Secciones

Chonchi: corrieron por aniversario 251

Por segundo año el municipio organizó una cita atlética por el cumpleaños de la ciudad. Niños y adultos de tres clubes de huasos de la provincia completaron tramo por tres horas y media.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

70 corredores de distintos puntos de la provincia de Chiloé dieron vida la corrida familiar recreativa que en el marco de la celebración de los 251 años de la creación de San Carlos de Chonchi, organizada en el consistorio local.

La prueba pedestre se realizó el último sábado en la 'Ciudad de los Tres Pisos' y contó con el apoyo de la empresa acuícola Camanchaca.

Los runners lucharon en un kilómetro de distancia para los pequeños de 4 a 9 años, mientras que en 2k lo hicieron niños de 10 a 12 años y el 4k correspondió a los mayores a esa edad.

Óscar Macías, encargado de Deportes, valoró la participación de los atletas a pesar del frío y la lluvia.

"Es importante tener un Chonchi con mayor participación ciudadana, queremos un Chonchi que busque hacer actividad física independiente del factor climático; estoy muy contento y satisfecho por la concurrencia de público, el objetivo primario era juntar a la familia y yo creo que lo logramos", acotó.

Por su parte Víctor Velásquez, presidente Club Chonchi Runners, sostuvo que "vinimos con el club a apoyar la corrida familiar y a participar del aniversario de la comuna, muchos llegaron con sus hijos o hijas y eso demuestra su compromiso con la comuna".

Los participantes recibieron medallas de participación y no se informó de los ganadores por categoría de la segunda versión de esta iniciativa deportiva por el aniversario chonchino.


Series formativas de Ancud y Castro clasificaron a semifinales


Jinetes cabalgaron en dos comunas

Una cabalgata intercomunal fue organizada por el Club de Huasos de Chonchi con la participación de 60 jinetes que llegaron también de los respectivos clubes de Puqueldón y Héctor Bahamonde de Llau Llao.

El recorrido dominical se inició desde la iglesia de Terao con dirección a la costa del lugar, bordeando la playa para retornar por el sector de Queilen, con una duración aproximada de 3 horas y media, completando cerca de 15 kilómetros.

Según explicó el presidente de los huasos chonchinos, Francisco Saldivia, en la cabalgata también participaron niños entre 10 a 15 años, comprometiendo a repetir la experiencia.

"El objetivo de la actividad fue poder irnos juntando una vez al mes. Cada localidad le va a tocar una cabalgata, en esta vuelta le tocó a Chonchi, la próxima vuelta le toca a Puqueldón que va a ser en octubre y de ahí le toca al Club de Huasos Llau Llao en noviembre", acotó.

Sumó el dirigente que al margen de esta iniciativa también los jinetes de su club se preparan para participar en los desfiles por Fiestas Patrias en Rilán, Llao Llau y Castro urbano.

Además, los asociados pretenden trabajar con instituciones locales en acciones sociales. "Como club estamos con una institución ecológica. También podemos prestar los caballos para ayudar en terapia y estamos gestionando con el internado de Piruquina", recalcó Saldivia.