Secciones

Ancud estará presente en las fondas del Parque O'Higgins en septiembre

Municipio chilote fue invitado a participar de las festividades patrias en Santiago. Una representante de Santa Cruz logró el primer premio de la competencia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

La gastronomía, la música y la artesanía de la provincia estarán presentes en las fondas del Parque O'Higgins, en la Región Metropolitana, tras una invitación que el municipio de Santiago realizó a su par de Ancud, el que contará con un espacio en el tradicional lugar de celebración de las Fiestas Patrias.

Entre el 13 y el 19 de septiembre, un grupo de personas y funcionarios municipales será parte de este programa, instancia con la que la delegación chilota pretende mostrar lo mejor de la provincia y la comuna para promoverlos como destino turístico.

Un local de 10 por 20 metros tendrá el consistorio ancuditano en el Parque O'Higgins, pero también será parte de las presentaciones en el escenario central con grupos folclóricos locales.

Así lo explicó Héctor Caripán, encargado de la Oficina de Turismo, dando cuenta que en estos días comenzará el trabajo de definición de las personas que integrarán la comitiva.

"El alcalde (Felipe) Alessandri le dio un giro a las fondas y las hizo más familiares, ya que funcionan desde las 10 a las 2 de la madrugada, entonces con esta nueva modalidad también se decidió invitar a otras comunas y la primera va a ser Ancud", afirmó el funcionario municipal.

Si bien aún no se han definido los platos que presentará la fonda del norte de la Isla se estima que el pulmay, el asado de cordero y la chococa serían parte de la oferta gastronómica.

"Ellos quieren incluir música de Chiloé en el escenario central y vamos a analizar qué conjunto de Ancud puede participar", describió el profesional.

Además, Caripán comentó que "estas semanas vamos a definir a los grupos, estamos haciendo reuniones de logística con los conjuntos musicales y con la parte gastronómica".

Junto con ello, expuso que esta invitación se concretó tras gestiones de un empresario ancuditano que trabaja en la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan).

Alcalde

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), señaló sobre la presencia en las fondas que "vamos a tener un estand que es bastante grande y nosotros iríamos con gastronomía, con conjuntos folclóricos y artesanos".

Sumó que "queremos aprovechar esta buena vitrina porque llega mucha gente y no solo de Santiago sino que visitantes de Chile y el extranjero, para promover las bondades de nuestra comuna y de Chiloé".


Quemchinos vibraron


con festival de música mexicana pese a la lluvia

Cerca de 300 personas disfrutaron del segundo Festival de la Música Mexicana que se realizó en Quemchi como parte de las actividades del aniversario 137 de la comuna y que coronó a una intérprete de Santa Cruz, Región de O'Higgins, como la mejor del evento.

Con el tema "La farsante", Mariela Riquelme se quedó con el primer lugar de la competencia a la que llegaron 11 participantes de distintos puntos del país. Además de un galvano, la cantante se adjudicó un premio de 500 mil pesos.

A Osorno se fue el segundo puesto del festival, ya que Daniska Rodríguez con "La mitotera" se quedó con los 400 mil pesos que consideraba el premio, mientras que Grey Cerro de Santiago con la canción "México no hay dos" remató en el tercer lugar, adjudicándose 300 mil pesos.

En tanto, Jessica Alvarado de Quemchi fue la intérprete más popular de la jornada y obtuvo 100 mil pesos, mientras que Yasna Navarro de la misma comuna fue la quemchina mejor clasificada y logró 50 mil pesos.

Tras lograr el triunfo, Mariela Riquelme se mostró feliz por estar por primera vez en la 'Comuna de los Mil Paisajes', ya que incluso pensó participar en la versión pasada de este festival.

"Este año se me cumplió lo que no pude hacer el año pasado y vine a mostrar lo que uno hace con todo el corazón y estoy feliz por la recepción de la gente, feliz por el festival tan bien organizado y estoy contenta y ahora solo a disfrutar", señaló la ganadora.

Mario Marcos, Karla Galarce y Rudy Fernández fueron los jurados que debieron elegir a los mejores entre las 11 personas que se sumaron a esta versión del festival.

Por su parte, el alcalde Gustavo Lobos (UDI) valoró el resultado del Festival de Música Mexicana que pese a los inconvenientes del clima que obligaron a trasladar el escenario desde el parque al gimnasio, este pudo desarrollarse sin complicaciones "Lo que buscamos con estas actividades es potenciar Quemchi", catalogó.

La orquesta del festival estuvo a cargo de Rudy Fernándes y sus Mariachis.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl