Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

destrucción de letreros.-

Este es el rastro de lo que fue una señalética que se encuentra botada en calle Eleuterio Ramírez del centro ancuditano, lo que en sí es un peligro. El daño a estas instalaciones es constante por parte de desconocidos en diversos lugares de esta ciudad y lo peor es que siempre se está reponiendo y nadie cuida estos letreros. El llamado de las autoridades es el mismo de siempre: denunciar a quienes provocan daño y a cuidar estas señales que nos guían y advierten.

aún sin siat en chiloé.-

Bastante costó que la policía uniformada anunciara que finalmente se va a instalar una SIAT en Chiloé, lo que debió ocurrir el primer semestre, y todavía se debe esperar por horas a que llegue el personal de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito de la provincia de Llanquihue -acá cruzando el canal de Chacao- cuando hay siniestros fatales en la Isla, como ayer en Castro.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Espera ser beneficiado con el convenio de salud entre el GORE, la Universidad de Concepción y Fundación Acrux?

Sí


La pregunta de hoy


Tras el accidente fatal de ayer, ¿cree que este año se instalará la anunciada SIAT para Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Agradezco a los pueblos y gobiernos del mundo que se han pronunciado en contra del atentado que pretendía acabar con mi vida", Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en su mensaje en Twitter después de que países como Rusia, Turquía y Bolivia solidarizaran con el gobernante y calificaran de "intento de homicidio" el incidente en medio de un discurso en Caracas.

50% no humor


Ezzati imputado


Avancemos hacia una mejor conectividad

En mi reciente visita a la isla Tranqui, específicamente al sector Alqui, nos reunimos con vecinos que plantearon la urgente necesidad del enrolamiento de caminos con el fin de obtener una conservación permanente de ellos, porque especialmente en época invernal las rutas se tornan intransitables, dejando aisladas muchas veces a las comunidades. Una dura realidad que viven día a día cientos de familias en todo el Archipiélago.

Fundamental es que los municipios prioricen estos requerimientos ante el Ministerio de Obras Públicas para la tramitación respectiva en pos de mejorar la calidad de vida y seguridad de sus habitantes; por ello me enorgullecen las noticias recibidas esta semana, las que dan cuenta del inicio del proceso de licitación de la conservación periódica de las rutas que comprenden los sectores rurales de Tranqui, Nepué, Alqui, Centinela, San José y Leutepu, iniciativa que permitirá mejorar la conectividad interna de sus aproximadamente 200 familias, por un monto de 320 millones de pesos.

Pero no solo la comuna de Queilen recibió estas buenas nuevas, Quemchi también tendrá recursos de 530 millones de pesos para la licitación del mejoramiento de caminos en Quicaví Sur y Colo, que permitirán reparar cerca de 25 kilómetros. Destaco también la mantención de rutas en la isla Butachauques, obras por 480 millones de pesos, iniciativa que tendrá una duración de cinco meses de trabajos en el borde costero y otros fondos para Metahue y San José, lo que da un total de mil 10 millones de pesos que se invertirán para entregar una mejor conectividad a nuestro territorio.

Ancud tampoco se quedará atrás, un largo anhelo de la comunidad será realidad, al notificarse de los dineros para el asfaltado de la ruta San Antonio-Palomar y Coquiao-Cogomó-Pumanzano que en total consideran 9,6 kilómetros, el que permitirá ser una vía alternativa a la ruta 5 y en mejores condiciones, con una inversión de mil 576 millones 591 mil 490 pesos. La idea es que sigan las noticias positivas para la zona, aunque somos conscientes que las necesidades son muchas y los recursos no siempre alcanzan pero de la mano de una buena conducción y una mejor distribución de ellos, podemos avanzar hacia una mejor conectividad para nuestro Chiloé.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $643,83

Euro $745,43

Peso Argentino $23,59

UF $27.207,74

UTM $47.729,00


@ximesulli


SIAT urgente en Chiloé!!! Que tristeza, impotencia para la familia, horas sin poder levantar el cuerpo de su ser querido!!!! ?? pena, mucha pena!!!


@rafale


Hasta cuando @Carabdechile ?años que se espera esa unidad especializada en #chiloe @Juaneduardoconc


@LNRevista


Chiloé y su mitología: la leyenda de "El caleuche". Por Francis Mallmann

Tweets

6°C / 10°C

7°C / 11°C

6°C / 10°C

7°C / 10°C

Ante el revuelo generado por los resultados de la investigación del obispo Charles Scicluna, enviado especial del E.H. Francisco, sobre las persistentes acusaciones al obispo Juan Barros de encubrir los abusos cometidos por el cura Karadima -ya sentenciado canónicamente-, el 19 de abril pasado el cardenal Ricardo Ezzati dijo: "Yo no soy juez para decir si él encubrió o no, pero sin lugar a dudas, por el bien del pueblo de Dios, debe estar dispuesto a renunciar".

Junto a los otros 31 prelados, convocados todos al Vaticano en mayo, Barros presentó su renuncia y esta -sin especificar razones- le fue aceptada, como también las de otros dos: Caro y Duarte -ajenos al caso puntual-, según lo comunicó la Nunciatura Apostólica el 11 de junio.

Si bien no hay absolución o condena todavía, ¿debería Ezzati estar dispuesto "a priori" a ratificar su renuncia ante Francisco considerando al efecto que ha sido llamado a declarar como "imputado" el 21 de agosto en curso por el fiscal de Rancagua en otro bullado caso de abusos que se investiga penalmente, y ello sea tanto "por la Iglesia" como "por el bien del pueblo de Dios"?

Jorge Saavedra Moena

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko