Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

veredas en mal estado.-

El mal estado de la vía pública da para todo en Ancud. Este chorro de agua sale desde una de las veredas de calle Pedro Montt, dejando de manifiesto el mal estado del cemento y las filtraciones. Tanta molestia provoca que los transeúntes tienen que bajar a la calle para no mojarse, cuando lo normal hubiera sido que escurriera por las alcantarillas. Desde hace tiempo que los vecinos de ese sector están reclamando para que se arreglen las aceras.

sin luz en castro.-

Un asunto de nunca acabar. Por un nuevo choque de un vehículo con un poste del tendido público, vecinos de la villa Alto Chiloé y de Galvarino Riveros Norte entre las calles Caguach y Leocadio Araya no tuvieron luz durante cinco horas en la capital provincial, según informó Saesa, concesionaria que cifró en 135 los clientes afectados por la emergencia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


Tras el accidente fatal de ayer, ¿cree que este año se instalará la anunciada SIAT para Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deportes Castro sacará provecho de su localía para el duelo final de la serie frente a ABA Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

20%

"Llegar al Barcelona es un escalón mucho más grande que el Bayern", Arturo Vidal, futbolista, tras una jornada inolvidable en el Camp Nou, en la ciudad catalana. Firmó su contrato, posó en la cancha y atendió a los medios en conferencia de prensa.

80% no humor


"Atentado" en Venezuela


Ciencia, tecnología y desarrollo


Un nuevo modelo de protección de la infancia

Los niños son el futuro de nuestro país y es deber de todos los miembros de la sociedad cuidarlos para que crezcan sanos, seguros y educados, pero por sobre todo felices, aunque la realidad nos indica que una parte de ellos no lo son, a causa de maltratos y graves agresiones de parte de adultos.

Es por eso que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto a los niños de Chile en el centro de sus prioridades, avanzando con determinación en adoptar medidas para proteger la infancia, tal es así que el mismo día que asumió el primer mandatario visitó un centro dependiente del Servicio Nacional de Menores y desde ahí se comprometió a concretar una mesa de trabajo por la infancia que posteriormente dio pie al gran acuerdo nacional, donde se abrió un canal de participación ciudadana en la que se recibieron más de 200 iniciativas y propuestas.

Así también nuestro Gobierno avanzó con la ley que establece la imprescriptibilidad total en casos de delitos sexuales contra menores y también creó la Subsecretaría de la Niñez que tiene como misión trabajar incansablemente en la promoción y protección integral de los niños, así como también impulsar medidas preventivas, como el diseño de un sistema de alerta temprana denominado "alerta Infancia", que tendrá como fin anticiparse a los primeros síntomas que pueden llevar a un niño, por ejemplo, a desertar del colegio, a tener su primer contacto con la droga o a participar por primera vez de un delito, y así llegar de forma inmediata a comprender qué le pasa a ese niño, qué le pasa a su familia y cómo poder quebrar eso que muchas veces parece ser una crónica de vida y amargura anunciada.

Hace unos días nuestro Presidente y 8 ministerios firmaron el compromiso por niños del Sename, donde se incluyen el apoyo a la permanencia escolar, la atención prioritaria de salud con énfasis en salud mental, la realización de actividades recreativas y culturales, el impulso de oportunidades de práctica de actividad física, deporte y juego libre, el apoyo a las familias y el acceso a subsidios habitacionales.

Son muchas iniciativas que reflejan un fuerte impulso para proteger a nuestros niños, con enfoque transversal, de Estado, con medidas recogidas desde la Sociedad Civil, con participación y unión, porque los niños de nuestra región, desde San Pablo hasta el sur de Quellón, se lo merecen. Porque queremos verlos crecer felices, les decimos a ellos y sus familias que ellos son y seguirán siendo el futuro de nuestro Chile.

Columna

Ingrid Schettino,, seremi de Gobierno"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $643,83

Euro $747,55

Peso Argentino $23,66

UF $27.208,62

UTM $47.729,00


@rossyalborno


#CuidemosElPlanetaMG . ME GUSTARÍA QUE CHILOÉ SEA UNA ISLA DEL RECICLAJE Y INCLUYAN LAS EMPRESAS DENTRO DE LA ISLA .LA BASURA SEA SACADA ASI


@VERACRISTIAN


Cuándo podremos tomar un avión comercial, por ejemplo desde Con Con a Chiloé?

Tweets

2°C / 8°C

2°C / 8°C

2°C / 8°C

2°C / 8°C

La situación vivida en Venezuela el fin de semana fue dramática. Si la tesis del atentado es cierta, nos demuestra un Estado que esta ad portas de la desintegración, lo cual es trágico, dado que muchos esperan una verdadera guerra civil. De no ser cierta la tesis del atentado, es una muestra más de la manera de como un régimen totalitario manipula los medios e información.

Lo cierto es que la situación no nos puede mantener indiferentes y esto es realmente peligroso: cómo un régimen totalitario pasa a ser común.

Natalia Véliz, antropóloga social

La triada ciencia, tecnología y desarrollo parece ser esquiva en nuestro país, quizás debamos comenzar a ver otros ejemplos de modelos, como el de la República Democrática China, más conocida como Taiwán, la cual ha apostado a un alto de ciencia y desarrollo a largo plazo no dependiendo de los gobiernos de turno.

Federico Urra, profesor jubilado

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko