Trasladan hasta Santiago a carabinero en estado crítico tras colisión vial
El uniformado fue uno de los intervinientes en la mortal colisión registrada el domingo en el ingreso norte de la ciudad de Castro. El Ministerio Público insistió en la rigurosidad con que la Ley Emilia persigue a quienes conducen bajo los efectos del alcohol y se dan a la fuga.
Pedro Bárcena González - Luis Contreras Villarroel
Hasta el Hospital de la Dirección Previsional de Carabineros de Chile (Dipreca) en Santiago fue derivado durante la tarde de ayer uno de los funcionarios de la Segunda Comisaría de Castro que resultó gravemente lesionado en la colisión múltiple registrada la madrugada del domingo pasado en el ingreso norte de la capital chilota.
Se trata de Álvaro Alexis Cares Sáez (27), quien fue uno de los involucrados en la colisión múltiple ocurrida en el sector Ten Ten, en la cual fallecieron dos jóvenes. Un caso que esta jornada enfrenta la formalización de uno de los conductores implicados.
En un avión ambulancia del Club Aéreo de Carabineros fue remitido a la capital el joven, quien llegó este año a cumplir funciones en la unidad base castreña. Fue remitido en ambulancia desde el Hospital Augusto Riffart hasta el Aeródromo Mocopulli, para posteriormente arribar al aeropuerto Arturo Merino Benítez y ser trasladado hasta la UCI del hospital institucional.
El carabinero presenta tórax flotante por las múltiples fracturas costales generadas por el impacto de alta energía con el vehículo en que viajaban las dos víctimas fatales, identificadas como Felipe Ruiz Morales (21) y Bastián Molina Nicucheo (20).
Según lo indicado por el comandante José Luis Gómez, subprefecto administrativo de Carabineros de Chiloé y Palena, el traslado se realiza "por la situación médica del funcionario, considerando que en el Hospital de Castro no existen los especialistas para tratar la gravedad de sus lesiones". Agregó que el paciente se mantiene con ventilación mecánica y su estado sería crítico.
Evaluación
En tanto, el otro efectivo policial afectado por este siniestro vial, José Ojeda Ojeda (20), permanece en la Unidad de Cirugía del centro asistencial castreño, donde se evalúa su eventual traslado durante esta jornada al mismo recinto hospitalario capitalino.
El joven, quien también arribó esta temporada a la Segunda Comisaría, presenta una fractura en su pierna derecha y otra de maxilar derecho. Justamente, para evaluar el tratamiento de esta última lesión se buscará la asistencia de especialistas en Santiago.
"Es preciso que sea operado por un cirujano maxilofacial", explicó Gómez, añadiendo que esperan una evolución positiva de los uniformados que están iniciando su carrera.
Audiencia
Esta jornada se realiza la formalización de uno de los conductores por el fatal accidente registrado el domingo. Se espera encausar en el Juzgado de Garantía de Castro al conductor del tercer vehículo involucrado, identificado con las iniciales D.A.M. (26), quien permanece en calidad de detenido en la cárcel de la capital chilota desde el lunes, día en que se controló su aprehensión.
Tribunal decreta cárcel para chofer que causó mortal accidente en Achao
En el Juzgado de Garantía de Quinchao y cumpliéndose el plazo de ampliación de la detención por 48 horas, finalmente el Ministerio Público formalizó la investigación en contra del conductor que protagonizó un accidente con resultado de muerte en el sector Alto La Paloma.
La audiencia se realizó en el tribunal de Achao una vez que la Fiscalía Local accedió a los informes aportados por el Servicio Médico Legal y los primeros antecedentes aportados por los servicios de Carabineros que indagaron el caso en el sitio del suceso.
La SIAT de la provincia de Llanquihue perició el automóvil que la noche del domingo volcó a un costado de la Ruta W-593, lo que a la postre cobró la vida del copiloto, Francisco Mansilla Iturriaga (56), quien dejó de existir en el Hospital de Achao.
Con los antecedentes aportados por la subcomisaría local, el persecutor abrió una indagación en contra de quien maniobraba la máquina.
Fiscal
Luis Barría, fiscal de turno del Ministerio Público de Quinchao, expuso que en la audiencia de ayer formalizó al acusado por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y denegación de auxilio a la víctima huyendo del lugar.
El abogado sostuvo que "están bastante claros los antecedentes de la investigación, cómo habrían ocurrido las circunstancias, la SIP de Achao trabajó tomando declaración a testigos que estaban en el lugar".
El jurista mencionó que aún resta por sumar a la indagatoria el examen de alcoholemia y los informes periciales de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) y el Laboratorio de Investigación Crimimal (Labocar) de Carabineros.
Dada la gravedad de los hechos, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, siendo acogida por el tribunal.
A su vez, sr fijó un plazo de 90 días de indagación.
Mientras tanto, la parte defensora del chofer evaluará recurrir a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.