Secciones

Profesores chilotes protestan para mejorar la educación pública

E-mail Compartir

Visibilizar las demandas del gremio buscó una protesta de una hora que concretaron docentes en distintos puntos del Archipiélago y se centraron en los 11 puntos planteados al Gobierno, los que aún no tienen una respuesta.

Pancartas en los planteles o intervenciones en lugares públicos fueron algunas de las alternativas elegidas por los profesores para manifestar sus inquietudes. Incluso, en una de las esquinas de la Plaza de Armas de Castro, docentes del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas realizaron un bingo.

La deuda histórica, el agobio laboral y el fortalecimiento del sentido educativo, estabilidad laboral, igualdad de trato a todos los profesionales, fin al doble proceso de evaluación docente y carrera directiva fueron algunos de los puntos presentados por el gremio.

planteamientos

Dentro de los planteamientos a nivel nacional también figura una escuela democrática, profesional y especializada; superar la educación estandarizada para avanzar a concepciones educativas integrales y complejas, así como la carrera profesional docente y la nueva educación pública.

María Isabel Díaz, profesora del Liceo Galvarino Riveros, sostuvo que "nosotros como consejo gremial fuimos convocados por la provincial a participar de esta jornada de protesta que es a nivel nacional y conversando entre los colegas consideramos que podía ser una forma llamativa simular un bingo para entregar información sobre nuestro petitorio".

Suman acciones para promover la lactancia

Concursos, exposiciones y sellos a recintos gastronómicos fueron parte de las actividades.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con distintas acciones se sumaron las comunas chilotas a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, buscando promover espacios que fomenten este aspecto no solo de forma individual, sino que las mujeres se sientan cómodas también en lugares comunitarios.

De esta forma, en Quellón se entregaron sellos a cuatro establecimientos gastronómicos como "Amigos de la Lactancia", ya que se comprometieron a facilitar y brindar condiciones necesarias para que las madres puedan realizar la labor de amamantar.

Se trata del Café La Chilotita, Nómade Ciclo Café, Cocinería Doña Inés, Café Tentempié y Sandwichería Mitos, los que recibirán un sillón de lactancia y un banquito apoya pie para facilitar el proceso.

Cecilia Flores, matrona del Departamento de Salud de Quellón, explicó que es la primera vez que establecimientos de la comuna se suman a la iniciativa Amigos de la Lactancia y la idea es seguir ampliado el número.

"Ha ocurrido que en algunas ocasiones se ha transformado en un problema para las mujeres amamantar y lo que buscamos con el Plan de Salud en el que también está el hospital es promover la lactancia materna desde el punto de vista comunitario", afirmó la profesional.

Asimismo, Flores relató que "vamos a seguir promoviendo que otros establecimientos se sumen porque esto no es solo responsabilidad de las mujeres, sino que de la sociedad".

Por otro lado, en Chonchi se concretó el tercer concurso fotográfico #lactanciafeliz, en el que las madres debían subir una imagen amamantando a su hijo o hija en compañía de algún familiar. Una gift card por 60 mil pesos obtuvo la ganadora, Alejandra Aránguiz, quien logró 2 mil 400 "me gusta".

Asimismo, como parte de la Semana Mundial de la Lactancia se concretó una sesión fotográfica con 15 madres y sus hijos, la que será expuesta en dependencias del Centro de Salud Familiar de Chonchi.

Junto con ello, ayer se realizó la ceremonia de certificación de las progenitoras que lograron la lactancia materna exclusiva. De acuerdo a lo informado desde el municipio local, un diploma y un incentivo recibieron las participantes.

4 locales gastronómicos son los primeros en sumarse a la campaña Amigos de la Lactancia.