Secciones

Velásquez sale hoy a buscar el nocaut

E-mail Compartir

A las 21 horas de esta jornada se desarrolla la velada boxeril, en que José Luis "Pancora" se mide con el colombiano Jonathan "Loco" Burgos, pelea que se desarrollará en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez.

Este combate tendrá un tinte distinto al esperado, ya que ayer en la ceremonia de pesaje el peleador extranjero no pudo llegar al peso exigido para disputar el cinturón AMB- Fedebol en la categoría gallo (53,420 kilos).

En la primera medición, efectuado al mediodía en el restorán La Minga, Burgos se pasó en 1 kilo y 900 gramos. Se le dio la oportunidad para revertir lo sucedido a las 14 horas y finalmente se registraron 150 gramos por sobre lo mandatado.

"De igual forma se hará la pelea, pero si este (el extranjero) logra vencerme no será válido su triunfo para quedarse con el cinturón por no cumplir con el peso exigido", sostuvo el peleador chilote.

"La única preocupación es cumplir con mi gente, ya que les prometí ganar por nocaut, que espero salga antes del cuarto round", cerró el isleño.

'Páncora': "Pelear por mi gente de Chiloé es lo mejor"

El peleador quellonino sabe que está para grandes cosas y ya se empeña en conquistar el cetro mundial en el breve plazo.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Enfocado en crecer en su disciplina y sumar nuevos réditos deportivos para Chiloé y el país se encuentra el campeón chilote de boxeo José Luis "Pancora" Velásquez.

En un verdadero ícono de la disciplina de los puños se ha transformado este quellonino, luego de ser un desconocido. Hoy goza de una popularidad a nivel nacional y fuera de nuestras fronteras.

Velásquez posee una pegada envidiable que lo ha llevado a tener un récord de combates profesionales de alta categoría: 20 peleas, de las cuales 13 son por la vía rápida.

Esa fuerza lo hizo conquistar el Título Latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de la categoría supergallo (55,300 kilos), y también el cetro AMB- Fedebol categoría gallo (53,420 kilos). Por este último se organizó una velada a disputarse esta noche en el sur de la Isla Grande (ver nota secundaria).

Pese a sus apenas 29 años, 'Pancora' ya hace un tiempo trabaja en la formación de nuevas generaciones de pugilistas, al alero del taller municipal de boxeo que imparte, en dependencias del estadio consistorial. Sabe que de su ejemplo se desprenderá un semillero de nuevas promesas en la Isla.

-Conocemos tus dos cinturones latinos. ¿Crees que en el breve plazo podrás conquistar un cinturón planetario?

-En una publicación reciente del casino Arena Monticello, donde disputé mi cetro de los supergallos, se habló de una velada que me incluiría en este recinto junto al 'Aguja' González, donde seremos el plato fuerte de la noche.

La última vez que estuve allí me sentí muy cómodo, además que hice la defensa de mi cinturón latino. Pero esta vez se unificará un título mundial, el que de realizarse se haría en diciembre.

-¿Crees que te ha cambiado la vida ahora que gozas del reconocimiento de la gente?

-El apoyo de la gente lo siento en todos lados, lo veo permanentemente en redes sociales, además del cariño que recibo en la calle. Pelear por mi gente en la Chiloé es lo mejor. Además que la gente me lo demostró también fuera del Archipiélago.

Cuando hice la última pelea en el Monticello, luego del combate, estuve 40 minutos sacándome fotos con la gente. Acá en Quellón la gente de sectores rurales me saludan y me abrazan y eso me llena el corazón de felicidad; si a eso se llama cambiarme la vida, sí me ha cambiado.

-¿Este cambio de vida significa también mayor trabajo?

-Me ha aumentado el trabajo porque soy yo mi propio mánager en mi productora, pero tengo una muy buena aliada que es mi señora que ayuda en todo y además a ella le debo donde estoy en lo deportivo.

¿Cómo vez al deporte de los puños en la provincia?

-Veo que está más vigente que nunca, hay buenos talentos y eso habla bien de lo que se está haciendo en Chiloé; es de esperar que esto siga de la misma manera. Lo que sí es que hay que tener constancia y disciplina, porque son las claves del éxito.

En mi caso yo seguiré esforzándome para mejorar porque no se puede uno quedar atrás, esto es también sacrificio, que es otra de las claves para llegar al triunfo.

13 nocauts en sus 20 combates como profesional tiene el pugilista insular.