Secciones

Chofer ebrio atropelló a una mujer e impactó a un minibús en Dalcahue

La víctima sigue hospitalizada, mientras que el imputado quedó en libertad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Por las figuras de manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y huir del lugar del accidente sin informar a la autoridad y denegación de auxilio fue formalizado el conductor de un camión que protagonizó un accidente de tránsito en la comuna de Dalcahue.

Los hechos se registraron alrededor de las 21 horas de este viernes en plena Ruta 5 Sur en el sector Butalcura, en momentos que el maquinista circulaba en dirección de sur a norte.

Según lo consignado por el Ministerio Público de Castro, el chofer del transporte pesado que iba bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer que esperaba locomoción colectiva.

Una vez que la persona fue embestida, el piloto prosiguió su circuito para colisionar por alcance a un minibús del transporte público. La fuerza del impacto sacó de la pista al vehículo de carga.

Fabián Fernández, fiscal de turno del Ministerio Público, en la audiencia de control de detención realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Castro formalizó la investigación en contra del imputado.

El jurista precisó que el hombre "no le prestó auxilio a la víctima y, posteriormente, continuó su marcha, y un kilómetro más adelante colisionó un bus y a raíz de eso cayó a una zanja".

Durante la audiencia el persecutor solicitó la cautelar de prisión preventiva para el conductor, siendo denegada por el tribunal. Al chofer se le suspendió su licencia de conducir, además de ordenársele firmar en forma semanal y prohibición de acercarse a la víctima.

DEFENSA

El abogado defensor del imputado, Rodrigo Zamorano, calificó como proporcionales las medidas que aplicó el juzgado a su defendido mientras es investigado su caso (ver recuadro).

"Es probable que salga condenado y cumpla una condena en libertad esta persona, no se le aplica la Ley Emilia, ya que las lesiones son graves y no graves-gravísimas", catalogó el jurista.

La mujer en tanto quedó interna en el Hospital Augusto Riffart.

PLAZO

Un período de 90 días fijó el Juzgado de Garantía de Castro para el desarrollo de la investigación. En esta fase el Ministerio Público deberá definir otras diligencias, entre ellas la recepción del resultado de alcoholemia.

Según el examen preliminar del Intoxilyzer, el camionero presentaba 1,4 gramos de alcohol por litro de sangre.

La Fiscalía no descarta recalificar el delito por el cual formalizó al maquinista que protagonizó este accidente.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

GOPE se retiró sin hallar al anciano con alzheimer extraviado en Castro

E-mail Compartir

A pesar del despliegue especializado, el equipo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Los Lagos concluyó las tareas para dar con alguna pista de Germán Segovia Muñoz, desaparecido hace poco más de un mes en Castro.

La unidad policial se hizo acompañar de la ejemplar canina Coral, manteniéndose por espacio de tres días recorriendo algunos puntos geográficos de la comuna. A los oficiales se sumó la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría.

A pesar de las expectativas instaladas por la familia, el grupo de búsqueda finalizó su estadía sin novedades por ubicar al hombre de 76 años de edad que padece mal de Alzheimer.

Jennifer Mansilla, sobrina del poblador castreño, aseveró que el GOPE en su recorrido "estuvo en el Parque Municipal y en el sector del bypass , donde están construyendo un puente, y más arriba".

La mujer acotó que "el gobernador provincial nos dispuso de su ayuda en todo lo que necesitemos, así que de parte de la familia se agradece su interés en el tema".

Para la próxima semana se espera la llegada de un equipo policial de la PDI para seguir con la búsqueda.


Sernapesca llama a respetar la veda de la merluza austral durante este mes

Un despliegue instando a respetar la veda biológica de la merluza del sur (Merluccius australis) están realizado los inspectores del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Ancud, Castro, Queilen y Quellón.

La campaña denominada "Salvaveda" apunta a denunciar la extracción y comercialización ilegal de la merluza del sur, cuyo período de prohibición se inició este 1 de agosto.

"El trabajo de la veda comenzó hace dos semanas, con la activación del comité de fiscalización interinstitucional junto a la Armada, Carabineros, Aduana, Servicio de Impuestos Internos y Seremi de Salud", contó Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca.

La labor de prevención contempla controles en zonas de pesca, puntos de desembarques, carreteras, puntos de comercialización y centros de consumo.