Secciones

Castro celebró con masivo encuentro a los niños

Los menores disfrutaron de juegos y unshowen vivo en el Gimnasio Municipal durante la tarde dominical.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una tarde de entretención preparó el municipio de Castro para celebrar el Día del Niño. Dulces, palomitas, globos, juegos inflables y un show en vivo fueron parte del panorama durante la tarde de ayer en el Gimnasio Municipal, en su primera utilización en grande y a la espera de la inauguración.

Si bien el municipio esperaba cerca de mil 500 menores, de acuerdo a lo indicado por el alcalde, Juan Eduardo Vera (UDI), la actividad superó con creces las expectativas.

A eso de las 15 horas se abrieron las puertas del remozado recinto deportivo para saludar por primera vez una actividad masiva desde que fue sometido a mejoras.

Ya en el ingreso, los menores y sus acompañantes eran recibidos por un carrito con palomitas de maíz y en el interior funcionarios municipales repartían globos a los pequeños.

"Estamos muy felices como municipio de aportar con una jornada de alegría para celebrar el Día del Niño. Esperábamos mil 500 niños y lo superamos con creces", indicó el jefe comunal.

Desde distintos puntos de la comuna llegaron los menores a celebrar su día con la jornada de entretención preparada especialmente para ellos. Incluso, en una pantalla se proyectaron películas durante la tarde.

Asistentes

Mía Carrasco tiene 9 años y es alumna de la Escuela Aytué y fue uno de los pequeños que asistió a la actividad.

"Esto es bacán, lo que más me ha gustado son los juegos y espero poder subirme a todos", relató la niña.

Gabriela Alvarado, de 8 años, también formó parte del encuentro en la capital chilota y para ella poder compartir con otros menores en su día fue "entretenido".

"Ha estado todo bonito, especialmente los juegos. Pensaba que estarían hartos niños aquí para celebrar", relató la estudiante de la Escuela de Cultura Fridolina Barrientos Canobra.

En el escenario central se realizó un show de payasos, los que estuvieron acompañados con réplicas de personajes de la televisión como Mickey Mouse y Minnie.

Implementarán puntos limpios en capital chilota

E-mail Compartir

A fines de septiembre o principios de octubre deberían estar culminadas las obras de instalación de cuatro puntos limpios en la comuna de Castro, los que se enmarcan en un plan piloto para el inicio del reciclaje en el radio urbano.

10 millones de pesos es la inversión que considera esta fase del proyecto que está pronto a ser licitado y que una vez que sea adjudicado tendrá un plazo de 30 días para su materialización.

"Esto está dentro de nuestro programa 'Castro comuna verde y territorio sustentable' y en una primera parte se trata de cuatro casetas metálicas, con tres divisiones para recibir cartón, plástico y latas", indicó el alcalde, Juan Eduardo Vera (UDI).

Además, el jefe edilicio expuso que "el presupuesto inicial para este plan es de 10 millones de pesos y lo iremos complementando con nuevos recursos provenientes de nuestro propio presupuesto municipal".

De forma paralela, Vera mencionó que funcionarios municipales trabajan en un estudio para definir los lugares en los que estarán instalados estos puntos limpios en la comuna.

Quinchao inició campaña de reciclaje de vidrio

E-mail Compartir

Con la instalación de contenedores en cuatro puntos de acopio dentro de la ciudad, la Oficina Municipal del Medio Ambiente de Quinchao inició en forma reciente una campaña de conciencia ecológica para el reciclaje de vidrio en la población local y visitantes.

Para lograr este cometido es que la administración consistorial habilitó centros de acopio destinados exclusivamente para recibir este tipo de residuos que se producen o desechan en locales comerciales o domicilios de la ciudad.

"Invitamos a la comunidad a utilizar estos contenedores para dejar sus botellas o envases de vidrio, para que de esta manera podamos tener un correcto funcionamiento y los residuos sean bien recibidos en las plantas de reciclaje", se aseguró desde el municipio.

Se precisó que los puntos de acumulación de envases de vidrios se ubican en Sargento Aldea esquina Progreso, en calle Zañartu en el sector de la costanera, en la plaza de la población Teresita de Los Andes y finalmente en la arteria Aviador Horacio Barrientos, todos en Achao.