Secciones

SML de Castro depone su paro tras llegar a arreglo

E-mail Compartir

Después permanecer dos días movilizados los funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) de Castro decidieron deponer sus medidas de presión al llegar a un acuerdo con la plana mayor de la institución.

Como enfatizó el médico Jesús Blanco, jefe de la unidad forense de la capital chilota, desde la mañana de este jueves se acercaron las posiciones, gracias a la interacción directa que lograron con el director nacional del SML, Gabriel Zamora.

"Las tratativas avanzaron correctamente y se logró dar respuesta a todos los puntos que solicitamos", apuntó el profesional, explicando que el turno de fin de semana que cuestionaban se centralizará en Castro como lo pedían y con horario extendido. Plantearon entre las 9 y 22 horas.

Otra medida que resolvieron fue el contrato para el médico Rodrigo Caro, para realizar estos ciclos laborales. "Además, se optimizará un tercer turno y se verán las soluciones para los problemas internos que dimos cuenta en nuestra sede", acotó Blanco con relación al tema de la basura, calefacción, señalética, aseo y ornato.

"De esta forma ganamos todos y podremos dar una mejor respuesta, en especial a la gente más humilde de la provincia para que no tengan que esperar por sus parientes que han fallecido", concluyó la fuente.


Castreños despertaron por temblor 4,1 Richter

No fue sueño de algunos vecinos del centro de Chiloé, como algunos usuarios de redes sociales así comentaban. Ayer efectivamente ocurrió un movimiento telúrico en la provincia.

El Centro Sismológico Nacional (CSN), dependiente de la Universidad de Chile, consignó que las 3.18 horas de este jueves aconteció el sismo de 4,1 Richter de magnitud, a 45 kilómetros al oeste de la ciudad de Castro.

Respecto al epicentro, fue a 40 kilómetros bajo la superficie terrestre y no se reportaron daños ni desgracias personales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) no reportó el sismo.

Cierran indagatoria por salvaje crimen en Lemuy

Tres imputados enfrentarán cargos por violación y homicidio calificado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Transcurridos más de seis meses de numerosas pesquisas y trabajo científico cerró en las últimas horas la investigación por la horrible muerte de un trabajador al interior de su domicilio en Puqueldón. Tres imputados enfrentarán cargos por violación y homicidio calificado.

La evacuación de los resultados de los comparativos de ADN constituyó la última pericia con la cual el fiscal Luis Barría concluyó las diligencias para esclarecer la existencia de ambos delitos y la participación de los sujetos de iniciales J.N.L. (40), M.L.E. (49) y L.V.C. (44) en el crimen.

Se les vincula intervención en calidad de autores a estos tres sujetos, quienes eran amigos de la víctima y que entre las 17 horas del 29 de enero pasado y la madrugada del martes 30, habrían agredido al obrero dentro de su hogar emplazado en el pasaje Los Maquis.

Según explicó en su momento el persecutor, los isleños atacaron al dueño de casa en medio de una ingesta alcohólica, lo trasladaron a un dormitorio donde lo ataron en una cama y lo ultrajaron. Incluso, le habrían introducido una cuchara en el ano para luego prenderle fuego en la zona genital, dejándolo abandonado en el lugar.

Agonía

Javier Enrique Nahuelneri Ojeda (51) falleció 13 días después de este aberrante ataque, en la ex Posta Central de Santiago, producto de una infección por sus quemaduras tipo B que le afectaron el 6% del cuerpo, especialmente en la zona testicular, glúteos y muslos.

Como recalcó el fiscal, junto a las conclusiones genéticas también llegaron los peritajes siquiátricos a los que fueron sometidos los tres imputados. "Se completaron todas las diligencias", acotó.

Asimismo, la fuente especificó que con este cúmulo de evidencia, que incluye el trabajo de la Brisexme, "hay antecedentes suficientes para acreditar la participación de los tres acusados en los dos delitos".

En tanto, el defensor Mauricio Díaz, quien representa al menor de los sujetos que están privados de libertad, manifestó que para el comparativo de ADN, "los imputados entregaron voluntariamente sus prendas de vestir".

Además, el profesional detalló que esperarán la acusación del persecutor para establecer su teoría de defensa para el futuro juicio oral.

Asimismo, el encargado del Centro de Apoyo a Víctima, Álex Contreras, sostuvo que están realizando un acompañamiento integral a la familia del occiso, aunque descartó la presentación de una querella. "Los parientes nos han manifestado que esperan que se haga justicia y se dicten las máximas penas a los autores de estos graves delitos, donde primó la alevosía y el ensañamiento", acotó.

10 días tiene la Fiscalía para presentar la acusación por este horrible crimen.

6% del cuerpo quemado tuvo la víctima, lo cual le produjo una infección mortal.