Secciones

Adjudican mejoramiento de camino rural de Ancud

Inversión superará los mil 500 millones y el plazo de ejecución es de 300 días.
E-mail Compartir

En mayo del próximo año deberían concluir las obras de mejoramiento de dos caminos básicos en la comuna de Ancud, los que representarán una inversión de mil 576 millones 591 mil 490 pesos.

Se trata de la ruta San Antonio-Palomar y Coquiao-Cogomó-Pumanzano que en total consideran 9,6 kilómetros.

De acuerdo a lo explicado por el director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, el camino tendrá seis metros de ancho y el mejoramiento contempla un doble tratamiento asfáltico.

"Las obras fueron adjudicadas a la empresa Sierra Nevada y en los próximos días deberían comenzar los trabajos", expuso el funcionario público.

Se trata de un proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo Integral para Chiloé y permitirá a los vecinos que residen en estos sectores tener una mejor conectividad.

A través de las redes sociales el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, anunció el desarrollo de esta iniciativa.

"Después de una reunión con la unidad de licitaciones de Vialidad puedo informar que la empresa Sierra Nevada se adjudicó el asfaltado del camino San Antonio-Palomar-Coquiao-Cogomó-Pumanzano", sostuvo el jefe comunal.

Federación

Por su parte, el presidente de la Federación Provincial de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Rurales, Daniel Pantoja, indicó que este es un proyecto que la comunidad ha esperado por años.

"Este es un anhelo de muchos años y estamos muy felices con el anuncio de esta primera parte que son nueve kilómetros", sostuvo el dirigente.

Además, de las mejoras en la conectividad de los vecinos que residen en los sectores, el asfaltado del camino permitirá que se convierta en una alternativa a la Ruta 5 Sur, tal como lo detalló el dirigente.

"Para el Mayo Chilote (crisis de la marea roja en 2016) ese camino era el que usaba producto de las barricadas en las rutas", relató Pantoja.

El largo nombre de la iniciativa

"Camino básico por conservación, cruce longitudinal San Antonio-Palomar, sector km 0,000 al km 3,315, rol w-25 y camino Coquiao-Cogomó-Pumanzano, sector km. 0,000 al km 6,355, rol W-315", es el nombre del proyecto.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Finalizó programa de habitabilidad en Castro

E-mail Compartir

Nueve familias castreñas formaron parte del Programa de Habitabilidad ejecutado por el municipio con apoyo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), el que cerró en los últimos días.

Según la coordinadora de la Unidad de Intervención Familiar, Viviana Oyarzo, durante estos meses se trabajó con nueve familias de la comuna en terreno, además de la realización de tres talleres para adultos y otros tres para niños.

La entrega de soluciones y mejoramiento de su viviendo o entorno, además de entregar asesorías en hábitos de uso y cuidado de la vivienda, son parte del programa.

En cierre de las actividades fue con un taller para niños y además las familias recibieron un diploma por su participación en este encuentro.

Quinchao sumó nueva maquinaria municipal

E-mail Compartir

A la mantención de caminos de las islas y sectores rurales serán destinadas las dos nuevas máquinas con que cuenta el municipio de Quinchao.

Se trata de un retroexcavadora y un tractor con desbrozador y representaron una inversión de 120 millones 725 mil 500 pesos, aportados a través de la circular 33 del Gobierno Regional.

El administrador municipal de Quinchao, Jorge Oyarzún, mencionó que son "dos equipos que vienen a apoyar el trabajo en la comuna, principalmente en los caminos rurales, son las dos primeras máquinas que llegarán".

Además, expuso que "prontamente, esperamos contar con un nuevo camión para recolección de basura que permitirá reemplazar el vehículo siniestrado".