Secciones

En Quemchi comenzó la celebración sus 137 años con el II Festival de la Papa

Hoy se desarrolla un desfile en el pueblo y siguen los panoramas en el parque.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ayer se conmemoró en Quemchi su aniversario 137, el que fue celebrado con la apertura del Segundo Festival de la Papa.

El festejo comenzó a las 10 horas con actividades campesinas a cargo del equipo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en el Parque Municipal de Puerto Fernández, mientras que a las 16 horas en el mismo lugar se desarrollaron juegos tradicionales y folclor a cargo de conjuntos musicales.

Durante la oportunidad se hicieron presentes agricultores de las comunas de Puqueldón, Quinchao, Dalcahue y la anfitriona.

El alcalde Gustavo Lobos (UDI) manifestó sentirse satisfecho por la participación de todos estos chilotes en esta iniciativa que espera ser una tradición.

"Llegaron muchos equipos técnicos, básicamente de varias comunas de Prodesal, así como agricultores, en una muestra de lo que hace la gente de Prodesal, y además del desarrollo de juegos recreativos. Lo importante es que esta actividad se incorporó al aniversario 137 de Quemchi", sostuvo.

Agregó el jefe comunal que esta muestra permite al visitante y a la misma comunidad local participar de un panorama de invierno, a pesar del clima: "La gente igual va a disfrutar de esta fiesta y nosotros estamos homenajeando a todos esos pioneros que fueron desde la nada y desarrollaron a Quemchi".

De lemuy

Por su parte, Franco Farfal, profesional del Prodesal de Puqueldón, sostuvo que es muy interesante participar de este encuentro en la 'Tierra de Coloane'.

"Fuimos invitados a esta fiesta costumbrista bastante interesante para nosotros y poder invitar a nuestros agricultores a participar y compartir experiencia", puntualizó.

Farfal acotó que es necesario tener un acercamiento con otros productores paperos del Archipiélago para conocer su experiencia de trabajo con este tubérculo. "Es una bonita instancia para que los agricultores generen lazos interpersonales y hagan actividad extra de la parte agrícola", sentenció.

Sábado

Para hoy se tiene previsto desarrollar en Quemchi desde las 10 una misa conmemorativa, para dar paso una hora más tarde al desfile de organizaciones civiles y funcionarios municipales de la comuna y militares invitados, con destacamentos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Carabineros.

El programa contempla a las 18 horas el Segundo Festival de la Música Mexicana Quemchi 2018, en el parque de Puerto Fernández.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

cedida
cedida
en el parque municipal puerto fernández se lleva a cabo la muestra de la papa.
cedida
cedida
agricultores de varias comunas dijeron presente en la exposición.
Registra visita

Invitan a participar en el Premio de Talento Digital Los Creadores 2018

Iniciativa busca identificar proyectos tecnológicos creados por escolares de todo Chile que solucionen problemas. Habrá 16 ganadores regionales y tres nacionales.
E-mail Compartir

Más de 850 equipos compuestos por más de 1.300 escolares de todo el país participaron, el año pasado, en la primera versión del Premio de Talento Digital Los Creadores, una iniciativa que busca identificar mentes creativas que desarrollan tecnología para solucionar problemas en Chile y el resto del mundo. Esto, como una forma de fomentar la educación digital en el país, en línea con los desafíos y necesidades del siglo 21.

La iniciativa, organizada por la Fundación Kodea, El Mercurio, TVN y medios regionales como este, lanzó su segunda versión con la apertura de sus postulaciones, que estarán abiertas hasta el 12 de septiembre y a las que están invitados estudiantes de sexto básico a cuarto medio a lo largo de todo Chile que tengan hasta 19 años. Para eso tienen que ingresar su proyecto en www.loscreadores.cl.

El ganador de la primera versión fue el equipo "Creando Reinas", del Colegio Juan Piamarta, de la Región del Maule, que desarrolló un sistema integral de incubadora automática de abejas reinas que ayudará a salvar a esa especie que peligro de extinción. Los ganadores pudieron presentar su proyecto en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Boston, Estados Unidos.

El jurado, que está compuesto por expertos en materias de tecnologías, robótica, emprendimiento e innovación, elegirá 16 ganadores regionales y tres ganadores nacionales. Este año se sumará la recientemente creada Región de Ñuble. Los ganadores del primer lugar viajarán a EE.UU. para presentar su proyecto con expertos en materias STEM (acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics; Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en español).

ministro

Durante el lanzamiento, realizado en el diario El Mercurio de Santiago, estuvo presente el ministro de Educación, Gerardo Varela, quien destacó que "el premio que parte hoy no se llama los soñadores, los planificadores, se llama Los Creadores y esto porque estamos en presencia de personas que no solo se han dado el tiempo de pensar y diseñar, sino que fundamentalmente de trabajar y hacer algo que aporte, algo que mejore la calidad de vida de su entorno y por qué no, de nuestro país". También anunció la entrega de 40 computadores al colegio ganador del año pasado.

Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea, mencionó que "queremos que Los Creadores sea mucho más que un premio, se transforme en una cruzada país que busca identificar y reconocer el talento digital de las nuevas generaciones, que son el futuro de Chile".

"Queremos que Los Creadores sea mucho más que un premio, se transforme en una cruzada país".

Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea."

mr
mr
el jefe del mineduc (centro) resaltó el propósito de la iniciativa de fomentar la educación digital en el país.
Registra visita