Secciones

Castro: el jueves formalizarán al chofer del tercer móvil involucrado en tragedia

Los tres heridos que dejó el siniestro se mantienen hospitalizados en el Augusto Riffart.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Para el este jueves 9 quedó fijada en el Juzgado de Garantía de Castro la audiencia de formalización de la investigación en contra del conductor del tercer vehículo que se vio involucrado en el fatal accidente en Ten Ten, el que le costó la vida a dos jóvenes al norte de la ciudad de Castro en la madrugada del domingo.

La decisión del tribunal garante atendió a una petición expresa del Ministerio Público por disponer de un tiempo adicional para reunir nuevos antecedentes. Este trámite judicial tuvo lugar luego que el mismo día del siniestro la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros ubicó el vehículo y a su chofer, quien huyó del lugar de la emergencia.

Tal como lo indicó el prefecto Óscar Alarcón el domingo, la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) estableció que en el fatídico hecho registrado en la Panamericana un tercer móvil -sumado a los dos que quedaron en el sitio de la tragedia- participó en la violenta colisión donde murieron Felipe Ignacio Ruiz Morales (21) y Bastián Cristóbal Molina Nicucheo (20).

Luis Barría, fiscal de turno del Ministerio Público de Castro, mencionó que la petición de ampliación en la captura del joven chofer se extiende por espacio de tres días, mientras se reúnen más antecedentes, sobre todo al vehículo hallado en forma posterior a la tragedia carretera.

El persecutor subrayó que "faltan diligencias pendientes que va a realizar la SIAT, el Labocar y la SIP de Carabineros, queda la detención ampliada".

Barría expresó mencionó que el propio automovilista "va a prestar declaración igualmente y vamos a tomar declaración a los demás intervinientes que estuvieron en el accidente que estaban ocupando uno de los vehículos".

capitán

Asimismo, el capitán de la SIAT de Puerto Montt, Sebastián Muñoz, ratificó que a esa tercera máquina "se le van a efectuar las pericias mecánicas pertinentes para ver el estado de su sistema y que no haya sido algún factor que haya incidido en el accidente".

El Servicio de Salud Chiloé precisó sobre los tres heridos que dejó la emergencia en Ten Ten, entre ellos dos funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros, que dos pacientes se encuentran en la Unidad de Cirugía y otro permanece en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital Augusto Riffart, todos fuera de riesgo vital.

Twitteos

3 días de plazo solicitó el Ministerio Público antes de formalizar al chofer.

Desbaratan método del "pelotazo" en horario de visita a cárcel castreña

E-mail Compartir

Coincidiendo con el horario de visitas dominicales y el control en su ingreso, es que personal de Gendarmería de Chile decomisó cinco equipos de telefonía celular que intentaron ingresar vía aérea al Centro de Detención Preventiva de Castro.

Utilizando el conocido método del "pelotazo", personas desconocidas pero cercanas a algunos de los internos lanzaron desde el exterior del penal dos envoltorios que quedaron en una malla de seguridad habilitada hace más de un año en el establecimiento.

Sebastián Olavarría, capitán y alcaide de la prisión del pasaje Monjitas, aseveró que los propios funcionarios intracarcelarios "logran incautar cinco aparatos celulares, los que fueron lanzados desde el exterior".

El oficial detalló que tras la pesquisa de los teléfonos móviles, se estableció que iban destinados a los internos. "Fueron dos lanzamientos, uno traía dos aparatos celulares y el otro traía tres, por tanto, lo que nos garantiza respecto de haber incautado estos elementos prohibidos por la administración es que hemos aplicado mallas de seguridad de altura", resaltó.

El "pelotazo" es un método conocido en las diferentes cárceles del país y que significa ingresar teléfonos e incluso droga, además de otras especies, a través del espacio aéreo en forma de envoltorios que asemejan pelotas.

Los equipos fueron incautados y derivados, previo informe administrativo, a la Dirección Regional de Gendarmería.