en paraderos, la aplicación de un control de frecuencia, regularidad e intervalos de pasada, la incorporación de mejoras tecnológicas al dotar a la flota con GPS y modernización de los vehículos con incentivos de descuentos para el operador, en caso de no cumplirlos.

"Castro Conectado ha tenido un buen funcionamiento, como Seremi hemos apoyado a los dos operadores, se han hecho los dos primeros pagos y han cumplido casi al 100% los dos, los indicadores han demostrado que esto ha funcionado bien", aseveró el secretario regional ministerial.

En esta misma línea, se proyecta que a fines de año a lo menos el 20% de la flota que opera en la ciudad cuente con cámaras y que la totalidad de sus conductores tenga uniforme.

A lo anterior se sumó también la llegada de 29 nuevos colectivos a través del programa Renovación de Taxis Colectivos, por un monto subsidiado de $65.000.000.

12 microbuses se renovaron en Chiloé a través del subsidio de la 'Ley Espejo'.

Continúan maniobras en el Seikongen para ser inspeccionado por la Fiscalía Naval

E-mail Compartir

Completamente reflotado se mantiene en bahía Pilpilehue el wellboat Seikongen, de propiedad del holding CPT Empresas Marítimas S.A.

Según indicó Ricardo Clavijo, representante legal del grupo, "estamos procediendo de acuerdo a lo planificado y este fin de semana esperamos zarpar, si todas las inspecciones y el tiempo lo permiten".

Se espera que personal de la Fiscalía Naval pueda revisar la embarcación en las próximas horas, en el marco de la investigación para aclarar las causas, circunstancias y responsabilidades de que este navío zozobrara el 18 de octubre pasado.

"El buque se mantiene flotando por sus propios medios, la empresa Arden se encuentra efectuando trabajos y reparando ciertas situaciones dentro del buque, para que cuando se inicie el remolque se haga con total seguridad", dijo Eugenio Bosque, capitán de puerto de Chonchi.

En cuanto a la fiscalización que hará la Armada previamente al traslado del Seikongen a Talcahuano, el oficial señaló que "eso se encuentra programado, la empresa nos tiene que decir cuál es el mejor momento para ingresar y efectuar los peritajes respecto a la investigación en curso".