Secciones

Joven queda preso al ser imputado de causar fatal colisión tras carrera ilegal

Accidente múltiple se registró en Castro y dejó dos fallecidos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En prisión preventiva quedó un joven por su responsabilidad en el mortal accidente registrado la madrugada del domingo en el kilómetro 1.183 de la Ruta 5 Sur, a la altura del sector Ten Ten en Castro, donde fallecieron dos amigos y otras cuatro personas -entre ellas dos carabineros- resultaron con lesiones de diversa consideración.

En audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de la capital chilota, el imputado de iniciales D.C.A.M. (26) fue formalizado por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves gravísimas, graves y daños, como también por denegación de auxilio.

El obrero fue encausado después de ampliarse por 72 horas su detención, en una sala repleta por sus familiares y amigos, donde no solo se expusieron los ilícitos por los cuales será investigado por 90 días, sino también se explicó la dinámica de la mortal colisión múltiple.

Tal como indicó el fiscal Luis Barría, los informes de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), las conclusiones preliminares de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) y los resultados de la autopsia a la que fueron sometidos los cuerpos de Felipe Ruiz Morales (21) y Bastián Molina Nicucheo (20), permitieron encaminar las causas que provocaron la tragedia.

El persecutor fue claro en señalar que el automóvil marca Honda guiado por el encartado y el Kia en que viajaban los fallecidos y que era conducido por el mayor de ellos, "estaban realizando una carrera clandestina".

En su exposición el abogado describió que estas máquinas ocupaban ambas pistas avanzando hacia el norte y que en un instante el vehículo de las víctimas fatales intentó retornar al carril correspondiente, siendo impactado por alcance por el auto del imputado. De esta forma y por proyección, el Kia terminó colisionando frontalmente con el Mazda guiado por el carabinero Álvaro Cares Sáez (27), que circulaba de franco en sentido contrario con tres acompañantes en su interior.

diAgnósticos

Producto de la violencia del siniestro, los dos amigos que viajaban en la máquina menor perecieron en el lugar tras sufrir traumatismos musculoesqueléticos viscerales, mientras que el policía permanece en riesgo vital con múltiples fracturas costales -internado en el Hospital Dipreca de Santiago- y su colega José Ojeda Ojeda (20) resultó gravemente herido con fracturas de tibia y peroné, como también de maxilar derecho.

Los otros dos ocupantes del Mazda, Roberto Romero Carrasco e Ignacio Carrillo Labbé, sufrieron contusiones leves y graves, respectivamente.

En tanto, el fiscal aclaró que el requerido no detuvo su marcha tras el accidente, dándose a la fuga y siendo detenido en su domicilio en Dalcahue, más de ocho horas después del siniestro por personal de la SIP. En ese instante, reconoce su participación en los hechos.

La fuente solicitó la cautelar más gravosa, primeramente, justificando la existencia de los delitos y la participación del dalcahuino. Se apoyó en tres informes de la SIP, que incluyen declaraciones de testigos, análisis de cámaras de vigilancia que sitúan al encartado bebiendo alcohol -junto apreciaciones clínicas de ingesta- y "corriendo" a alta velocidad en la carretera.

A su vez, el persecutor justificó como necesidad de cautela esta medida por la naturaleza y gravedad de los delitos, la extensión del daño provocado y el marco de la Ley Emilia que agrava la sanción por estos hechos. Incluso, agregó el "historial" como chofer del imputado, que incluye tres sanciones por exceso de velocidad desde el 2015. "Es un conductor peligroso", mencionó Barría.

El defensor Juan Manuel Castro se opuso a esta precautoria, recalcando que no se puede acreditar la existencia del manejo etílico causando muerte, ya que resta la alcoholemia ni existe prueba respiratoria. Tampoco se puede comprobar su participación en este ilícito.

"Las imágenes de las cámaras dan cuenta que mi representado iba por su pista y la velocidad no se puede determinar. Es más, él tiene un auto modificado y si hubiera hecho carrera habría adelantado fácilmente al otro vehículo", acotó el abogado, entregando toda la responsabilidad del siniestro al conductor fallecido.

"desproporcionado"

Bajo este escenario, el profesional resaltó que sólo concurre la denegación de auxilio, por lo cual la prisión preventiva es "desproporcionada", invocando el arresto parcial, el arraigo nacional y la firma semanal ante la autoridad.

Estas medidas no fueron acogidas por la magistrada Jesica Yáñez, quien dio por establecida en esta altura de la causa el estado de ebriedad, la existencia de los delitos y hasta la carrera clandestina: "Hubo un concierto previo". Por ello, ratificó la prisión preventiva por el peligro que constituye para la sociedad y el éxito de la indagatoria la libertad del joven.

Por esta resolución, el defensor confirmó que apelarán al tribunal de alzada para buscar la modificación de la cautelar.

Responsabilidad

Para la audiencia de ayer también estaba programada la formalización del carabinero que conducía el auto marca Mazda. Sin embargo, el trámite no se realizó ya que fue remitido vía aérea a Santiago por su crítico estado de salud.

Como indicó el fiscal Luis Barría, "esperamos su situación de salud, que se recupere y posteriormente determinar su responsabilidad".

Para esclarecer este punto, el persecutor dijo que "se aguarda el informe de alcoholemia al que fueron sometidos todos los intervinientes para establecer otras responsabilidades".

pedro bárcena
pedro bárcena
en el sector ten ten se produjo el accidente en que también resultaron otras cuatro personas lesionadas de consideración.
cedida
cedida
ayer fue formalizado el imputado en Castro.
Registra visita