Secciones

Curso de mantención de motores hidráulicos benefició a mitilicultores

E-mail Compartir

Una decena de mitilicultores de diversos puntos de la comuna de la comuna de Hualaihué, provincia de Palena, fue parte del curso "Mantención básica de motores hidráulicos utilizados en la industria mitilicultora", iniciativa que es parte del Programa de Formación Especializada que lleva adelante el Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable (Cetmis).

Entre los contenidos abordados estuvieron el cambio de piezas, limpieza, lubricación y reparación de dichos motores.

El expositor Miguel Soto explicó algunos alcances de este curso: "Se les entregó algunas herramientas para que puedan cuidar sus máquinas y hacer un mejor trabajo".

Sumó: "Ellos son los que se ven afectados si no saben hacer una adecuada mantención a su maquinaria", lo que redunda en un gasto de recursos innecesario.

Además de la presentación del experto y las preguntas de los convocados, este curso consideró la visita a una plataforma de cosecha, lugar en que se vio el funcionamiento de algunas de las piezas presentes en este tipo de maquinaria.

Víctor Hueicha está dedicado a la mitilicultura hace ocho años. Desde el sector Puntilla Pichicolo se trasladó hasta El Cobre para participar de este curso. "A nosotros nos vinieron a dejar las máquinas y no sabíamos nada de su funcionamiento", calificó.

Sernapesca Los Lagos lanzó la campaña "Salvavedas"

La veda prohíbe la extracción y comercialización de la merluza austral y se adopta debido a la sobreexplotación del recurso.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Con un recorrido por los puestos de venta de pescados y cocinerías de la tradicional Feria Presidente Ibáñez de Puerto Montt, funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura entregaron material de difusión sobre la veda que prohíbe la extracción y comercialización de la merluza austral desde el 1 al 31 de agosto.

En la oportunidad, Sernapesca mostró la nueva gráfica de la campaña denominada "Salvavedas", invitando a la comunidad a involucrarse con el cuidado de los recursos del mar.

"La ciudadanía se transforma en 'salvaveda' si denuncia en la línea 800 320 032 la venta de merluza austral en fresco durante este mes, por ejemplo", indicó Eduardo Aguilera, director regional del organismo nacional.

De manera paralela, trabajadores de Sernapesca participaron de la feria de Gobierno en Terreno organizada por el Gobierno Regional, y en donde se potenció la campaña #chaobolsasplásticas.

"Junto con entregar bolsas ecológicas de nuestras diversas campañas institucionales, aprovechamos la instancia de concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de disminuir el uso de plásticos que van a parar al mar y afectan a las diversas especies marinas, y, asimismo, a respetar las medidas administrativas para cuidar los recursos pesqueros", sostuvo Aguilera.

El despliegue de la campaña no ha estado acotada a Puerto Montt, pues lo propio han hecho los funcionarios de Sernapesca de las oficinas de Ancud, Quellón, Castro, Calbuco, Maullín, Queilen, Osorno y Contao, quienes han distribuido material de "Salvavedas" en caletas, restoranes, ferias, carreteras, entre otros puntos.

La vigente veda prohíbe la extracción y comercialización del recurso, y se adopta año tras año debido a que la merluza austral se encuentra en sobreexplotación, es decir, en peligro de colapso o agotamiento. De esta forma se busca proteger a la especie durante el peak de su etapa reproductiva.

En materia de fiscalización, Aguilera aseveró que "el trabajo de la veda comenzó hace dos semanas, con la activación del comité de fiscalización interinstitucional junto a la Armada, Carabineros, Aduana, Servicio de Impuestos Internos y Seremi de Salud. Hemos establecido una serie de operativos de fiscalización previo a la veda, y durante todo el mes de agosto, considerando controles en zonas de pesca, puntos de desembarques, controles carreteros, puntos de comercialización y centros de consumo, entre otros".

"La ciudadanía se transforma en 'salvaveda' si denuncian en la línea 800320032".

Eduardo Aguilera,, director regional de Sernapesca."