Secciones

Chiloé sacó la cara por el turismo durante junio

E-mail Compartir

Chiloé fue el único destino de la región que registró una incidencia positiva durante junio en pernoctaciones (2,6), de acuerdo a la Encuesta Mensual de Alojamiento que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En el período analizado la provincia tuvo 17 mil 566 pernoctaciones, lo que representa una variación interanual de 21,5%.

Según el informe, las llegadas (total de pasajeros nacionales y extranjeros) a Chiloé en junio crecieron en un 5,3 por ciento, alcanzando las 10 mil 99 personas.

A su vez, la tasa de ocupación en habitaciones fue de 16,2 por ciento en el Archipiélago, lo que significa un aumento de 4,16 puntos porcentuales.

La encuesta además entregó el ingreso por habitación disponible, la que en el caso de Chiloé fue 5 mil 282 y un incremento interanual de 33,2 por ciento, mientras que en lo relacionado con la tarifa promedio en la provincia fue de 32 mil 556, registrando una disminución de 1 por ciento en doce meses.

Durante junio de 2018 se registraron 111.948 pernoctaciones a nivel regional, disminuyendo 3,4 por ciento en el último año, mientras que la tasa de ocupación regional fue de 22,5 por ciento, con un alza de 0,40 punto porcentual en doce meses.

Plataforma viaja a Puerto Montt por una nueva grúa

Ayer la estructura fue remolcada a la bahía de Chacao, donde se le realizarán trabajos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Durante gran parte del día se extendieron ayer las maniobras de desconexión de la plataforma jack up Hyundai Pioneer III desde la formación submarina Roca Remolino en el canal de Chacao, ya que en los próximos días emprenderá el viaje hasta Puerto Montt para cargar una nueva grúa.

Por el remolcador Pelicano fue trasladada hasta las cercanías de las rampas en Chacao para someterse a trabajos que le permitirán atracarse en el puerto y carga esta nueva maquinaria.

De acuerdo a lo explicado por Ricardo Barrios, capitán de Puerto de Ancud, las maniobras fueron programadas con antelación por el Consorcio Puente Chacao y se realizaron además con naves de apoyo, más la vigilancia de la Armada.

A las 15.55 horas de ayer se realizó el traslado de la plataforma por cerca de dos millas náuticas, el que se extendió por cerca de una hora.

"El remolque fue hasta la bahía de Chacao, la plataforma se va a ubicar ahí, cerca de las rampas y se van a efectuar trabajos para preparar la plataforma para que se pueda atracar próximamente en Puerto Montt", relató el oficial.

7 de agosto

Además, expuso que "los trabajos son más que nada para preparar una banda de la plataforma, sacar una escalera y, posteriormente, el 7 de agosto se va a efectuar un nuevo remolque con las mismas embarcaciones y con resguardo de la Armada desde la bahía de Chacao hasta Puerto Montt".

Del mismo modo, Barrios comentó que "allá se van a efectuar otro tipo de trabajos en la plataforma de mantención y además se va efectuar el cambio de una de las grúas que tiene a bordo y se va a instalar una con mayor capacidad".

Sin mayores complicaciones se realizaron las maniobras de traslado de la estructura que estaba instalada sobre la Roca Remolino como parte de los trabajos de construcción del puente sobre el Chacao, el que a fines de febrero pasado inició su fase definitiva.

Se estima que a fines del 2022 o principios de 2023 debería estar operativo el viaducto colgante de 2 mil 750 metros de largo.

Cambios

Desde su llegada a la zona para los primeros sondajes en el canal de Chacao, la jack up Pioneer III ha sido trasladada a otros puntos del estrecho. Uno de ellos consideró un operativo similar para el cambio de la estructura -diseñada exclusivamente para este proyecto- al área donde estará instalada la pila norte del puente. Tras ello, volvió al centro del canal. 360 mil 134 millones de pesos es el monto del proyecto puente.