Secciones

Incendio redujo a escombros centro de eventos en la península de Rilán

La voracidad de las llamas consumió en minutos el imponente local, dejando pérdidas multimillonarias.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Pérdidas millonarias dejó como balance un gigantesco incendio que redujo a escombros el centro de eventos La Casona, ubicado en la localidad de Quilquico, península de Rilán y comuna de Castro.

La alarma dominical se activó alrededor de las 6.30 horas una vez que la central del Cuerpo de Bomberos fue informada acerca de un siniestro estructural que comprometía a un establecimiento de entretención.

Voluntarios de la Primera, Tercera, Sexta y Séptima compañías trabajaron en el predio donde se levantaba la construcción, la cual ardía en libre combustión.

Así lo resumió Alejandro Ampuero, tercer comandante bomberil, quien aseveró que "por lo menos, no teníamos riesgo de propagación a otras viviendas, solamente fue afectado el centro de eventos".

"Hubo pérdidas totales en un cien por ciento, no tuvimos lesionados, solamente el problema que tuvimos fue con el abastecimiento de agua", añadió el oficial.

PDI

Para aclarar la causa que desató el incendio del establecimiento el Ministerio Público solicitó la presencia de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) para efectuar las primeras diligencias.

Tania Parraguez, subcomisario de la PDI, ratificó las condiciones en que quedó La Casona al ser devorada por la acción del fuego.

La funcionaria añadía ayer que "se está a la espera del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt que se pronunciará al respecto de la causa basal del hecho".

La detective dijo que la tarea inicial consistió en empadronar a algunos testigos, siendo un trámite similar a efectuarse con el dueño del local.

ARRIENDO

El propietario del centro de eventos declinó hacer declaraciones vinculadas a las causas que originaron el incendio y que destruyeron su recinto.

Sin embargo, se limitó a sostener que el local lo tenía arrendado para el desarrollo de diferentes actividades sociales.

La misma fuente sentenció que el siniestro arrasó con una superficie de 580 metros cuadrados de construcción y una capacidad para 280 personas, más estacionamiento. Sin revelar cifras, deslizó pérdidas económicas bastante cuantiosas.

La Casona fue construida hace dos años y medio y ahora se preparaba para ser escenario de eventos durante Fiestas Patrias.

En diciembre de 2013 otro centro de eventos en la misma localidad rural también desapareció entre las llamas: Quilquico Golf.

Inyectan millonarios recursos para equipos en el Hospital de Ancud

E-mail Compartir

Una inversión que asciende a los 544 millones de pesos para el mejoramiento de sus instalaciones recibirá durante este segundo semestre el Hospital San Carlos de Ancud.

Los fondos se desprenden desde el Gobierno Regional (GORE) Los Lagos directamente al Servicio de Salud Chiloé con un monto de 377 millones de pesos, mientras que la segunda vía corresponde al Ministerio de Salud (Minsal) con otros $167 millones para la reposición del equipamiento quirúrgico.

Walter Keupuchur, director del centro asistencial del norte de la Isla, se mostró conforme con la llegada de nuevos recursos económicos que entran a satisfacer las necesidades intrahospitalarias tomando en cuenta que la mayoría de los equipos ya han cumplido su vida útil.

"En una institución de salud siempre se necesita estar actualizando y renovando las inversiones. Había equipamiento que ya estaba presentando algún grado de deficiencia por su obsolescencia o por su vida útil", sostuvo el directivo.

agrupación

El presidente de la Agrupación Amigos del Hospital de Ancud, Francisco Mutizábal, mencionó que esta inversión "es una muy buena noticias desde el punto de vista que hay que ir renovando todo lo que son los elementos quirúrgicos, clínicos del hospital".

Dentro de las principales adquisiciones se compraron 10 catres clínicos, dos camas de parto y ocho cunas.

A estos equipamientos se añade una nueva torre laparoscópica, un arco C, un simulador de paciente, un monitor multiparámetro y una secadora industrial entre los principales instrumentos y equipos de mobiliario.