Secciones

Quellón: otro isleño muere en un accidente vial en Chiloé

Varón de 19 años pereció cuando el vehículo que manejaba se precipitó a una quebrada de 20 metros de profundidad, donde resultó aplastado por la misma máquina que guiaba, desde donde fue rescatado sin vida por bomberos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una nueva víctima fatal fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer en el sector rural de Quellón, al este de la ciudad homónima, donde perdió la vida un conocido joven de esa localidad urbana.

El siniestro se produjo a la altura de Chaiguao, falleciendo en el lugar el varón de 19 años identificado como Franco Paredes Gallardo, quien conducía el móvil involucrado.

"Esto fue en Chaiguao en el kilómetro 11", detalló el comisario de Carabineros de Quellón, capitán Fabián Pérez, quien sumó como antecedente que el móvil se desplazaba de norte a sur, con dos ocupantes en su interior, pasadas las 1.30 de la madrugada de ayer jueves.

"Hay una persona que resultó fallecida, que es quien conducía el vehículo que se vio involucrado en el accidente de tránsito y quien lo acompañaba resultó solo con lesiones leves", agregó el oficial jefe de la Sexta Comisaría de la comuna del sur de Chiloé.

La fuente advirtió que a la llegada de las unidades policiales y de emergencias, el maquinista ya estaba fallecido, lo cual fue constatado por funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes fueron los primeros en hacerse presente en el sitio del suceso.

"Había una persona que estaba aplastada por el vehículo y esa era el fallecido, porque el otro, cuando llegó Carabineros, ya había sido trasladado al hospital", precisó Pérez, refiriéndose al centro asistencial quellonino.

dinámica

Respecto de la dinámica en que sucedió el nuevo accidente de tránsito -el cuarto con resultado fatal en menos de una semana en la provincia-, el informe preliminar que maneja la policía es que el vehículo donde viajaban los dos amigos se desplazaba aparentemente a exceso de velocidad y al enfrentar una curva pronunciada en el sector, la víctima fatal perdió el control de la máquina, saliéndose de la pista.

"Ahí se volcó, cayendo a una quebrada de aproximadamente 20 metros", agregó el oficial, quien confirmó que el fiscal de turno, Piero Buscaglione, instruyó la concurrencia de la Sección de Investigación Policial (SIP) local para realizar los peritajes de rigor que deben indicar las circunstancias en que ocurrió el siniestro.

voluntariado

Sobre las labores de rescate, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, Eduardo Obando, detalló que en la emergencia trabajaron las Primera y Segunda compañías.

"Nos pillamos con un vehículo volcado al fondo de un barranco, con uno de los ocupantes que había salido eyectado y, posteriormente, el mismo auto lo habría aplastado", detalló el voluntario, recalcando que "cuando llegamos ya estaba el Servicio de Salud con el SAMU".

"Ellos estaban atendiendo al otro muchacho que resultó con lesiones leves", agregó Obando, quien ratificó que "el fallecido era hijo del director de la Quinta Compañía (Pedro Paredes), así que tuvimos que darle la noticia en primera instancia y contenerlo por la gravedad de lo que se le estaba informando".

Posteriormente, los bomberos realizaron en conjunto con Carabineros las labores de extricación de la víctima fatal, que estaba bajo el automóvil hasta sacarlo. "Luego la SIP de Carabineros fijó el sitio del suceso y esperamos la llegada del personal del Servicio Médico Legal, que llegó a eso de las 5 de la madrugada", sumó.

Asimismo, el jefe bomberil catalogó que no fue necesario el uso de herramientas mecánicas para las labores de extricación, las que consistieron básicamente en mover cuidadosamente el móvil para sacarlo de encima del cuerpo del fallecido, dejándolo a un costado de la víctima para que Carabineros pudiera realizar la fijación fotográfica y los primeros peritajes en el sitio del suceso.

"Había una persona que estaba aplastada por el vehículo y esa era el fallecido".

Fabián Pérez, comisario de, Carabineros de Quellón."

Papás dirigentes

Desde la Municipalidad de Quellón, su Oficina de Organizaciones Comunitarias se adhirió al dolor de los padres de Franco: Ximena Gallardo, presidenta del conjunto folclórico Raíces de Santa Rosa, y Pedro Paredes, presidente de la junta vecinal Renacer de Santa Rosa y además director de la Quinta Compañía de Bomberos de Coinco.

1.40 de la madrugada de ayer se recibió el llamado de emergencia en la central de Bomberos de Quellón.