Secciones

Hoy podría ser remolcado el barco Seikongen

Wellboatpermanece en la bahía de Pilpilehue desde octubre del 2017, fecha en que zozobró.
E-mail Compartir

El mal tiempo y algunos trámites todavía pendientes con la Armada mantienen hasta hoy al barco Seikongen en la bahía de Pilpilehue, luego que en los últimos días fuera reflotado, luego de casi 10 meses desde que se hundió, en octubre del año pasado, en el mar de la comuna de Chonchi, donde se temió un negativo impacto medioambiental.

La embarcación salmonera, propiedad del holding CPT Empresas Marítimas S.A., según lo que había informado la naviera, pudo comenzar a navegar hacia Talcahuano durante el fin de semana último; sin embargo, esta etapa podría iniciarse hoy, debido a que aún faltaban algunos permisos de la autoridad marítima, además de que el clima jugó también en contra en los últimos días.

Desde la misma CPT se informó ayer que existieron dos programaciones para el zarpe de la nave hacia la Región del Bío Bío, una el domingo y otra este lunes, pero finalmente es una decisión que se está analizando hora a hora, por distintas condiciones necesarias para realizar esta faena y que no existan inconvenientes, siempre resguardando primero que todo la seguridad medioambiental del sector, tal como se ha manejado hasta el momento, con estrictas normas de seguridad para evitar cualquier contratiempo, mencionó la firma naviera.

La naviera espera ahora que el zarpe sea hoy, pero todo dependerá de los requerimientos exigidos por la Armada de Chile, para que el barco pueda finalmente salir de Chonchi y Chiloé.

remolcador

Se indicó que ciertos aspectos han ido subsanándose durante estos últimos días, entre ellos el sello de algunos compartimentos de la embarcación, para no correr riesgos de contaminación cuando sea tirado por el remolcador Allipén hacia la bahía de Concepción.

Las labores de reflotamiento del Seikongen estuvieron a cargo de la firma transnacional Ardent Servicios Marítimos Limitada, con amplia experiencia en este tipo de emergencias y rescates marítimos.

Dictan prisión para ladrón internacional en Ancud

Sujeto de 31 años es vinculado por Fiscalía en a lo menos a cuatro atracos en el norte de la provincia y se investiga su participación en otros.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En prisión preventiva por 60 días, mientras dure el tiempo establecido papara la investigación, deberá permanecer un sujeto detenido el jueves de la semana pasada por la PDI, al cual se le vincula a varios robos ocurridos en viviendas de Ancud en los últimos meses.

La mañana de ayer se realizó en el Juzgado de Garantía de Ancud la formalización del avezado ladrón de iniciales F.A.A.P. (31) que fue aprehendido por personal de la Policía de Investigaciones luego de meses de indagación por una denuncia de robo en lugar habitado, ocurrido en abril.

El Ministerio Público lo formalizó por receptación y robo en lugar no habitado, vinculándolo a lo menos a dos atracos ocurridos el jueves pasado, de los cuales fueron encontradas, en la ejecución de una orden de entrada y registro a su domicilio, especies de los afectados. También el organismo lo relaciona con al menos otras dos sustracciones.

En total fueron incautadas más de 200 artículos, entre ellos joyas y objetos electrónicos, de los cuales hasta el momento solo han sido reconocidas 19 de ellos, según expuso el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, en la audiencia realizada este lunes.

"Todas las especies reconocidas habían sido denunciadas", señaló el abogado, sumando que "está la declaración de cada una de las víctimas", refiriéndose a los atracos del mismo 2 de agosto, antes de la captura.

De acuerdo al relato del mismo profesional del ente persecutor, en los atracos a los que se vinculó al imputado el modo de operar consistió en 'reventar' las chapas de las puertas por donde ingresaba.

"Los exámenes en sitio de suceso dan cuenta de fuerza", mencionó Calisto, sumando que uno de los hilos conductores que llevó a la policía a dar con el paradero del detenido fue un notebook sustraído, que posteriormente la víctima reconoció en una página de Facebook en que era ofrecido.

El Ministerio Público además expuso antecedentes penales anteriores del imputado, entre ellos una condena por robo en España el 2012 por 3 años, luego de lo cual fue deportado a Chile; antes y después de ese periodo registra varias pasadas por la cárcel por delitos contra la propiedad en nuestro país.

defensa

Desde la defensa, la abogada Fernanda Molina, se opuso a la prisión preventiva, alegando que el viernes cuando se controló la detención y se otorgó el aumento del plazo de la captura la Fiscalía exhibió los mismos antecedentes que ayer, además de incidentar la entrada y registro del domicilio de su defendido.

Por su parte, la suegra del imputado Jeanette Reyes, se quejó a la salida del tribunal, que "cuando entraron a mi casa destruyeron muchas cosas y gran parte de las joyas que incautaron son mías y no son producto de los robos".

60 días de investigación resolvió el tribunal para esta causa por robo y receptación.